Publicado
Determinación cualitativa de algunos metabolitos de seis glucocorticoides en orina a través de cromatografía líquida de alta eficiencia acoplada a masas-masas
DOI:
https://doi.org/10.15446/rcciquifa.v43n1.45469Palabras clave:
glucocorticoides, cromatografía líquida de alta eficiencia, esi espectrometría de masas, análisis de control al dopaje, muestras de orina. (es)Descargas
El uso de glucocorticoides está prohibido en el campo deportivo durante las competencias si son administrados por vía sistémica, para lo cual, wada definió un nivel de reporte de 30 ng/mL para los compuestos padre y sus metabolitos. En este trabajo se desarrolló una metodología analítica para la determinación cualitativa de los principales metabolitos de algunos glucocorticoides sintéticos: betametasona, budesonida, dexametasona, metilprednisolona, prednisolona y triamcinolona acetónido, presentes en muestras de orina conservadas por el Laboratorio de Control al Dopaje de Coldeportes. La metodología incluyó una comparación entre la extracción de los analitos libres y conjugados con glucurónido (para determinar cuál de las dos fracciones era más útil en el análisis de estas sustancias), su separación por cromatografía líquida de alta eficiencia con ionización positiva y la detección por medio de trampa iónica (hplc-ms/ms). Se seleccionaron los metabolitos mayoritarios a través de sus tiempos de retención, posteriormente se fragmentaron para obtener sus espectros y por medio de la abundancia se determinó la cantidad presente en cada fracción (libre y conjugada). Se identificaron los seis glucocorticoides y un total de doce metabolitos, que permitirán hacer un rastreo más prolongado del consumo de las sustancias. Además, se confirmó que las cantidades para la mayoría de los compuestos de interés, fueron más altas en la fracción libre de las muestras de orina, pero no es posible eliminar el proceso de hidrólisis porque algunos metabolitos se excretan conjugados.
Cómo citar
APA
ACM
ACS
ABNT
Chicago
Harvard
IEEE
MLA
Turabian
Vancouver
Descargar cita
CrossRef Cited-by
1. Mariana C. P. Alves, Ananda L. Sanson, Amanda V. Quaresma, Mylena G. Freitas, Robson J. C. F. Afonso, Sérgio F. Aquino. (2022). Occurrence and removal of drugs and endocrine disruptors in water supply systems in the metropolitan region of Belo Horizonte (Minas Gerais State, Brazil). Environmental Monitoring and Assessment, 194(7) https://doi.org/10.1007/s10661-022-10130-8.
Dimensions
PlumX
Visitas a la página del resumen del artículo
Descargas
Licencia
Derechos de autor 2014 Revista Colombiana de Ciencias Químico-Farmacéuticas

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.
El Departamento de Farmacia de la Facultad de Ciencias de la Universidad Nacional de Colombia autoriza la fotocopia de artículos y textos para fines de uso académico o interno de las instituciones citando la fuente. Las ideas emitidas por los autores son responsabilidad expresa de estos y no de la revista.
Todo el contenido de esta revista, excepto dónde está identificado, está bajo una Licencia Creative Commons de Atribución 4.0 aprobada en Colombia. Consulte la normativa en: http://co.creativecommons.org/?page_id=13