Publicado
Propuesta de una Guía de Práctica Clínica para la Utilización Profiláctica de Antiulcerosos en el Servicio de Medicina Interna en un Hospital de Tercer Nivel en Bogotá
Proposal of a practical clinical guide for prophylactic utilization of antiulcerous drugs in the Interne Medicine Service of a third level Hospital in Bogotá
Palabras clave:
Estudios de Utilización de Medicamentos – antiulcerosos - profilaxis (es)Drug utilization – antiulcerous - prophylaxis (en)
Descargas
Se realizó un estudio observacional analítico de Casos y Controles anidado en una cohorte, de temporalidad prospectiva. Es un estudio de utilización de medicamentos (EUM) de tipo indicación-prescripción, desarrollado para determinar las pautas de profilaxis de antiulcerosos en úlcera por estrés en el Servicio de Medicina Interna (SMI) del Hospital Universitario de la Samaritana (HUS) de la ciudad de Bogotá, institución de tercer nivel de atención. La información se obtuvo a partir de las historias clínicas y se recopiló en un formato diseñado para tal fin. La población de estudio fue de 184 pacientes entre casos y controles en un período de diez semanas. Las pautas de profilaxis se establecieron a través del uso de herramientas estadísticas tales como: el análisis bivariado y el análisis multivariado logístico, los cuales dan una estimación de la relación entre los posibles factores de riesgo (variables) y el uso de antiulcerosos como profiláctico. RESULTADOS: al 63% de los pacientes hospitalizados en el SMI del HUS se les prescribió por lo menos un antiulceroso con fines profilácticos, siendo los más usados Ranitidina (65.91%), Omeprazol (27,27%) y Sucralfate (6.82%). El análisis bivariado y multivariado logístico sugiere que los antecedentes farmacológicos corticoides, medicamentos totales durante la hospitalización, antecedentes médicos Diabetes Mellitus y medicamentos durante la hospitalización anticoagulantes; son factores que predisponen el uso profiláctico de antiulcerosos. Por otro lado las variables antecedentes médicos hepáticos – renales y antecedentes farmacológicos Warfarina son factores que previenen la prescripción profiláctica de antiulcerosos.
A prospective cases and control study was development in internal medicine service of the Hospital Universitario de la Samaritana (HUS), in order to identify patterns of prophylaxis in stress ulcer. It was studied 184 patients and their information was obtained from clinical histories. Patterns of prophylaxis it were identify across statistics tools like bivariate and multivariate analysis (logistic regression) to determine association between risk factors and use of prophylaxis antiulcerous drugs. 63% of patient received at least one antiulcerous drug to get prophylaxis, being the most prescribed ranitidine (65,91%), omeprazole (27,27%) and sucralfate (6,82%). The bivariated and multivariate analysis suggest that corticoid use; total drugs during hospitalization, diabetes mellitus are factors that predisposed to prescription of prophylactic use of antiulcerous. In the other hand, renal and hepatic medical antecedents and warfarin use are factors of avoid prophylactic prescription of antiulcer drugs.
Cómo citar
APA
ACM
ACS
ABNT
Chicago
Harvard
IEEE
MLA
Turabian
Vancouver
Descargar cita
Visitas a la página del resumen del artículo
Descargas
Licencia
Derechos de autor 2005 Revista Colombiana de Ciencias Químico-Farmacéuticas

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.
El Departamento de Farmacia de la Facultad de Ciencias de la Universidad Nacional de Colombia autoriza la fotocopia de artículos y textos para fines de uso académico o interno de las instituciones citando la fuente. Las ideas emitidas por los autores son responsabilidad expresa de estos y no de la revista.
Todo el contenido de esta revista, excepto dónde está identificado, está bajo una Licencia Creative Commons de Atribución 4.0 aprobada en Colombia. Consulte la normativa en: http://co.creativecommons.org/?page_id=13