Publicado

2020-11-03

Principales enfermedades según el grupo sanguíneo en población mayor de 60 años en provincia de Cuenca (España)

Main diseases according to blood group in population over 60 years of age in the province of Cuenca (Spain)

DOI:

https://doi.org/10.15446/rcciquifa.v49n3.91341

Palabras clave:

Grupo sanguíneo, enfermedades, población mayor de 60 años (es)
Blood group, diseases, population over 60 (en)

Autores/as

  • Ma. Carmen Batanero-Hernán Farmacéutica Comunitaria en Guadalajara
  • Begoña Escalera Izquierdo Departamento de Ciencias Biomédicas, Universidad de Alcalá, carretera Madrid-Barcelona km 33,6, Alcalá de Henares
  • María José Fresno Contreras Departamento de Ciencias Biomédicas, Universidad de Alcalá, carretera Madrid-Barcelona km 33,6, Alcalá de Henares
  • Miguel Angel Rodríguez-Chamorro Farmacéutico Comunitario en Talavera de la Reina, Toledo

Objetivo: conocer la prevalencia de enfermedades según el grupo sanguíneo de la población estudiada en la provincia de Cuenca (España). Métodos: estudio observacional, descriptivo, corte transversal y base poblacional. La muestra de 73 personas (39 varones, 34 mujeres), mayores de 60 años. Se identificaron todos los grupos sanguíneos, estudiándolos por edad y género. Resultados: los porcentajes de grupos sanguíneos de la población estudiada por género son 42,6% (grupo A); 42,4% (O); 13% (B) y 1,4% (AB). Predomina el A+ (35,6%), seguido del O+ (27,4%). Se estudia la prevalencia de una determinada enfermedad en función del grupo sanguíneo. En este sentido, se detectan diferencias dentro de un mismo grupo, según el fator Rh. Los grupos Rh positivos padecen más de HTA, insomnio y depresión que los Rh negativos. Los grupos A y O padecen mayor aumento de colesterol que los del grupo B. Los del grupo O tienen más HTA que el resto y el O+ padece mayor porcentaje de anemia (Fe), mientras que los A+ anemia (B12). La osteoporosis es mayor en los grupos negativos que en los positivos, salvo en el grupo AB+. Conclusiones: el grupo sanguíneo con el que nacemos puede condicionar las enfermedades que padeceremos a lo largo de nuestra vida. El ser 0 podría predisponerlos a tener HTA, anemia (Fe), colesterol, enfermedades pulmonares e insomnio, mientras que el A depresión, anemia (B12) y problemas de próstata en varones.

Objective: To know the prevalence of diseases according to the blood group of the population studied in the province of Cuenca (Spain). Methods: An observational, descriptive, cross-sectional, and population-based study. The sample is 73 people (39 men and 34 women), over 60 years. All blood groups were identified, studying them by age and gender. Results: The percentages of blood groups of the population studied by gender are 42.6% (group A), 42.4% (O), 13% (B) and 1.4% (AB). A+ predominates (35.6%), followed by O+ (27.4%).The prevalence of a certain disease based on blood group is studied. In this sense, differences are detected within the same group, according to the Rh factor. Rh positive groups suffer more from hypertension, insomnia and depression than Rh negative groups. Groups A and 0 O suffer a greater increase in cholesterol than those of group B. Those in group 0 O have more hypertension than the rest and the 0O + suffer a higher percentage of anemia (Fe), while those A + anemia (B12). Osteoporosis is greater in the negative groups than in the positive ones, except in the AB + group. Conclusions: The blood group with which we are born can condition the diseases that we will suffer throughout our lives. Being 0 could predispose them to have hypertension, anemia (Fe), cholesterol, lung diseases and insomnia, while A could predispose them to have depression, anemia (B12) and prostate problems in men.

 

Referencias

K. Landsteiner, E. Popper, Übertragung der Poliomyelitis acuta auf Affen, Zeitschrift für Immunitätsforschung und experimentelle Therapie, 2, 377-390 (1909).

A. Buzzi, Karl Landsteiner y los grupos sanguíneos, ALMA Cultura y Medicina, 1, 50-60 (2015).

E. Manethová, Dr. Jan Janský, descubridor de los grupos sanguíneos, Radio Prague International, URL: https://espanol.radio.cz/drjan-jansky-descubridor-de-los-grupos-sanguineos-8073177, consultado en mayo de 2020.

I.H. Erb, Blood groups classifications (A): Plea for uniformity, Canadian Medical Association Journal, 42, 418-421 (1940).

G. Murillo-Godínez, Breve historia de la transfusión sanguínea, Revista de Hematología (México), 20, 1 (2019).

K. Landsteiner, A.S. Wiener, An agglutinable factor in human blood recognized by immune sera for rhesus blood, Proceedings of the Society for Experimental Biology and Medicine, 43, 223 (1940).

K. Landsteiner, A.S. Wiener, Studies on an agglutinogen (Rh) in human blood reacting with anti-rhesus sera and with human isoantibodis isoantibodis, The Journal of Experimental Medicine, 74, 309-320 (1941).

Erythroblastosis Fetalis, The Free Dictionary by Farlax, URL: https://medical-dictionary.thefreedictionary.com/erythroblastosis+fetalis, consultado en mayo de 2020.

R. Hernández, Y. Flores, R.E. Ortiz, Grupo sanguíneo, alimentación y sobrepeso/obesidad: Una miscelánea, Enfermería Global, 36, 289-297 (2014).

P. Durán, N. Piazza, L. Trifone, Consenso sobre factores de riesgo de enfermedad cardiovascular en pediatría, Archivos Argentinos de Pediatría, 103, 348-366 (2005).

S. Olivares, N. Bustos, X. Moreno, L. Lera, S. Cortez, Actitudes y prácticas sobre alimentación y actividad física en niños obesos y sus madres en Santiago, Revista Chilena de Nutrición, 33, 170-179 (2006).

M. Gargallo-Fernández, M. Ballesteros-Pomar, Dietas heterodoxas, Revista Española de Obesidad, 6, 75-87 (2006).

P. D’Adamo, C. Whitney, Eat Right 4 Your Type, G.P. Putnam’s Sons, New York, 1996.

D. Rocco, Diet analysis: The ABO blood type diet, Journal of Complementary Medicine, 2, 78-79 (2006).

C. Bermúdez, J. Insuasty, G. Gamarra, Grupo sanguíneo A y riesgo de cáncer gástrico en el hospital universitario de Santander (Bucaramanga, Colombia), Acta Médica Colombiana, 4, 400-410 (2006).

S. Vento, F. Cainelli, Controversias acerca de infeccion por helicobacter pylori y epidemiologia del cáncer gástrico, University of Botswana School of Medicine, Gaborone, 2012.

La opinión, El Correo de Zamora, ¿Qué tipo de sangre tiene más riesgo de sufrir un infarto?, URL: https://www.laopiniondezamora.es/vida-y-estilo/salud/2018/03/28/tipo-sangre-riesgo-sufrir-infarto/1073628.html, consultado en mayo de 2020.

Z. Jiao, Y. Yan, H. Hanping, L. Dong, G. Dongfeng, L. Xiangfeng et al., Relationship between the ABO blood group and the COVID-19 susceptibility, URL: https://www.medrxiv.org/content/10.1101/2020.03.11.20031096v2.full.pdf, consultado en mayo de 2020.

R. Casado, Nuevo descubrimiento: el factor Rh determina la resistencia a la enfermedad. Dr. Jan Janský, descubridor de los grupos sanguíneos, Radio Prague International, URL: https://www.radio.cz/es/rubrica/notas/nuevo-descubrimiento-el-factor-rh-determina-la-resistencia-a-la-enfermedad, consultado en mayo de 2020.

Cómo citar

APA

Batanero-Hernán, M. C., Escalera Izquierdo, B., Fresno Contreras, M. J. y Rodríguez-Chamorro, M. A. (2020). Principales enfermedades según el grupo sanguíneo en población mayor de 60 años en provincia de Cuenca (España). Revista Colombiana de Ciencias Químico-Farmacéuticas, 49(3). https://doi.org/10.15446/rcciquifa.v49n3.91341

ACM

[1]
Batanero-Hernán, M.C., Escalera Izquierdo, B., Fresno Contreras, M.J. y Rodríguez-Chamorro, M.A. 2020. Principales enfermedades según el grupo sanguíneo en población mayor de 60 años en provincia de Cuenca (España). Revista Colombiana de Ciencias Químico-Farmacéuticas. 49, 3 (nov. 2020). DOI:https://doi.org/10.15446/rcciquifa.v49n3.91341.

ACS

(1)
Batanero-Hernán, M. C.; Escalera Izquierdo, B.; Fresno Contreras, M. J.; Rodríguez-Chamorro, M. A. Principales enfermedades según el grupo sanguíneo en población mayor de 60 años en provincia de Cuenca (España). Rev. Colomb. Cienc. Quím. Farm. 2020, 49.

ABNT

BATANERO-HERNÁN, M. C.; ESCALERA IZQUIERDO, B.; FRESNO CONTRERAS, M. J.; RODRÍGUEZ-CHAMORRO, M. A. Principales enfermedades según el grupo sanguíneo en población mayor de 60 años en provincia de Cuenca (España). Revista Colombiana de Ciencias Químico-Farmacéuticas, [S. l.], v. 49, n. 3, 2020. DOI: 10.15446/rcciquifa.v49n3.91341. Disponível em: https://revistas.unal.edu.co/index.php/rccquifa/article/view/91341. Acesso em: 22 abr. 2025.

Chicago

Batanero-Hernán, Ma. Carmen, Begoña Escalera Izquierdo, María José Fresno Contreras, y Miguel Angel Rodríguez-Chamorro. 2020. «Principales enfermedades según el grupo sanguíneo en población mayor de 60 años en provincia de Cuenca (España)». Revista Colombiana De Ciencias Químico-Farmacéuticas 49 (3). https://doi.org/10.15446/rcciquifa.v49n3.91341.

Harvard

Batanero-Hernán, M. C., Escalera Izquierdo, B., Fresno Contreras, M. J. y Rodríguez-Chamorro, M. A. (2020) «Principales enfermedades según el grupo sanguíneo en población mayor de 60 años en provincia de Cuenca (España)», Revista Colombiana de Ciencias Químico-Farmacéuticas, 49(3). doi: 10.15446/rcciquifa.v49n3.91341.

IEEE

[1]
M. C. Batanero-Hernán, B. Escalera Izquierdo, M. J. Fresno Contreras, y M. A. Rodríguez-Chamorro, «Principales enfermedades según el grupo sanguíneo en población mayor de 60 años en provincia de Cuenca (España)», Rev. Colomb. Cienc. Quím. Farm., vol. 49, n.º 3, nov. 2020.

MLA

Batanero-Hernán, M. C., B. Escalera Izquierdo, M. J. Fresno Contreras, y M. A. Rodríguez-Chamorro. «Principales enfermedades según el grupo sanguíneo en población mayor de 60 años en provincia de Cuenca (España)». Revista Colombiana de Ciencias Químico-Farmacéuticas, vol. 49, n.º 3, noviembre de 2020, doi:10.15446/rcciquifa.v49n3.91341.

Turabian

Batanero-Hernán, Ma. Carmen, Begoña Escalera Izquierdo, María José Fresno Contreras, y Miguel Angel Rodríguez-Chamorro. «Principales enfermedades según el grupo sanguíneo en población mayor de 60 años en provincia de Cuenca (España)». Revista Colombiana de Ciencias Químico-Farmacéuticas 49, no. 3 (noviembre 3, 2020). Accedido abril 22, 2025. https://revistas.unal.edu.co/index.php/rccquifa/article/view/91341.

Vancouver

1.
Batanero-Hernán MC, Escalera Izquierdo B, Fresno Contreras MJ, Rodríguez-Chamorro MA. Principales enfermedades según el grupo sanguíneo en población mayor de 60 años en provincia de Cuenca (España). Rev. Colomb. Cienc. Quím. Farm. [Internet]. 3 de noviembre de 2020 [citado 22 de abril de 2025];49(3). Disponible en: https://revistas.unal.edu.co/index.php/rccquifa/article/view/91341

Descargar cita

CrossRef Cited-by

CrossRef citations0

Dimensions

PlumX

Visitas a la página del resumen del artículo

1449

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.