Publicado
Aislamiento de Pseudomonas spp Desulfurizadoras de Dibenzotiofeno
Isolation of desulphuralizating Pseudomona spp of Dibenzothipheno
Descargas
Se implementó una metodología para el aislamiento de Pseudomonas spp. De muestras contaminadas con petróleo y sus derivados, el enriquecimiento en caldo BHI – Tween 80 permitió obtener el 43.155 de los aislados, el enriquecimiento en caldo BHI el 29.45% y la siembra directa el 27.40%. El 36.3% de los aislados degradan solamente DBT de los cuales el 27.4% proviene de aislamientos por enriquecimiento en BHI – Tween 80. Se seleccionaron ocho para evaluar el grado de desulfurización, encontrándose que se presentan mineralización a sulfatos del DBT entre el 0.5% y el 11%, pero al desarrollar el proceso mediante cometabolismo este porcentaje aumentó hasta el 25%.
An appropriate methodology was implemented to isolate Pseudomonas spp. Starting from polluted samples with petroleum and their derivates. The enrichment method in broth BHI – Tween 80 allowed to obtain the 43.15% of the isolated, the enrichment in broth BHI 29,45% and the direct sows 27.40%. The 36.3% of the isolated ones degrade only DBT of which 27.4%comes from enrichment in BHI –Tween 80 isolations. Eight isolates were selected to evaluate the desulfurization degree. The DBT desulfurization to sulfates was ranged between the 0.5 and 115, but when the process was developed by means of cometabolism this percentage was increased until 25%.
Cómo citar
APA
ACM
ACS
ABNT
Chicago
Harvard
IEEE
MLA
Turabian
Vancouver
Descargar cita
Visitas a la página del resumen del artículo
Descargas
Licencia
Derechos de autor 2000 Revista Colombiana de Ciencias Químico-Farmacéuticas

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.
El Departamento de Farmacia de la Facultad de Ciencias de la Universidad Nacional de Colombia autoriza la fotocopia de artículos y textos para fines de uso académico o interno de las instituciones citando la fuente. Las ideas emitidas por los autores son responsabilidad expresa de estos y no de la revista.
Todo el contenido de esta revista, excepto dónde está identificado, está bajo una Licencia Creative Commons de Atribución 4.0 aprobada en Colombia. Consulte la normativa en: http://co.creativecommons.org/?page_id=13