Publicado
DETERMINACION DE NIVELES SANGUINEOS DE CARBOXIHEMOGLOBINA COMO FUNCION DE LA EXPOSICION AL MONOXIDO DE CARBONO EN LA CIUDAD DE BOGOTÁ
Descargas
Con la finalidad de evaluar la exposición del monóxido de carbono (CO) de los habitantes de la ciudad de Bogotá, se seleccionaron 346 personas adultas, de las cuales 53 pertenecían al grupo control y el resto a grupos de población considerados particularmente expuestos al CO en razón de su trabajo. Se les determinó la concentración de carboxihemoglobina en sangre por la técnica espectrofotométrica, antes de iniciar su jamada de trabajo y seis horas después. Los valores de carboxihemoglobina encontrados fueron los siguientes: Control: 1,2%; fumadores: 4,1%; bomberos (No fumadores): 4,1% y fumadores 7,3%; conductores de buses, policías de tránsito y vigilantes de parqueaderos cerrados no fumadores antes de empezar su labor: 1,8%, 1,7% y 2,7% y 6 horas después: 4,1%, 3,5% y 5,6% respectivamente. Conductores de buses, policías de tránsito y vigilantes de parqueaderos cerrados (fumadores) antes de empezar su labor: 2,9%, 2,8% y 3,5% y 6 horas después: 5,6%, 6,2% y 6,7% respectivamente. Los individuos con concentraciones altas de carboxihemoglobina presentaron alteraciones electrocardiográficas y sintomatología compatible con una intoxicación crónica por monóxido de carbono.
Cómo citar
APA
ACM
ACS
ABNT
Chicago
Harvard
IEEE
MLA
Turabian
Vancouver
Descargar cita
Visitas a la página del resumen del artículo
Descargas
Licencia
Derechos de autor 1990 Revista Colombiana de Ciencias Químico-Farmacéuticas

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.
El Departamento de Farmacia de la Facultad de Ciencias de la Universidad Nacional de Colombia autoriza la fotocopia de artículos y textos para fines de uso académico o interno de las instituciones citando la fuente. Las ideas emitidas por los autores son responsabilidad expresa de estos y no de la revista.
Todo el contenido de esta revista, excepto dónde está identificado, está bajo una Licencia Creative Commons de Atribución 4.0 aprobada en Colombia. Consulte la normativa en: http://co.creativecommons.org/?page_id=13