Diferenciador semántico: Bipolaridad del espacio semántico, un problema de medida del significado
Palabras clave:
Psicología del pensamiento, medida del significado, significados (es)Descargas
En relación con el supuesto de bipolaridad y su aspecto recíprocamente antagónico, Osgood y otros (1957) han ligado su modelo de espacio semántico a la teoría del aprendizaje. Plantean la hipótesis de que cierto estimulo externo, o signo, desencadena un proceso mediacional interno (nn) el cual se constituye en emisor de estímulos (rm 15m).
Este es el rm mediacional que contendría el significado del signo. La teoría de mediación la relacionan con el supuesto de bipolaridad en los siguientes términos: "a cada dimensión importante del espacio semántico, definido por un par de términos polares, le corresponde un par de reacciones mediadoras recíprocamente antagónicas que podemos simbolizar con rml y rml para la primera dimensión; rmll y rmll para la segunda dimensión y así sucesivamente. Cada acto sucesivo de juicio realizado por el sujeto que utiliza el DS -donde se ha colocado un signo en una o en otra dirección de la escala- corresponde a la capacidad adquirida por el significado para provocar una evocación, tanto de rm, como de rm, y lo extremo del juicio del sujeto corresponde a la intensidad de la reacción que se asocia al signo, tanto como rm, como con rm.
Cómo citar
APA
ACM
ACS
ABNT
Chicago
Harvard
IEEE
MLA
Turabian
Vancouver
Descargar cita
Visitas a la página del resumen del artículo
Descargas
Licencia
Todo el contenido de esta revista cuenta con una licencia Creative Commons “Reconocimiento, No comercial y Sin obras derivadas” Internacional 4.0. Sin embargo, si el autor desea obtener el permiso de reproducción, se evaluará cualquier solicitud de su parte.