Publicado

1994-01-01

CONTRIBUCIÓN AL ESTUDIO FITOQUÍMICO DE ALGUNAS ESPECIES DE COCA CULTIVADAS EN COLOMBIA

Autores

  • Ahmed M. Salama
  • Jorge Enrique Calderón S.
  • Nancy Beatriz Sánchez M.

Se realizó un análisis químico, y se determinó el contenido de alcaloides por medio de cromatografía en capa delgada y titulación colorimétrica del extracto alcohólico de cinco plantas del género Erythroxylum, de los cuales la cocaína y cinamilcocaína fueron aisladas e identificadas por métodos espectroscópicos.

Como Citar

APA

Salama, A. M., Calderón S., J. E. e Sánchez M., N. B. (1994). CONTRIBUCIÓN AL ESTUDIO FITOQUÍMICO DE ALGUNAS ESPECIES DE COCA CULTIVADAS EN COLOMBIA. Revista Colombiana de Ciencias Químico-Farmacéuticas, 22(1), 27–30. https://revistas.unal.edu.co/index.php/rccquifa/article/view/56502

ACM

[1]
Salama, A.M., Calderón S., J.E. e Sánchez M., N.B. 1994. CONTRIBUCIÓN AL ESTUDIO FITOQUÍMICO DE ALGUNAS ESPECIES DE COCA CULTIVADAS EN COLOMBIA. Revista Colombiana de Ciencias Químico-Farmacéuticas. 22, 1 (jan. 1994), 27–30.

ACS

(1)
Salama, A. M.; Calderón S., J. E.; Sánchez M., N. B. CONTRIBUCIÓN AL ESTUDIO FITOQUÍMICO DE ALGUNAS ESPECIES DE COCA CULTIVADAS EN COLOMBIA. Rev. Colomb. Cienc. Quím. Farm. 1994, 22, 27-30.

ABNT

SALAMA, A. M.; CALDERÓN S., J. E.; SÁNCHEZ M., N. B. CONTRIBUCIÓN AL ESTUDIO FITOQUÍMICO DE ALGUNAS ESPECIES DE COCA CULTIVADAS EN COLOMBIA. Revista Colombiana de Ciencias Químico-Farmacéuticas, [S. l.], v. 22, n. 1, p. 27–30, 1994. Disponível em: https://revistas.unal.edu.co/index.php/rccquifa/article/view/56502. Acesso em: 2 fev. 2025.

Chicago

Salama, Ahmed M., Jorge Enrique Calderón S., e Nancy Beatriz Sánchez M. 1994. “CONTRIBUCIÓN AL ESTUDIO FITOQUÍMICO DE ALGUNAS ESPECIES DE COCA CULTIVADAS EN COLOMBIA”. Revista Colombiana De Ciencias Químico-Farmacéuticas 22 (1):27-30. https://revistas.unal.edu.co/index.php/rccquifa/article/view/56502.

Harvard

Salama, A. M., Calderón S., J. E. e Sánchez M., N. B. (1994) “CONTRIBUCIÓN AL ESTUDIO FITOQUÍMICO DE ALGUNAS ESPECIES DE COCA CULTIVADAS EN COLOMBIA”, Revista Colombiana de Ciencias Químico-Farmacéuticas, 22(1), p. 27–30. Disponível em: https://revistas.unal.edu.co/index.php/rccquifa/article/view/56502 (Acessado: 2 fevereiro 2025).

IEEE

[1]
A. M. Salama, J. E. Calderón S., e N. B. Sánchez M., “CONTRIBUCIÓN AL ESTUDIO FITOQUÍMICO DE ALGUNAS ESPECIES DE COCA CULTIVADAS EN COLOMBIA”, Rev. Colomb. Cienc. Quím. Farm., vol. 22, nº 1, p. 27–30, jan. 1994.

MLA

Salama, A. M., J. E. Calderón S., e N. B. Sánchez M. “CONTRIBUCIÓN AL ESTUDIO FITOQUÍMICO DE ALGUNAS ESPECIES DE COCA CULTIVADAS EN COLOMBIA”. Revista Colombiana de Ciencias Químico-Farmacéuticas, vol. 22, nº 1, janeiro de 1994, p. 27-30, https://revistas.unal.edu.co/index.php/rccquifa/article/view/56502.

Turabian

Salama, Ahmed M., Jorge Enrique Calderón S., e Nancy Beatriz Sánchez M. “CONTRIBUCIÓN AL ESTUDIO FITOQUÍMICO DE ALGUNAS ESPECIES DE COCA CULTIVADAS EN COLOMBIA”. Revista Colombiana de Ciencias Químico-Farmacéuticas 22, no. 1 (janeiro 1, 1994): 27–30. Acessado fevereiro 2, 2025. https://revistas.unal.edu.co/index.php/rccquifa/article/view/56502.

Vancouver

1.
Salama AM, Calderón S. JE, Sánchez M. NB. CONTRIBUCIÓN AL ESTUDIO FITOQUÍMICO DE ALGUNAS ESPECIES DE COCA CULTIVADAS EN COLOMBIA. Rev. Colomb. Cienc. Quím. Farm. [Internet]. 1º de janeiro de 1994 [citado 2º de fevereiro de 2025];22(1):27-30. Disponível em: https://revistas.unal.edu.co/index.php/rccquifa/article/view/56502

Baixar Citação

Acessos à página de resumo

620

Downloads

Não há dados estatísticos.