Mesa redonda
Palabras clave:
Enfermería, entrevista, profesional de la salud, ética, derecho a la muerte, (es)Descargas
Sigue a continuación la Mesa Redonda, para llevarla a cabo los participantes de la audiencia enviaron sus preguntas por escrito, las cuales respondieron los integrantes de la Mesa.
P. - ¿Por qué los mismos profesionales de la salud que trabajan en una Institución privada actúan en forma diferente en su relación con el paciente cuando van a la Institución Estatal o llamada de caridad?
P. - ¿Porqué sise sabe desde hace siglos que el agua no potable es causa de muerte para muchos, especialmente niños pobres no se ha tomado una acción efectiva al respecto?
P. -¿Qué parámetros éticos debe tener la Enfermera ante la decisión de prolongar la vida de una persona que sabemos tiene una enfermedad incurable?
P. - ¿Desde el punto de vista legal el personal de enfermería independiente qué puede y qué no puede hacer?
P. - Esto es para el Padre Rodríguez, quien tiene unos principios éticos absolutos. ¿Cómo se relaciona la ética con el concepto socio- cultural-político. Recordamos que ios participantes de los experimentos horribles de la Segunda Guerra Mundial en Alemania fueron médicos y enfermeras.
P. - Si cuando la nacer un niño ha habido daño cerebral, por aplicación de forceps, ¿la enfermera debe actuar denunciando el hecho a la familia, a la Institución o a quién?
P. - En el campo de la enfermería comunitaria los problemas médicos son los de menos trascendencia, aquí no sólo nos enfrentamos a un diagnóstico médico a una enfermedad en concreto, sino que nos enfrentamos con las condiciones reales de vida, las que en la mayoría de las oportunidades viven con condiciones de fomento de la vida misma y por tanto de la salud. Cuál es la alternativa profesional ética para enfrentar estos problemas que empujan al hombre en su derecho.
Referencias
No
Cómo citar
VANCOUVER
ACM
ACS
APA
ABNT
Chicago
Harvard
IEEE
MLA
Turabian
Descargar cita
Visitas a la página del resumen del artículo
Descargas
Licencia
Derechos de autor 2020 Avances en Enfermería

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.
Todos los artículos publicados por Avances en Enfermería están licenciados bajo la Licencia Internacional Creative Commons Attribution 4.0. A partir del año 2020 adicionamos a la licencia el reconocimiento CC-BY-NC en la cual se permite a cualquier persona copiar, redistribuir, remezclar, transmitir y adaptar el trabajo de manera no comercial, y aunque sus nuevos trabajos deben citar adecuadamente la obra original y la fuente y deben ser no comerciales, no tienen que licenciar sus trabajos derivados en los mismos términos.