Publicado

1992-01-01

REFLEXIONES SOBRE LA PROYECCION SINERGISTICA DE LA RELACION UNIVERSIDAD INDUSTRIA

Descargas

Autores/as

  • Afife Mrad de Osorio

El factor principal que definitivamente impulsa el progreso de la industria es su recurso humano especializado. En el caso particular de la industria farmacéutica se trata de contar con personal capaz de integrar, desde los conocimientos sobre la patología, fisiología y bioquímica que caracterizan una enfermedad, hasta los resultados de las investigaciones relacionadas con la síntesis y producción de drogas y medicamentos por tecnologías modernas altamente complejas y los conocimientos sobre la acción de los fánnacos, sus reacciones adversas, etc.

Cómo citar

APA

Mrad de Osorio, A. (1992). REFLEXIONES SOBRE LA PROYECCION SINERGISTICA DE LA RELACION UNIVERSIDAD INDUSTRIA. Revista Colombiana de Ciencias Químico-Farmacéuticas, 20(1), 35–39. https://revistas.unal.edu.co/index.php/rccquifa/article/view/56528

ACM

[1]
Mrad de Osorio, A. 1992. REFLEXIONES SOBRE LA PROYECCION SINERGISTICA DE LA RELACION UNIVERSIDAD INDUSTRIA. Revista Colombiana de Ciencias Químico-Farmacéuticas. 20, 1 (ene. 1992), 35–39.

ACS

(1)
Mrad de Osorio, A. REFLEXIONES SOBRE LA PROYECCION SINERGISTICA DE LA RELACION UNIVERSIDAD INDUSTRIA. Rev. Colomb. Cienc. Quím. Farm. 1992, 20, 35-39.

ABNT

MRAD DE OSORIO, A. REFLEXIONES SOBRE LA PROYECCION SINERGISTICA DE LA RELACION UNIVERSIDAD INDUSTRIA. Revista Colombiana de Ciencias Químico-Farmacéuticas, [S. l.], v. 20, n. 1, p. 35–39, 1992. Disponível em: https://revistas.unal.edu.co/index.php/rccquifa/article/view/56528. Acesso em: 1 feb. 2025.

Chicago

Mrad de Osorio, Afife. 1992. «REFLEXIONES SOBRE LA PROYECCION SINERGISTICA DE LA RELACION UNIVERSIDAD INDUSTRIA». Revista Colombiana De Ciencias Químico-Farmacéuticas 20 (1):35-39. https://revistas.unal.edu.co/index.php/rccquifa/article/view/56528.

Harvard

Mrad de Osorio, A. (1992) «REFLEXIONES SOBRE LA PROYECCION SINERGISTICA DE LA RELACION UNIVERSIDAD INDUSTRIA», Revista Colombiana de Ciencias Químico-Farmacéuticas, 20(1), pp. 35–39. Disponible en: https://revistas.unal.edu.co/index.php/rccquifa/article/view/56528 (Accedido: 1 febrero 2025).

IEEE

[1]
A. Mrad de Osorio, «REFLEXIONES SOBRE LA PROYECCION SINERGISTICA DE LA RELACION UNIVERSIDAD INDUSTRIA», Rev. Colomb. Cienc. Quím. Farm., vol. 20, n.º 1, pp. 35–39, ene. 1992.

MLA

Mrad de Osorio, A. «REFLEXIONES SOBRE LA PROYECCION SINERGISTICA DE LA RELACION UNIVERSIDAD INDUSTRIA». Revista Colombiana de Ciencias Químico-Farmacéuticas, vol. 20, n.º 1, enero de 1992, pp. 35-39, https://revistas.unal.edu.co/index.php/rccquifa/article/view/56528.

Turabian

Mrad de Osorio, Afife. «REFLEXIONES SOBRE LA PROYECCION SINERGISTICA DE LA RELACION UNIVERSIDAD INDUSTRIA». Revista Colombiana de Ciencias Químico-Farmacéuticas 20, no. 1 (enero 1, 1992): 35–39. Accedido febrero 1, 2025. https://revistas.unal.edu.co/index.php/rccquifa/article/view/56528.

Vancouver

1.
Mrad de Osorio A. REFLEXIONES SOBRE LA PROYECCION SINERGISTICA DE LA RELACION UNIVERSIDAD INDUSTRIA. Rev. Colomb. Cienc. Quím. Farm. [Internet]. 1 de enero de 1992 [citado 1 de febrero de 2025];20(1):35-9. Disponible en: https://revistas.unal.edu.co/index.php/rccquifa/article/view/56528

Descargar cita

Visitas a la página del resumen del artículo

153

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.