¿Por qué el hombre controla el comportamiento sexual de la mujer?
Keywords:
comportamiento sexual, relaciones de pareja, roles de género, discriminación de la mujer (es)Downloads
El derrocamiento del derecho materno fue la gran derrota histórica del sexo femenino en todo el mundo. El hombre empezó a tomar las riendas en la casa, y la mujer pasó a ser sometida, servidora, esclava de la lujuria del hombre y considerada como un instrumento de reproducción. Esto explica por qué, en las postrimerías del siglo XX, María obedece y acepta que Roberto dé órdenes sobre su cuerpo y su sexualidad. Sin embargo, lo que se pretende no es volver al matriarcado, sino buscar la convivencia entre hombres y mujeres con unas relaciones justas, equitativas y democráticas.
References
HEINZ,Marion."AmoryMatrimonio.Inda-gacionessobreelderechomatrimonialdeFichte".ConferenciapresentadaenlaUni-versidadNacionaldeColombiaenoctubrede1999.
Jbíd,p.9.
TURBAYCatalina,RICOdeAlonsoAna."Construyendoidentidades:niñas,jóvenesymujeresenColombia.Reflexionessobreso-cializaciónderolesdegénero".FundaciónparalaLibertadFRIEDRICH-NAUMANNSTIFTUNG-STIFTUNG,ConsejeríaPresi-dencialparalaJuventud,laMujerylaFami-lia,UNICEF,Bogotá,Colombia,1994.
lbld.
Jbíd.
THOMAS,Florence.MujeryCódigoSimbó-lico.Unainscripcióndesdelacarencia.Uni-versidadNacionaldeColombia.FacultaddeCienciasHumanas.
PUYANAYolanda,ORDUZ,Cristina."Quemishijasnosufranloqueyosufrí".Dinámicadelasocializacióndeungrupodemujeresdesectorespopulares.Estudiodecasosobrelaregióncundiboyacense.UniversidadNa-cionaldeColombia,DepartamentodeTra-bajoSocial.ProgramaMujer,géneroydesa-rrollo,delCentrodeEstudiosSociales.
ROCHAPEREIRA,Francisco."Connotacio-nesculturalesdelmaniqueismoenlafemini-dad".ConferenciapresentadaporlaUnidaddePeriodismodelaFundaciónEscuelaSu-periorProfesionallNPAHU.Bogotá,Colom-bia,1995.
VILLARREALMÉNDEZ,Norma.GéneroyClase:LaparticipaciónpolíticadelatnuterdelossectorespopularesenColombia.Bo-gotá,Colombia,1930-1991.Bibliografía
ENGELS.Elorigendelhombre,lapropiedadpri-vadayelEstado.
GUTIÉRREZDEPINEDA,Virginia."Imagenypa-peldehombresymujeresenColombia".En:RevistaMujerenLatinoamérica.UniversidaddeAntioquia.Medellín,Colombia,1994.
HEINZ,Marion."AmoryMatrimonio.Indagacio-nessobreelderechomatrimonialdeFichte".ConferenciapresentadaenlaUniversidadNacionaldeColombiaenoctubrede1999.
LLEYNE,JorgeA.Elenvejecimientoycómosupe-rarlosmitos.Programadesaluddelafamiliaylapoblación.OrganizaciónPanamericanadelaSalud.OPS,1999.
PUYANAYolanda,ORDUZ,Cristina."Quemishijasnosufranloqueyosufrí".Dinámicadelasocializacióndeungrupodemujeresdesectorespopulares.Estudiodecasosobrelaregióncundiboyacense.UniversidadNacio-naldeColombia,DepartamentodeTrabajoSocial.ProgramaMujer,géneroydesarrollo,delCentrodeEstudiosSociales.
ROCHAPEREIRA,Francisco."Connotacionesculturalesdelmaniqueísmoenlafemini-dad".ConferenciapresentadaporlaUnidaddePeriodismodelaFundaciónEscuelaSLi-periorProfesionalINPAHU.SantafédeBo-gotá,Colombia,1995.
THOMAS,Florence.MujeryCódigoSimbólico.Unainscripcióndesdelacarencia.Universi-dadNacionaldeColombia.FacultaddeCienciasHumanas.
TURBAYCatalina,RICOdeAlonsoAna."Constru-yendoidentidades:niñas,jóvenesymujeresenColombia.Reflexionessobresocialización derolesdegénero".FundaciónparalaLiber-tadFRIEDRICH-NAUMANNSTIF1UNC-STIFTUNC,ConsejeríaPresidencialparalaJuventud,laMujerylaFamiIia,UNICEF,Bo-gotá,Colombia.1994.
VELÁSQUEZ,Magdalena."CondiciónJurídicaysocialdelamujer".En:NuevaHistoriadeColombia.EditorialPlaneta.1989.
VILLARREALMÉNDEZ,Norma.GéneroyClase1aparticipaciónpolíticadelamujerdelossectorespopularesenColombia.Bogotá,Colombia.1930-1991.
How to Cite
VANCOUVER
ACM
ACS
APA
ABNT
Chicago
Harvard
IEEE
MLA
Turabian
Download Citation
Article abstract page views
Downloads
License
Copyright (c) 1999 Avances en Enfermería

This work is licensed under a Creative Commons Attribution 4.0 International License.
All articles published by Avances en Enfermería are licensed under the Creative Commons Attribution 4.0 International License. Starting 2020, we added the CC-BY-NC recognition to the license, which means anyone is allowed to copy, redistribute, remix, transmit and transform our contents with non-commercial purposes, and although new works must adequately cite the original work and source and also pursue non-commercial purposes, users do not have to license derivative works under the same terms.