Del abismo de la escritura o el silencio de la creación: Mallarmé, Hassan, Pizarnik y Cortázar
Palabras clave:
Julio Cortázar, Alejandra Pizarnik, literatura y silencio, teoría literaria, problemas de la significación (es)Descargas
Frente al fracaso del pensamiento tradicional metafísico para encontrarun lenguaje que logre asir la realidad, la literatura es un intento de hallar un lenguaje que se escape al pensamiento logocéntrico y dé cuenta de lo inasible. El artículo desarrolla esta problemática a partirde la renuncia a la referencialidad del lenguaje en Mallarmé, la relación entre silencio y escritura según el crítico Ihab Hassan, el tratamiento de la escritura desde la muerte y el silencio en Alejandra Pizarnik, y lo que escapa a lo racional en el acto de creación tal como lo percibe Julio Cortázar retomando el surrealismo.
Cómo citar
APA
ACM
ACS
ABNT
Chicago
Harvard
IEEE
MLA
Turabian
Vancouver
Descargar cita
Visitas a la página del resumen del artículo
Descargas
Licencia
Derechos de autor 2006 Literatura: teoría, historia, crítica

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0.
La revista Literatura: teoría, historia, crítica, de acuerdo con su naturaleza académica, una vez los autores han cedido los derechos sobre sus trabajos, publica los contenidos de sus ediciones en formato digital, en acceso abierto a través de una licencia de Creative Commons 4.0 de “Atribución, No comercial, Sin derivar” (BY-NC-ND). Sugerimos a los autores enlazar los trabajos publicados en la revista a nuestro sitio web desde páginas web personales o desde repositorios institucionales.
También, como autores o coautores, deben declarar ante la revista que ellos son los titulares de los derechos de su trabajo y que no tienen impedimento para realizar su cesión. Asimismo, los autores ceden todos los derechos patrimoniales (de reproducción, comunicación pública, distribución, divulgación, transformación, puesta a disposición y demás formas de utilización, por cualquier medio o procedimiento), por el término de la protección legal de la obra y en todos los países, a la revista Literatura: teoría, historia, crítica, de la Facultad de Ciencias Humanas de la Universidad Nacional de Colombia (sede Bogotá).