Publicado

2018-01-01

Rodríguez, Enrique, editor. 1er encuentro Colombia: Francia. Literatura, pensamiento y artes. Agosto de 2013. Memorias. Bogotá, Universidad Nacional de Colombia, 2013, 205 págs.

Autores/as

  • Juan Nicolás López Universidad Nacional de Colombia

Este documento, presentado en formato de memorias, es producto del Primer encuentro Colombia: Francia. Literatura, Pensamiento y Artes, que se llevó a cabo en agosto del 2013 en la ciudad de Bogotá. En términos generales, el encuentro se pensó como un espacio de reflexión y de presentación de algunos problemas teóricos contemporáneos sobre filosofía, estética y política desarrollados en Latinoamérica y Europa. El documento contiene once ponencias que, editadas y revisadas por el profesor Enrique Rodríguez, se dividen en tres capítulos: "Cuestiones estéticas", "En diálogo con la literatura" y "Sobre leer poesía". Pese a que el editor establece algunas líneas de continuidad entre las ponencias presentadas, el lector se encontrará con propuestas conceptual y metodológicamente heterogéneas.

A continuación se presenta cada una de las ponencias del encuentro agrupadas en cuatro líneas principales en un orden distinto al sugerido por el profesor Enrique Rodríguez.

Sociedad y cultura en relación con el arte

En esta primera línea el lector encontrará cuatro textos que proponen, desde distintos ángulos, una aproximación a la relación entre fenómenos socioculturales y aspectos estéticos.

En la ponencia titulada "Los grupos Medvedkine, una forma de expresión obrera", Angélica Mateus presenta un análisis del contexto político y estético de la producción cinematográfica obrera en las ciudades francesas Besaçon y Sochaux a finales del siglo XX. A través de la contextualización histórica y de las citas directas de las voces de los obreros, la autora muestra cómo el cine se convirtió en una herramienta para la lucha y la denuncia del gremio obrero francés. Lo interesante del planteamiento de Mateus es que muestra cómo el cine, tanto en sus aspectos técnicos -su infraestructura- como en sus contenidos, es movilizado por el cambio de las estructuras sociales. En ese sentido, lo que se ve en el fondo de la ponencia de Mateus es la puesta en funcionamiento de una dialéctica entre arte y sociedad: al tiempo que la sociedad cambia, el arte va registrando ese proceso.

En "La ciudad y el viaje: ir a París para describir Bogotá, tensiones del siglo XIX", Carmen Elisa Acosta Peñaloza pone a operar esa misma dialéctica, pero desde el análisis de la escritura literaria. En el texto, la autora hace una revisión acerca de cómo los viajes de los escritores colombianos del siglo XIX hacia Francia movilizan la construcción de identidades culturales y reflexiones políticas a través de la escritura. Acosta analiza la experiencia de viaje de tres autores colombianos que, mediante sus narraciones, muestran Bogotá desde Europa: José María Samper, Felipe Pérez y Bernardo Espinosa. Haciendo uso de descripciones formales de los detalles técnicos de los viajes, de las voces de los autores que cuentan sus historias y de datos históricos de la época, la ponencia presenta el contexto en el que la nación se consolidó como una importante materia para la producción narrativa en siglo XIX. Al igual que Mateus, Acosta propone la producción artística -la escritura narrativa- como forma de visibilización de los movimientos sociales e históricos. En el caso del contexto presentado, la escritura narrativa de los viajeros colombianos del siglo XX mostró el proceso por medio del cual América Latina configuró su propia identidad a través de los ojos de sus escritores. La narrativa se consolidó, en resumen, como el espacio para el registro de la toma de conciencia del ser latinoamericano.

La ponencia del profesor Rodolfo Suárez Ortega, titulada "Reflexiones sobre la literatura francófona del Caribe y sobre su traducción: experiencia con la francofonía", se conecta en dos aspectos con las ponencias precedentes. Por un lado muestra, como Angélica Mateus y Carmen Elisa Acosta, la forma en que el arte -la escritura narrativa- se configura como un espacio para la recreación y la visibilización de movimientos culturales y sociales. Por otro, como Acosta, presenta un panorama de la definición de lo latinoamericano como forma autónoma de pensamiento y de construcción de identidad. Suárez, en su ponencia, reflexiona acerca de la experiencia del contacto de algunos investigadores del Departamento de Lenguas Extranjeras de la Universidad Nacional de Colombia con producciones narrativas de los países francófonos del caribe. El papel del traductor en la cultura, la importancia de la traducción de literatura francófona del caribe al español y los retos del traductor contemporáneo frente a la cultura antillana son los temas fundamentales que se abordan en la ponencia. Al tiempo que Suárez presenta un panorama general de la historia del Departamento de Lenguas Extranjeras, sitúa oportunamente los problemas de orden epistemológico y metodológico a los que se enfrenta el traductor contemporáneo. La traducción, entendida no como la traslación sistemática de un léxico, sino como una interacción cercana al contexto de producción y al desarrollo de una obra literaria, se convierte en un acto de comunicación e interpretación intercultural. Esta ponencia es sumamente rica en voces y acentos -de la academia y de escritores literarios-, que cuenta, a través de una experiencia propia del oficio, los retos y problemas fundamentales de la traducción.

La ultima ponencia de este grupo se titula "Anarquismo y diversidad cultural en América Latina" de Alfredo Gómez-Muller. Pese a que este texto podría ser una suerte de oveja negra dentro de la línea sugerida -por cuanto su interés no pasa por el establecimiento de la relación entre cultura y arte-, se evidencia una pequeña relación con las ponencias anteriores en tanto que reflexiona acerca de un proceso de orden social y cultural latinoamericano. En la ponencia, Gómez-Muller hace una exposición de lo que implicó el encuentro intercultural entre el marxismo y el anarquismo europeos y las formas de economía inca. El texto muestra un importante número de citas directas de documentos históricos que sirven de marco para la contextualización del proceso de sincretismo de las culturas latinoamericanas y occidentales.

Diálogos entre literatura y filosofía

En la segunda línea temática se ubican dos ponencias que desarrollan su propuesta en el campo de la relación entre filosofía y literatura. Si bien cada una de ellas plantea una serie de autores y de corrientes filosóficas distintas, las dos muestran cómo a partir del encuentro entre filosofía y literatura se construyen herramientas para el análisis de fenómenos estéticos.

El texto de Enrique Rodríguez, "Dufrenne y Lezama: el lector en la fenomenología estética y la poética del origen", es un ejercicio interesante de comparación de los planteamientos filosóficos de Mikel Dufrenne y José Lezama Lima. Dicho ejercicio, que parte de la premisa de que entre la fenomenología estética (Dufrenne) y la poética del origen (Lezama) se pueden rastrear puntos en común, se desarrolla a través de la revisión del concepto de lector en los dos autores. Para Rodríguez, "entre Dufrenne y Lezama se inicia una trama de tensiones y acercamientos que favorecen al lector o espectador, quien puede generar interpretaciones sugestivas sobre las obras de arte a partir de su contacto con lo sensible" (47). Para efectos de claridad y de contextualización de la comparación, Rodríguez dedica algunas páginas a la presentación de los aspectos filosóficos más relevantes de las dos perspectivas. Una de las tesis fundamentales del texto, matriz de la comparación entre Lezama y Dufrenne, es que en ambas posturas se evidencia una superación de la filosofía moderna -especialmente de sus dialécticas metafísicas: separación sujeto/objeto y sensible/inteligible- para conceder importancia a la sensibilidad y a la corporeidad como formas de construcción del conocimiento. El logro más interesante del texto de Rodríguez es que presenta la perspectiva fenomenológica como una potente herramienta para la crítica literaria, ya que permite la apertura de un nuevo lugar del pensamiento para el estudio de los fenómenos estéticos y culturales.

Por su parte, el profesor Víctor Florián, en "Foucault: literatura y pensamiento", logra mostrar un panorama similar. En su ponencia propone una contextualización de las principales fuentes filosóficas que alimentaron el trabajo desarrollado por el filósofo francés Michel Foucault sobre lenguaje y literatura.1 Florián presenta, en sus generalidades, el desarrollo de la propuesta estética de Foucault en textos como Las palabras y las cosas (1966) y en De lenguaje y literatura (1994), así como las influencias más notables de algunos filósofos y críticos de la literatura en su pensamiento. De este modo, sitúa en un mismo espectro de influencias a Nietzsche, Blanchot, Klossowski, Bataille, Deleuze y Artaud, quienes abrieron un campo de posibilidades para hablar, en la crítica literaria, de ontología del lenguaje, autonomía del signo y pensamiento del afuera. Dichas categorías son retomadas por Florián para presentar un panorama general del concepto de literatura y pensamiento en Michel Foucault.

Problemas contemporáneos de investigación en dramaturgia

Los textos "Teatro rapsódico como perspectiva crítica del teatro latinoamericano - Una reflexión de la propuesta teórica de Jean-Pierre Sarrazac" de Víctor Viviescas e "Investigar las dramaturgias latinoamericanas contemporáneas entre Colombia y Francia" de Nina Jambrina se ubican en la tercera línea de las memorias del encuentro. Estas dos ponencias no solo coinciden en un aspecto temático -la investigación de las dramaturgias latinoamericanas contemporáneas- sino además, en un aspecto conceptual y metodológico: ambas sitúan una ruptura clara en el tratamiento crítico de las obras dramáticas (en Viviescas "la crisis del drama" y en Jambrina el "dispositivo de desvío") y acuden a fuentes teóricas similares para el desarrollo de sus tesis.

En su texto, Víctor Viviescas propone una reflexión acerca de la dramaturgia latinoamericana contemporánea a partir de la categoría de teatro rapsódico. Según el autor, el teatro rapsódico es "una denominación que formula Jean-Pierre Sarrazac para nombrar, más que una modalidad del teatro, el devenir mismo del teatro occidental, específicamente del teatro europeo, como consecuencia de la crisis del drama" (108). En este orden de ideas, la denominación de teatro rapsódico no es simplemente una nominalización de un periodo transitorio en la historia de la dramaturgia -entendido como una superación dialéctica de lo precedente que, en este caso, sería el drama clásico-, sino que se convierte en una herramienta crítica para el análisis y explicación teórica de la crisis del drama.2 La interpretación de la crisis como una ruptura dialéctica y como superación teleológica impide ver su estructura compleja, su desarrollo histórico y sus consecuencias.3 Para Sazarrac, según expone Viviescas, la crisis del drama inaugurada en el siglo xix es una crisis permanente: una definición y puesta en crítica constante de los límites y de las posibilidades de la dramaturgia. El teatro rapsódico -o rapsodización del drama-, en ese contexto, posee las mismas características del drama -sin sustituirlo ni agotarlo- pero explora constantemente distintos niveles de formalización y de creación de la escritura y de la puesta en escena.

De esta manera, tras hacer una presentación juiciosa del concepto de teatro rapsódico de Jean-Pierre Sarrazac y sus consecuencias en el orden de las escrituras y de las prácticas dramatúrgicas, Viviescas concluye con una revisión del teatro latinoamericano contemporáneo como campo de estudio y de funcionamiento de dicho concepto.

Por su parte, Nina Jambrina muestra el contexto del cambio de paradigmas de la producción dramatúrgica latinoamericana que tuvo lugar en la segunda mitad del siglo XX. A partir de los años sesenta, anota Jambrina, se generó una transformación en la escritura dramática latinoamericana que puso en crisis las formas canónicas de composición y los contenidos de las obras. La generación anterior a la ruptura -inmersa en el régimen de la tradición clásica-, ponía todo su interés en la eficacia política del teatro y en su carácter verosímil y racional; sus producciones, en consecuencia, eran sumamente dogmáticas y profundamente ideológicas. Como respuesta a ese panorama, empezaron a proliferar una serie de escritores que cambiaron el horizonte de la escritura dramatúrgica; en ellos, según Jambrina, se evidencia una preocupación por lo experimental y lo performativo en la escritura -juegos del lenguaje, complejidad en los niveles de la ficción, elementos lúdicos, risa-, al tiempo que se ponen en entredicho los esquemas axiológicos del teatro. Este cambio es ocasionado, según la autora, por una "poética del desvío", concepto que desarrollará ampliamente en su ponencia.

Jambrina, al igual que Viviescas, orienta el contexto del problema teórico desarrollado hacia una reflexión del teatro latinoamericano. Ambos, como se alcanza a notar, parten de la contextualización de una crisis en la escritura dramática -rupturas que coinciden no necesariamente en las coordenadas temporales, pero sí en los esquemas conceptuales-, para luego revisar sus implicaciones y alcances en las producciones dramatúrgicas latinoamericanas contemporáneas.

Reflexiones teóricas y estéticas sobre obras literarias

Finalmente, en esta línea se ubican tres ponencias que, a diferencia de las expuestas hasta el momento, se interesan por presentar una lectura y un análisis directo de algunas obras literarias. El interés común de estos textos es el de brindar ciertas claves de lectura de producciones de escritores latinoamericanos.

La primera ponencia se titula "De la historia a la ficción: o el traspaso de fronteras genéricas. Acercamientos comparatistas entre El general en su laberinto de García Márquez, La mujer habitada y El pergamino de la seducción de Gioconda Belli" de María Enríquez. En su texto, Enríquez presenta un marco para la reflexión de la relación entre realidad y ficción presente en estas tres obras. Para la autora, pese a que el género narrativo ficcional -la novela en particular- y la escritura formal de la historia comparten un mismo objetivo cognitivo, se distancian ampliamente en sus perspectivas y finalidades. A lo largo de la ponencia se desarrollan las categorías "nueva novela histórica" y "novela híbrida" como campos de posibilidades para el análisis de la ficcionalización de la historia en la novela contemporánea latinoamericana. Una de las conclusiones más importantes de Enríquez es que la diferencia entre el texto histórico y la ficcionalización narrativa de la historia estriba en el uso y desarrollo de las técnicas narrativas. Para la autora,

[E]n el caso de la novela histórica, las estrategias narrativas adoptadas por el escritor serán las que se suelen usar en la narrativa y pueden presentar una mayor variedad. Con lo cual el novelista no cumple directamente la función de historiador, él avanza enmascarado detrás de las voces narrativas que maneja a su antojo [...]. De cualquier forma, las voces narrativas son las que transportan la historicidad, son los vectores, los puentes, entre la realidad histórica y la ficción. (69)

Enríquez concluye su propuesta con un análisis minucioso de las técnicas narrativas presentes en las obras de García Márquez y de Gioconda Belli mencionadas en el título del texto.

Por último, en "El niño ciego y la lluvia", de Alejandro Pérez, y "'Sin título'. Carne, espíritu y viajes sobre papel", de Catalina Sierra, con un tono más personal y haciendo menos énfasis en cuestiones de orden teórico, los autores analizan algunos poemas de ocho escritores colombianos. Por un lado, Alejandro Pérez presenta una lectura de algunos poemas de Aurelio Arturo, Fernando Charry Lara, Álvaro Mutis y Manuel Arango, interesado en mostrar, principalmente, la forma en que la lluvia aparece como motivo en sus escrituras. Por otro, Catalina Sierra, aludiendo a su propia experiencia lectora, se acerca a tres poemas de Piedad Bonnett, Hugo Jamioy y Raúl Gómez Jattin para comentar, por medio de pequeñas notas, la experiencia general de su encuentro con la poesía. Estos dos textos contrastan con el total de las demás ponencias del documento de las memorias por cuanto no usan de forma directa elementos de la teoría literaria para sustentar sus apreciaciones. Cada una de las reflexiones que plantean tiene como punto de partida y de llegada sus propias experiencias lectoras.

Como se mencionó en un principio, la heterogeneidad de las propuestas presentadas en este documento de memorias dificulta el ejercicio de agrupación sistemática en una sola línea temática. Además, por economía textual, y en parte debido a la precariedad de tiempo para la presentación de las ponencias, los autores muestran de manera muy sucinta el panorama de los problemas propuestos. Sin embargo, cabe decir que, pese a la brevedad, cada uno de los textos muestra una reflexión juiciosa de su tema. Además, comparten el esfuerzo por mostrar un panorama general de los desarrollos actuales de la academia latinoamericana y europea. En ese orden, el lector de este documento encontrará una síntesis productiva de algunas de las tendencias contemporáneas de la investigación en los dos continentes, así como puntos de partida fértiles para investigaciones posteriores.

Las ponencias de Florián y Rodríguez, al tiempo que coinciden en un aspecto meto dológico —la proposición de la relación entre literatura y filosofía como marco para el análisis estético—, también lo hacen en un aspecto conceptual. Las dos perspectivas filosóficas que enmarcan sus ponencias hacen parte de una línea que, en términos generales, pone en tela de juicio el sistema de la filosofía moderna y sus categorías. Baste únicamente indicar sobre este punto que, aunque la perspectiva fenomenológica dista ampliamente de los estudios foucaultianos, hay un interés común por la deconstrucción y la puesta en crítica del funcionamiento de dicha tradición.
En el desarrollo del texto, Viviescas ofrece un panorama de la categoría crisis del drama, entendida como el cambio de algunas características estéticas y formales que modifican la escritura dramática europea del siglo XIX y comienzos del XX, y que ponen bajo crítica la forma y los paradigmas de la teoría clásica del drama.
Viviescas localiza dos posturas teóricas de interpretación de la crisis del drama. La prime ra, de Bajtín, según la cual el drama es sustituido por la forma novelesca (la "novelización del drama"). La segunda, de Peter Szondi, quien postula que la forma dramática ha sido superada por la épica. En los dos casos, dice Viviescas, hay una superación dialéctica al estilo hegeliano que no permite ver con amplitud las características del fenómeno.

Cómo citar

APA

López, J. N. (2018). Rodríguez, Enrique, editor. 1er encuentro Colombia: Francia. Literatura, pensamiento y artes. Agosto de 2013. Memorias. Bogotá, Universidad Nacional de Colombia, 2013, 205 págs. Literatura: teoría, historia, crítica, 20(1), 253–260. https://doi.org/10.15446/lthc.v20n1.67792

ACM

[1]
López, J.N. 2018. Rodríguez, Enrique, editor. 1er encuentro Colombia: Francia. Literatura, pensamiento y artes. Agosto de 2013. Memorias. Bogotá, Universidad Nacional de Colombia, 2013, 205 págs. Literatura: teoría, historia, crítica. 20, 1 (ene. 2018), 253–260. DOI:https://doi.org/10.15446/lthc.v20n1.67792.

ACS

(1)
López, J. N. Rodríguez, Enrique, editor. 1er encuentro Colombia: Francia. Literatura, pensamiento y artes. Agosto de 2013. Memorias. Bogotá, Universidad Nacional de Colombia, 2013, 205 págs. Lit. Teor. Hist. Crít. 2018, 20, 253-260.

ABNT

LÓPEZ, J. N. Rodríguez, Enrique, editor. 1er encuentro Colombia: Francia. Literatura, pensamiento y artes. Agosto de 2013. Memorias. Bogotá, Universidad Nacional de Colombia, 2013, 205 págs. Literatura: teoría, historia, crítica, [S. l.], v. 20, n. 1, p. 253–260, 2018. DOI: 10.15446/lthc.v20n1.67792. Disponível em: https://revistas.unal.edu.co/index.php/lthc/article/view/67792. Acesso em: 25 abr. 2024.

Chicago

López, Juan Nicolás. 2018. « 205 págs». Literatura: Teoría, Historia, crítica 20 (1):253-60. https://doi.org/10.15446/lthc.v20n1.67792.

Harvard

López, J. N. (2018) « 205 págs»., Literatura: teoría, historia, crítica, 20(1), pp. 253–260. doi: 10.15446/lthc.v20n1.67792.

IEEE

[1]
J. N. López, « 205 págs»., Lit. Teor. Hist. Crít., vol. 20, n.º 1, pp. 253–260, ene. 2018.

MLA

López, J. N. « 205 págs». Literatura: teoría, historia, crítica, vol. 20, n.º 1, enero de 2018, pp. 253-60, doi:10.15446/lthc.v20n1.67792.

Turabian

López, Juan Nicolás. « 205 págs». Literatura: teoría, historia, crítica 20, no. 1 (enero 1, 2018): 253–260. Accedido abril 25, 2024. https://revistas.unal.edu.co/index.php/lthc/article/view/67792.

Vancouver

1.
López JN. Rodríguez, Enrique, editor. 1er encuentro Colombia: Francia. Literatura, pensamiento y artes. Agosto de 2013. Memorias. Bogotá, Universidad Nacional de Colombia, 2013, 205 págs. Lit. Teor. Hist. Crít. [Internet]. 1 de enero de 2018 [citado 25 de abril de 2024];20(1):253-60. Disponible en: https://revistas.unal.edu.co/index.php/lthc/article/view/67792

Descargar cita

CrossRef Cited-by

CrossRef citations0

Dimensions

PlumX

Visitas a la página del resumen del artículo

305

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.