Published

2018-04-12

EL MUNDO “NANO” DE ECUADOR, ¿CÓMO DE GRANDE ES

“NANO” WORLD IN ECUADOR, HOW BIG IS IT?

Keywords:

Nanociencias, nanotecnología, Ecuador, publicaciones, patentes, rankings. (es)
Nanosciences, Ecuador, publications, patents, rankings. (en)

Authors

  • José L. Gutiérrez Coronado Universidad Autónoma de Madrid, Departamento de Química-Física Aplicada, España.

El estado actual de la nanotecnología y todas sus áreas relacionadas es uno de los de más relevancia por su importancia para conocer su desarrollo científico en las diferentes disciplinas científicas y/o como futuros desarrollos tecnológicos. En Latinoamérica (LA) el aumento de las publicaciones científicas, la asociación de redes y una mayor presencia de inventores son algunos de los rasgos que evidencian el crecimiento de esta área “nano”. En este escenario este trabajo intenta poner en relieve, de las diferentes acepciones “nano” que se dan como líneas científicas en Ecuador, cuál es la tendencia general que se observa en sus actividades de investigación (56 universidades) y se compararán con los países del entorno, dándose algunas conclusiones generales. En general en Ecuador, en los últimos 4 años hay un fuerte crecimiento en las publicaciones de impacto, pero la mitad de ellos no son citados y solo algo más de la mitad lo son fuera del país. Por otro lado, como ejemplo a seguir en cuanto a patentes, Costa Rica presenta un referente por su rápido auge y empuje. Finalmente, el volumen de trabajos de grado se muestra pobre en relación con la producción total (1/4).

The state-of-the-art of nanotechnology and all its related areas is one of the most important due to its importance to know its scientific development in the different scientific disciplines and/or as future technological developments. In Latin America (LA) the increase in scientific publications, the association of networks and a greater presence of inventors are some of the features that show the growth of this "nano" area. In this scenario, this work tries to highlight, from the different "nano" meanings that are given as scientific lines in Ecuador, which is the general tendency observed in its research activities (56 universities) and will be compared with the countries of the environment, giving some general conclusions. In general, in Ecuador, in the last 4 years there has been a strong growth in impact publications but half of them are not mentioned and only slightly more than half are outside the country. On the other hand, as an example to follow in terms of patents, Costa Rica presents a benchmark for its rapid growth and momentum. Finally, the volume of graduate work is poor in relation to total production (1/4).

References

Observatorio Iberoamericano de la Ciencia, la Tecnología y la Sociedad, La nanotecnología en Iberoamérica. Situación actual y tendencias, Documento de trabajo N° 4., (Centro de Altos Estudios Universitarios de la OEI., 2011), ISBN: 978-84-7666-221-2.

“La nanotecnología no logra salir de las aulas de los centros del país” en el diario “El Comercio” de 8 de noviembre de 2015., Sección tendencias, tecnología: http://www.elcomercio.com/tendencias/nanotecnologia-ecuador-universidad-educacion-superior.html.

Colección de información sobre nanotecnología internacional and regional clasificaciones de países e instituciones en el campo de la nanotecnología basado en varios indicadores de 2017. http://statnano.com/. Consultada el 21 de agosto de 2017.

SCImago Journal & Country Rank (SJR) es un portal público que incluye indicadores de revistas científicas relacionadas a países en SCOPUS (Elsevier B.V.). http://www.scimagojr.com/countryrank.php. Consultada el 21 de agosto de 2017.

Dos buscadores donde se encuentran las bases de datos DSPACE de las universidades ecuatorianas fueron utilizadas:(a) COBUEC con 36 universidades y una institución pública (SENESCYT): http://www.bibliotecasdelecuador.com/ cobuec; y (b) RRAAE con 33 universidades y 2 instituciones públicas (SENESCYT e IAEN). En su defecto para el resto de las universidades no incluidas en esos repositorios se accedió directamente al portal web de la propia universidad Consultadas el 21 de agosto de 2017.

G.Foladori; Políticas públicas en nanotecnología en América Latina; Revista Problemas del Desarrollo, 186 (47), julio-septiembre 2016. (Cuadro 1).

Toda la documentación relativa a instalación y uso de repositorios DSPACE, https://wiki.duraspace.org/display/DSDOC/All+Documentation. Consultadas el 21 de agosto de 2017.

El proyecto Prometeo busca la vinculación de investigadores extranjeros o con formación en el extranjero para el desarrollo de proyectos propios en conjunto con su institución de acogida.

La definición de la NNI es “el conocimiento y el control de la materia en dimensiones entre aproximadamente 1-100 nm, donde los fenómenos únicos permiten novedosas aplicaciones” y la de la EU es “la ciencia y tecnología a escala nanométrica de los átomos y moléculas, y a los principios científicos y nuevas propiedades que pueden ser comprendidas y controladas cuando se interviene a dicha escala".

Proporción del número total de artículos de un país en el área “nano” en proporción a los artículos totales del país en el mismo período.

Manuel Fernández de Córdoba V. “Las licencias obligatorias de patentes en el Ecuador. Una breve referencia al caso de los medicamentos y al decreto presidencial 118”, Iuris dictio, Año 13. Vol 1, 205-220 (5 enero-junio 2013).

How to Cite

APA

Gutiérrez Coronado, J. L. (2018). EL MUNDO “NANO” DE ECUADOR, ¿CÓMO DE GRANDE ES. MOMENTO, (56E), 65–80. https://revistas.unal.edu.co/index.php/momento/article/view/71651

ACM

[1]
Gutiérrez Coronado, J.L. 2018. EL MUNDO “NANO” DE ECUADOR, ¿CÓMO DE GRANDE ES. MOMENTO. 56E (Apr. 2018), 65–80.

ACS

(1)
Gutiérrez Coronado, J. L. EL MUNDO “NANO” DE ECUADOR, ¿CÓMO DE GRANDE ES. Momento 2018, 65-80.

ABNT

GUTIÉRREZ CORONADO, J. L. EL MUNDO “NANO” DE ECUADOR, ¿CÓMO DE GRANDE ES. MOMENTO, [S. l.], n. 56E, p. 65–80, 2018. Disponível em: https://revistas.unal.edu.co/index.php/momento/article/view/71651. Acesso em: 6 apr. 2025.

Chicago

Gutiérrez Coronado, José L. 2018. “EL MUNDO ‘NANO’ DE ECUADOR, ¿CÓMO DE GRANDE ES”. MOMENTO, no. 56E (April):65-80. https://revistas.unal.edu.co/index.php/momento/article/view/71651.

Harvard

Gutiérrez Coronado, J. L. (2018) “EL MUNDO ‘NANO’ DE ECUADOR, ¿CÓMO DE GRANDE ES”, MOMENTO, (56E), pp. 65–80. Available at: https://revistas.unal.edu.co/index.php/momento/article/view/71651 (Accessed: 6 April 2025).

IEEE

[1]
J. L. Gutiérrez Coronado, “EL MUNDO ‘NANO’ DE ECUADOR, ¿CÓMO DE GRANDE ES”, Momento, no. 56E, pp. 65–80, Apr. 2018.

MLA

Gutiérrez Coronado, J. L. “EL MUNDO ‘NANO’ DE ECUADOR, ¿CÓMO DE GRANDE ES”. MOMENTO, no. 56E, Apr. 2018, pp. 65-80, https://revistas.unal.edu.co/index.php/momento/article/view/71651.

Turabian

Gutiérrez Coronado, José L. “EL MUNDO ‘NANO’ DE ECUADOR, ¿CÓMO DE GRANDE ES”. MOMENTO, no. 56E (April 12, 2018): 65–80. Accessed April 6, 2025. https://revistas.unal.edu.co/index.php/momento/article/view/71651.

Vancouver

1.
Gutiérrez Coronado JL. EL MUNDO “NANO” DE ECUADOR, ¿CÓMO DE GRANDE ES. Momento [Internet]. 2018 Apr. 12 [cited 2025 Apr. 6];(56E):65-80. Available from: https://revistas.unal.edu.co/index.php/momento/article/view/71651

Download Citation

Article abstract page views

468

Downloads