Publicado
ALGUNOS ASPECTOS BIOQUIMICOS INDISPENSABLES PARA LA IDENTIFICACION DE ESPECIES DE CANDIDA
Descargas
Se hace el presente estudio para dar continuación a un trabajo inicial realizado, tendiente a la evaluación de algunos métodos macro y microscópicos disponibles para la clasificación del género Candida y como condición previa para la realización de un estudio posterior por el cual se pueda establecer la frecuencia relativa de las siete especies de Candida (C. albicans, C. stellatoidea, C .krusei, C. . tropicalis, C. pseudotropicalis, C. parakrusei y C. guilliermondii) asociadas más frecuentemente con candidiasis en el hombre y en nuestro medio. Se contempla aquí la parte referente a las pruebas bioquímicas más indicadas según la bibliografía, en clasificación de Candidas; se establece la utilidad o no de tales pruebas y se verifica la variación bioquímica presentada por las mismas. Se utiliza, como inóculo 40 cepas de levaduras de origen vaginal o vulvo - vaginal (estudiadas inicialmente en cuanto a sus características macroscópicas y microscópicas) con las cuales se practican reacciones de fermentación y asimilación de carbono siguiendo métodos convencionales y se hace la verificación de la variación bioquímica que según bibliografía, es presentada por las mismas. Se hace la discusión correspondiente y se concluye: Que aunque muy necesarias las pruebas de fermentación y asimilación de carbono para la clasificación por especies del género Candida, tampoco pueden utilizarse dichos datos independientemente de otros datos adicionales sobre características macroscópicas y microscópicas dado que el reconocimiento y la diferenciación de las Candidas requiere de la coordinación de todos ellos siendo como es el género complejo y variable; La variación bioquímica presentada "in vitro" puede igualmente presentarse "in vivo" donde las múltiples condiciones inherentes al huésped, a su fisiología, a su estado inmunológico, al sitio mismo de la infección, a la duración de la misma, etc., pueden actuar como agentes inductores de variación; Dadas la controversia, dificultad y variaciones del género, en diagnóstico clínico y en caso de infecciones originadas por Candida puede ser suficiente la determinación del género; En nuestro experimento la refrigeración por 2 meses a temperatura de 8° G de las cepas de Gandida indujo variación bioquímica de las mismas. Aún falta mucho por definir sobre la taxonomía de las Gandidas, habiendo discrepancia al respecto.
Cómo citar
APA
ACM
ACS
ABNT
Chicago
Harvard
IEEE
MLA
Turabian
Vancouver
Descargar cita
Licencia
Derechos de autor 1973 Revista Colombiana de Ciencias Químico-Farmacéuticas

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.
El Departamento de Farmacia de la Facultad de Ciencias de la Universidad Nacional de Colombia autoriza la fotocopia de artículos y textos para fines de uso académico o interno de las instituciones citando la fuente. Las ideas emitidas por los autores son reponsabilidad expresa de estos y no de la revista.
Todo el contenido de esta revista, excepto dónde está identificado, está bajo una Licencia Creative Commons de Atribución 4.0 aprobada en Colombia. Consulte la normativa en: http://co.creativecommons.org/?page_id=13