Vol. 14 Núm. 1 (2009): El suelo en las ciudades latinoamericanas
Enero-Junio 2009
El problema de suelo no sólo está relacionado con la tenencia de tierra, sino que tiene repercusiones económicas, ambientales, sociales, políticas y culturales. Además, la globalización, producto del desarrollo capitalista, ha avanzado paralelamente con el deterioro de la identidad nacional que durante los primeros siglos de la modernidad estuvo ligada a la conexión entre el individuo y la tierra que era su lugar de nacimiento y de trabajo, el sitio donde se formaba una familia y donde al morir sería sepultado cerca a los antepasados. Los suelos donde se desarrollaban la vida de la sociedad y la identidad del ciudadano como miembro de esa sociedad estaban indisolublemente ligados. Los mercados del suelo y del trabajo han quebrantado esta unión; el individuo debe ir al lugar donde puede vender su fuerza de trabajo y su tierra también se convierte en un objeto de valor mercantil del cual habrá de desprenderse cuando la necesidad o la oportunidad lo lleven a hacerlo.