Publicado

2012-01-01

Substancia individual, inclusión y libertad

lndividual Substance, lnclusion and Free Will

Palabras clave:

Leibniz, Causalidad, Determinismo, Libertad, Perfectibilidad, Propiedades, Substancia individual (es)
Leibniz, Causation, Determinism, Free will, Perfectibility , Property, Individual substance (en)

Descargas

Autores/as

  • Alejandro García Universidad Nacional de Colombia

El concepto de substancia individual de Leibniz tiene consecuencias que abarcan la totalidad de su corpus filosófico. El presente trabajo recorre las implicaciones de las tesis lógicas y epistemológicas de Leibniz y, en particular, del concepto de substancia individual en el dilema entre libertad y determinismo. Muestro cómo, bajo sus principios, una acción puede ser a la vez libre y absolutamente necesaria.

The concept of individual substance has wide-ranging consequences in Leibniz's philosophical corpus. This paper reviews the implications that some of Leibniz's logical and epistemological thesis bear in the dilemma between free will and determinism. I aim to show how an action might be thought as both free and necessary under Leibnizian principles.

Referencias

Deleuze, Gilles. Exasperación de la Filosofía: El Leibniz de Deleuze. Buenos Aires: Cactus, 2009.

Leibniz, Gottfried Wilhelm. Escritos en torno a la Libertad, el Azar y el Destino. Traducción de Concha Roldán. Madrid: Tecnos, 1990.

Leibniz, Gottfried Wilhelm. Escritos Filosóficos. Traducción de Ezequiel de Olaso. Buenos Aires: Charcas, 1982.

Cómo citar

APA

García, A. (2012). Substancia individual, inclusión y libertad. Saga – Revista de Estudiantes de Filosofía, 13(24), 43–48. https://revistas.unal.edu.co/index.php/saga/article/view/45025

ACM

[1]
García, A. 2012. Substancia individual, inclusión y libertad. Saga – Revista de Estudiantes de Filosofía. 13, 24 (ene. 2012), 43–48.

ACS

(1)
García, A. Substancia individual, inclusión y libertad. Saga: Rev. Estud. Filos. 2012, 13, 43-48.

ABNT

GARCÍA, A. Substancia individual, inclusión y libertad. Saga – Revista de Estudiantes de Filosofía, [S. l.], v. 13, n. 24, p. 43–48, 2012. Disponível em: https://revistas.unal.edu.co/index.php/saga/article/view/45025. Acesso em: 1 feb. 2025.

Chicago

García, Alejandro. 2012. «Substancia individual, inclusión y libertad». Saga – Revista De Estudiantes De Filosofía 13 (24):43-48. https://revistas.unal.edu.co/index.php/saga/article/view/45025.

Harvard

García, A. (2012) «Substancia individual, inclusión y libertad», Saga – Revista de Estudiantes de Filosofía, 13(24), pp. 43–48. Disponible en: https://revistas.unal.edu.co/index.php/saga/article/view/45025 (Accedido: 1 febrero 2025).

IEEE

[1]
A. García, «Substancia individual, inclusión y libertad», Saga: Rev. Estud. Filos., vol. 13, n.º 24, pp. 43–48, ene. 2012.

MLA

García, A. «Substancia individual, inclusión y libertad». Saga – Revista de Estudiantes de Filosofía, vol. 13, n.º 24, enero de 2012, pp. 43-48, https://revistas.unal.edu.co/index.php/saga/article/view/45025.

Turabian

García, Alejandro. «Substancia individual, inclusión y libertad». Saga – Revista de Estudiantes de Filosofía 13, no. 24 (enero 1, 2012): 43–48. Accedido febrero 1, 2025. https://revistas.unal.edu.co/index.php/saga/article/view/45025.

Vancouver

1.
García A. Substancia individual, inclusión y libertad. Saga: Rev. Estud. Filos. [Internet]. 1 de enero de 2012 [citado 1 de febrero de 2025];13(24):43-8. Disponible en: https://revistas.unal.edu.co/index.php/saga/article/view/45025

Descargar cita

Visitas a la página del resumen del artículo

341

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.