Publicado
Desarrollo y validación de una metodología por cromatografía líquida de alta eficiencia para la determinación simultánea de piperacilina sódica y tazobactam sódico en inyectables para uso humano
DOI:
https://doi.org/10.15446/rcciquifa.v43n1.45461Palabras clave:
cromatografía líquida, detección ultravioleta, piperacilina sódica, tazobactam sódico, validación. (es)Descargas
Se presentan en este artículo los resultados obtenidos en el desarrollo y validación de una metodología analítica para la cuantificación simultánea de piperacilina sódica y tazobactam sódico en inyectables para uso humano. El procedimiento consiste en una separación por cromatografía líquida de alta eficiencia (hplc, por sus siglas en inglés) en fase inversa, empleando como fase móvil una mezcla de acetonitrilo e hidróxido de tetrabutilamonio 0,005 M de pH 5,0 (31:69), una columna C18 a 38 °C y detección a una longitud de onda de 220 nm. Se encontró que el método es selectivo, lineal y preciso. Estas características junto con su sencillez permiten que el método sea adecuado y conveniente para el objetivo propuesto. La robustez de la metodología también se investigó. El método validado se aplicó para la determinación de las dos sustancias en un producto inyectable del mercado colombiano, con registro sanitario del Instituto Nacional de Vigilancia y Control de Medicamentos y Alimentos (Invima).
Cómo citar
APA
ACM
ACS
ABNT
Chicago
Harvard
IEEE
MLA
Turabian
Vancouver
Descargar cita
Licencia
Derechos de autor 2014 Revista Colombiana de Ciencias Químico-Farmacéuticas

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.
El Departamento de Farmacia de la Facultad de Ciencias de la Universidad Nacional de Colombia autoriza la fotocopia de artículos y textos para fines de uso académico o interno de las instituciones citando la fuente. Las ideas emitidas por los autores son responsabilidad expresa de estos y no de la revista.
Todo el contenido de esta revista, excepto dónde está identificado, está bajo una Licencia Creative Commons de Atribución 4.0 aprobada en Colombia. Consulte la normativa en: http://co.creativecommons.org/?page_id=13