UNA CORTA HISTORIA DE FACTORES g: “CASI” 100 AÑOS DE FACTORES g
A SHORT HISTORY OF g FACTORS: “ALMOST “ 100 YEARS OF g FACTORS
Palabras clave:
Factor g nuclear, momento magnético nuclear, Magnetización (es)Nuclear g factor, Nuclear magnetic moment, Magnetization (en)
Descargas
El estudio de las propiedades electromagnéticas del núcleo ha sido fundamental en la investigación de la estructura nuclear. En particular, la magnitud y el signo del momento magnético inducen una medida directa de la configuración de los nucleones dentro del núcleo. Este trabajo se focaliza en la medida de los momentos magnéticos de núcleos con tiempos de vida media alrededor de los pico segundos. Muchas técnicas han sido desarrolladas, sacando provecho de la interacción entre los momentos magnéticos y los intensos campos magnéticos hiperfinos generados por el entorno electrónico. Se sugiere leer este artículo, en el que se delinean los principales elementos de estas investigaciones y se subrayan ejemplos relevantes, apoyado en la referencia[1], en donde se detalla la instrumentación, las reacciones relevantes y el análisis de los resultados.
Ever since the discovery of the electron spin and the firm establishment of nuclear physics the study of electromagnetic properties of nuclei has been an important part of nuclear structure research. In particular, the magnitude and sign of the magnetic moment yield a direct measure of the configuration of the nucleons in the nucleus. This presentation is focused on the measurement of magnetic moments of short-lived nuclei with mean lifetimes of fractions to tenths of picoseconds. Many techniques have been developed which make use of the interactions between the nuclear moments and the very high hyperfine magnetic fields generated by the electronic environment. The main elements of the investigations are outlined and a few examples are highlighted. This paper should be read together with the presentation of an in-depth complementary description of relevant reactions, instrumentation, and analysis in Ref. [1].
Cómo citar
APA
ACM
ACS
ABNT
Chicago
Harvard
IEEE
MLA
Turabian
Vancouver
Descargar cita
Visitas a la página del resumen del artículo
Descargas
Licencia
Aquellos autores/as que tengan publicaciones con esta revista, aceptan los términos siguientes:- Los autores/as conservarán sus derechos de autor y garantizarán a la revista el derecho de primera publicación de su obra, el cuál estará simultáneamente sujeto a la Licencia de reconocimiento de Creative Commons Atribución-SinDerivar 4.0 International que permite la redistribución, comercial o no comercial, siempre y cuando la obra circule íntegra y sin cambios, donde indique su autor y su primera publicación en esta revista.
- Se permite y recomienda a los autores/as difundir su obra a través de Internet (p. ej.: en archivos telemáticos institucionales o en su página web) antes y durante el proceso de envío, lo cual puede producir intercambios interesantes y aumentar las citas de la obra publicada.