Publicado
ANIMALES DE LABORATORIO: ESTADO ACTUAL DE LA CIENCIA Y LA TECNOLOGIA A NIVEL INTERNACIONAL Y EN COLOMBIA
Downloads
La docencia e investigación biomédica y el desarrollo, producción y control de medicamentos, materiales de implante, envases farmacéuticos, dispositivos médicos, aditivos, antisépticos y desinfectantes, productos químicos con riesgos de ser contaminantes ambientales, etc., requieren la utilización de animales de laboratorio. Estos animales deben estar estandarizados y ser de calidad adecuada para sus diferentes usos. Esta calidad abarca aspectos sanitarios, ambientales, nutricionales, genéticos, y de manipulación que, definitivamente, pueden alterar los resultados o los índices de producción. En los países desarrollados la cría y mantenimiento de animales de laboratorio se realiza con procedimientos sofisticados y personal profesional y técnico altamente especializado, constituyendo equipos multidisciplinarios (farmacéuticos, veterinarios, criobiólogos, fisiólogos, microbiólogos, patólogos, biólogos, genetistas, etc.).
Como Citar
APA
ACM
ACS
ABNT
Chicago
Harvard
IEEE
MLA
Turabian
Vancouver
Baixar Citação
Acessos à página de resumo
Downloads
Licença
Copyright (c) 1990 Revista Colombiana de Ciencias Químico-Farmacéuticas
Este trabalho está licenciado sob uma licença Creative Commons Attribution 4.0 International License.
El Departamento de Farmacia de la Facultad de Ciencias de la Universidad Nacional de Colombia autoriza la fotocopia de artículos y textos para fines de uso académico o interno de las instituciones citando la fuente. Las ideas emitidas por los autores son responsabilidad expresa de estos y no de la revista.
Todo el contenido de esta revista, excepto dónde está identificado, está bajo una Licencia Creative Commons de Atribución 4.0 aprobada en Colombia. Consulte la normativa en: http://co.creativecommons.org/?page_id=13