La crítica antirrepresentacionalista al criterio de lo político de Carl Schmitt
Palabras clave:
Schmitt, Esposito, amigo-enemigo, modo de vida, confrontación, unidad estatal. (es)Descargas
Se intenta establecer la forma en que la postulación de un criterio de lo político por parte del jurista alemán Carl Schmitt se enmarca dentro del esquema representacionalista del pensamiento político tradicional, caracterizado y criticado por el filósofo italiano Roberto Esposito. Se presentan los lineamientos generales de la crítica de Esposito, en contra del pensamiento político tradicional, para poder confrontarlos posteriormente con los conceptos que sustentan el criterio de lo político definido por Schmitt, tales como ‘amigo-enemigo’, ‘confrontación’, ‘modo de vida’ y ‘unidad estatal’. Por último, se argumenta que, pese al esfuerzo de Schmitt por definir lo político con base en una dinámica de confrontación, su concepción de unidad estatal hace que su teoría caiga finalmente en el tipo de esquema tendiente al orden que rechaza Esposito.
Cómo citar
APA
Walteros, D. A. (2008). La crítica antirrepresentacionalista al criterio de lo político de Carl Schmitt. Saga – Revista de Estudiantes de Filosofía, 9(18). https://revistas.unal.edu.co/index.php/saga/article/view/15099
ACM
[1]
Walteros, D.A. 2008. La crítica antirrepresentacionalista al criterio de lo político de Carl Schmitt. Saga – Revista de Estudiantes de Filosofía. 9, 18 (jul. 2008).
ACS
(1)
Walteros, D. A. La crítica antirrepresentacionalista al criterio de lo político de Carl Schmitt. Saga: Rev. Estud. Filos. 2008, 9.
ABNT
WALTEROS, D. A. La crítica antirrepresentacionalista al criterio de lo político de Carl Schmitt. Saga – Revista de Estudiantes de Filosofía, [S. l.], v. 9, n. 18, 2008. Disponível em: https://revistas.unal.edu.co/index.php/saga/article/view/15099. Acesso em: 2 feb. 2025.
Chicago
Walteros, Diego Andrés. 2008. «La crítica antirrepresentacionalista al criterio de lo político de Carl Schmitt». Saga – Revista De Estudiantes De Filosofía 9 (18). https://revistas.unal.edu.co/index.php/saga/article/view/15099.
Harvard
Walteros, D. A. (2008) «La crítica antirrepresentacionalista al criterio de lo político de Carl Schmitt», Saga – Revista de Estudiantes de Filosofía, 9(18). Disponible en: https://revistas.unal.edu.co/index.php/saga/article/view/15099 (Accedido: 2 febrero 2025).
IEEE
[1]
D. A. Walteros, «La crítica antirrepresentacionalista al criterio de lo político de Carl Schmitt», Saga: Rev. Estud. Filos., vol. 9, n.º 18, jul. 2008.
MLA
Walteros, D. A. «La crítica antirrepresentacionalista al criterio de lo político de Carl Schmitt». Saga – Revista de Estudiantes de Filosofía, vol. 9, n.º 18, julio de 2008, https://revistas.unal.edu.co/index.php/saga/article/view/15099.
Turabian
Walteros, Diego Andrés. «La crítica antirrepresentacionalista al criterio de lo político de Carl Schmitt». Saga – Revista de Estudiantes de Filosofía 9, no. 18 (julio 1, 2008). Accedido febrero 2, 2025. https://revistas.unal.edu.co/index.php/saga/article/view/15099.
Vancouver
1.
Walteros DA. La crítica antirrepresentacionalista al criterio de lo político de Carl Schmitt. Saga: Rev. Estud. Filos. [Internet]. 1 de julio de 2008 [citado 2 de febrero de 2025];9(18). Disponible en: https://revistas.unal.edu.co/index.php/saga/article/view/15099
Descargar cita
Visitas a la página del resumen del artículo
156
Descargas
Los datos de descargas todavía no están disponibles.