Fenómenos psicosociales que interactúan para el embarazo en adolecentes
Keywords:
Embarazo en adolescentes, Adolescentes y embarazo, Fenomenología psicosocial, Prevención del embarazo. (es)Downloads
Se desarrolla en la Facultad una Línea de Investigación con aplicación en la Docencia y en la
Extensión, que pretende, con medidas de promoción y prevención, fomentar en los(as)
adolescentes un manejo responsable de su sexualidad, para contribuir en la disminución del
embarazo en esta etapa y de la problemática psicosocial que rodea tal situación.
El presente estudio corresponde a una de las investigaciones de dicha Línea. Estudio que tiene un
diseño cualitativo con metodología de Teoría Fundamentada y cuyo propósito es explorar con
profundidad la complejidad de los fenómenos psicosociales que interactúan para que se presente
el embarazo en adolescentes.
El análisis de la información constituyó un largo proceso, con los siguientes pasos: A partir de la
trascripción de las entrevistas se determinaron los hechos o incidentes relacionados con el
fenómeno por estudiar (primer paso analítico); cada hecho se interpretó con un código sustantivo
(segundo paso analítico); y a cada código se le hizo un memo o proceso analítico (tercer paso del
análisis). Esta fue la base para saber si se requería entrevistar de nuevo a la adolescente gestante,
para acopiar nuevos datos. Así, los memos fueron creciendo en profundidad conceptual para llegar
a la teoría final.
En el cuarto paso del análisis se dio la conformación de Categorías y la agrupación en éstas de los
memos correspondientes a los códigos que las conformaron. En el quinto se analizaron los memos
que conformaron cada categoría. Y en el sexto, o último, se adelantó el análisis de la interrelación
entre las categorías, utilizando la Familia de los 6 Ces, desde los siguientes parámetros: ¿Bajo qué
Condiciones, Consecuencias, Causas, Contingencias, Contexto y Covarianza se desarrollaron los
hechos percibidos por las adolescentes informantes como interactuantes, para llegar a la
gestación? Estos nexos llevaron al desarrollo de un proceso analítico para la generación de una
teoría.
References
( 1 ) .ESGUERRA, Carmen Rosa y VANEGAS, Blanca Cecilia. Asesoría en la toma de decisiones
frente al aborto. Avances de Enfermería. Vol. XII No 2 y 3, mayo a diciembre 1994.
(2 ). DURÁN de Villalobos, María Mercedes. Diseños e investigación, Santa Fe de Bogotá,
Universidad Nacional de Colombia.
(3) Ibid
(4 ) CHENITZ, Carole, SWANSON. From Practice to Grounded Theory. Addison - Wesley,
Publishing Company. California. EU. 1986.
(5) MUÑOZ de RODRÍGUEZ, Lucy. Investigación Cualitativa. Documento elaborado con fines
docentes. Universidad Nacional de Colombia. Facultad de Enfermería. 1996.
(6) Ibid.
How to Cite
VANCOUVER
ACM
ACS
APA
ABNT
Chicago
Harvard
IEEE
MLA
Turabian
Download Citation
Article abstract page views
Downloads
License
Copyright (c) 2000 Avances en Enfermería

This work is licensed under a Creative Commons Attribution 4.0 International License.
All articles published by Avances en Enfermería are licensed under the Creative Commons Attribution 4.0 International License. Starting 2020, we added the CC-BY-NC recognition to the license, which means anyone is allowed to copy, redistribute, remix, transmit and transform our contents with non-commercial purposes, and although new works must adequately cite the original work and source and also pursue non-commercial purposes, users do not have to license derivative works under the same terms.