Published

2004-07-01

El cerebro matemático

Keywords:

cerebro, modelos matemáticos, simbolismo de los números (es)

Authors

  • Omar Parra Rozo Autora
El cerebro matemático hace referencia a los números, a los símbolos y a sus diversas combinaciones. El ser humano calcula cuando interpreta o explica lo que se encuentra fuera de él y también lo que se halla en su interior; para ello, acude a formas o elementos comunes que brinden un sentido tanto cognitivo como sensitivo conformado por los símbolos. La anterior concepción de la forma como surgen los conceptos matemáticos, se fundamenta en la forma como el ser humano explora distintas rutas para explicar la realidad, la cual lo lleva a plantear métodos y explicaciones que, no en todos los casos, aclaran lo observado en el entorno. Es por esto que el número se encuentra vinculado y no por coincidencia, no sólo con el pensar sino también con el símbolo y el arte en zonas del cerebro, a su vez tan cercanas y lejanas. Estas circunstancias conducen a establecer la conclusión de que el ser humano es una simbiosis de racionalidad y símbolo, de metáfora de lo existente y de lo existente en sí mismo. De esta forma, la correspondencia entre cerebro y matemáticas, aclara en cierta medida la paradoja del conocimiento humano, pero a su vez, origina muchos interrogantes que precisan ser aclarados.

References

BORGES, Jorge Luis, La memoria de Shakespeare,Madrid, Alianza Editorial, 1997.

BROWN, Dan, El código Da Vinci, Barcelona, Edicio-nes Urano, 2004.

CALAPRICE, Alice, Querido profesor Einstein. Corres-pondencias entre Albert Einstein y los niños, Barcelona:Editorial Gedisa, 2003.

CHANGEUX, Jean-Pierre, Razón y placer. Metate-mas. Libros para pensar la ciencia, Barcelona, TusquetsEditores, 1997.

ROSEN, David H., El Tao de Jung, Buenos Aires, Edi-torial Paidós.

FEYNMAN, Richard P., El placer de descubrir, Bar-celona, Editorial Crítica, 1999.

PARRA ROZO, Omar, “Pensar y soñar”, en Avancesen Enfermería, Universidad Nacional de Colombia, Fa-cultad de Enfermería, Bogotá, Colombia v. XXI n. 1, ene-ro-junio de 2003.

RUBIA, Francisco J., La conexión divina. La experien-cia mística y la neurobiología, Barcelona, Crítica, S.L.,2003.

SAGAN, Carl y DRUYAN, Ann, Sombras de antepa-sados olvidados, Barcelona, Ed. Planeta, 1993.www.cimero.org.ar/noticias/NoticiaCompleta.jsp?id_noticia=65#einstein

http://club.telepolis.com/ohcop/historia.htm/

http://www.virtual.unal.edu.co/cursos/odontologia/52222/lecciones/capitulo1.htm

How to Cite

VANCOUVER

1.
Parra Rozo O. El cerebro matemático. Av. enferm. [Internet]. 2004 Jul. 1 [cited 2025 Mar. 30];22(2):48-57. Available from: https://revistas.unal.edu.co/index.php/avenferm/article/view/37932

ACM

[1]
Parra Rozo, O. 2004. El cerebro matemático. Avances en Enfermería. 22, 2 (Jul. 2004), 48–57.

ACS

(1)
Parra Rozo, O. El cerebro matemático. Av. enferm. 2004, 22, 48-57.

APA

Parra Rozo, O. (2004). El cerebro matemático. Avances en Enfermería, 22(2), 48–57. https://revistas.unal.edu.co/index.php/avenferm/article/view/37932

ABNT

PARRA ROZO, O. El cerebro matemático. Avances en Enfermería, [S. l.], v. 22, n. 2, p. 48–57, 2004. Disponível em: https://revistas.unal.edu.co/index.php/avenferm/article/view/37932. Acesso em: 30 mar. 2025.

Chicago

Parra Rozo, Omar. 2004. “El cerebro matemático”. Avances En Enfermería 22 (2):48-57. https://revistas.unal.edu.co/index.php/avenferm/article/view/37932.

Harvard

Parra Rozo, O. (2004) “El cerebro matemático”, Avances en Enfermería, 22(2), pp. 48–57. Available at: https://revistas.unal.edu.co/index.php/avenferm/article/view/37932 (Accessed: 30 March 2025).

IEEE

[1]
O. Parra Rozo, “El cerebro matemático”, Av. enferm., vol. 22, no. 2, pp. 48–57, Jul. 2004.

MLA

Parra Rozo, O. “El cerebro matemático”. Avances en Enfermería, vol. 22, no. 2, July 2004, pp. 48-57, https://revistas.unal.edu.co/index.php/avenferm/article/view/37932.

Turabian

Parra Rozo, Omar. “El cerebro matemático”. Avances en Enfermería 22, no. 2 (July 1, 2004): 48–57. Accessed March 30, 2025. https://revistas.unal.edu.co/index.php/avenferm/article/view/37932.

Download Citation

Article abstract page views

527

Downloads