Cuando esas nuevas ramas crezcan yo también habré sanado
When those new branches grow, I will also be healed
Palabras clave:
quechua, Amazonía peruana, arte contemporáneo indígena, chamanismo amazónico (es)Quechua, Peruvian Amazonia, indigenous contemporary art, Amazonian shamanism (en)
Descargas
Ruysen Flores narra sobre cómo superó una enfermedad espiritual que lo aquejaba, siguiendo el ejemplo de las plantas que le había enseñado su maestro Pablo Amaringo. Así como las plantas al podarlas se renuevan, así su espíritu se sanó. Su inspiración es la mitología, la costumbre y las plantas. En su pintura hay un espíritu femenino acuático, cuyos hijos son los delfines. Ruysen pinta a los espíritus protectores que aparecen en los rituales de los chamanes y los espíritus de las plantas y los elementos. Utiliza figuras que vienen en perspectiva, también muy utilizadas por Pablo Amaringo, a las que llamaba “tingunas”.
Ruysen Flores narrates about how he overcame a spiritual illness he suffered, following the example of the plants that his teacher Pablo Amaring had taught him. As the plants renew themselves when they are pruned, so his spirit healed. His inspiration is the mythology, the traditions and the plants. In his painting there inhabits a feminine spirit, whose children are the dolphins. Ruysen paints the spirits of protection that appear in the shamanic rituals and the spirits of the plants and of the elements. He uses figures that appear in perspective, also very used by Pablo Amaringo, which he calls “tingunas”.
Cómo citar
APA
ACM
ACS
ABNT
Chicago
Harvard
IEEE
MLA
Turabian
Vancouver
Descargar cita
Visitas a la página del resumen del artículo
Descargas
Licencia
Derechos de autor 2015 Ruysen Flores

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0.
Los autores son responsables de todas las autorizaciones que la publicación de sus contribuciones pueda requerir. Cuando el manuscrito sea aceptado para publicación, los autores deberán enviar una declaración formal sobre la autenticidad del trabajo, asumiendo personalmente la responsabilidad por todo lo que el artículo contenga e indicando expresamente su derecho a editarlo. La publicación de un artículo en Mundo Amazónico no implica la cesión de derechos por parte de sus autores; sin embargo, el envío de la contribución representa autorización de los autores a Mundo Amazónico para su publicación. En caso de realizarse una reimpresión total o parcial de un artículo publicado en Mundo Amazónico, ya sea en su idioma original o en una versión traducida, se debe citar la fuente original. Los artículos publicados en la revista están amparados por una licencia Creative Commons 4.0.
Los autores que publican en esta revista están de acuerdo con los siguientes términos:
- Los autores conservan el copyright y otorgan a la revista el derecho de la primera publicación, con el trabajo simultáneamente licenciado bajo una Creative Commons Attribution License que permite a otros compartir el trabajo con el reconocimiento de la autoría y la publicación inicial en esta revista.
- Los autores pueden hacer arreglos contractuales adicionales para la distribución no-exclusiva de la versión publicada en la revista (por ejemplo, colocar en un repositorio institucional o publicarlo en un libro), con el reconocimiento de su publicación inicial en esta revista.