![](https://revistas.unal.edu.co/public/journals/67/cover_article_73420_es_ES.jpg)
Publicado
Puccinia fumosa (Pucciniales) y su hospedante Loeselia glandulosa (Polemoniaceae), nuevos registros para Colombia y Suramérica
Puccinia fumosa (Pucciniales) and the host Loeselia glandulosa (Polemoniaceae), new records for Colombia and South America
DOI:
https://doi.org/10.15446/caldasia.v42n1.73420Palabras clave:
Biodiversidad, hongos, Pucciniales, royas, Santander (es)Biodiversity, fungi, Pucciniales, rust fungi, Santander (en)
Descargas
Se registra por primera vez para Colombia la roya Puccinia fumosa parasitando a Loeselia glandulosa perteneciente a la familia Polemoniaceae. Es el primer registro de esta familia botánica y del género Loeselia siendo parasitados por Pucciniales en Suramérica. Se describen por primera vez las mesosporas de Puccinia fumosa.
The rust fungi Puccinia fumosa is registered for the first time for Colombia parasitizing Loeselia glandulosa belonging the family Polemoniaceae. This is the first record of this family and genus Loeselia parasitizing to Pucciniales in South America also. The mesospores of Puccinia fumosa are described or the first time.
Referencias
Arthur JC. 1918a. Uredinales of Guatemala based on collections by E.W.D. Holway. III Puccinia. Exclusive species on Carduaceae. Am. J. Bot. 5(9):462–489. doi: https://doi.org/10.1002/j.1537-2197.1918.tb05514.x
Arthur JC. 1918b. Uredinales of Costa Rica based on collections by E.W.D. Holway. Mycologia 10(3):111–154. doi: https://doi.org/10.1080/00275514.1918.12016745.
Buriticá P, Salazar-Yepes M, Pardo-Cardona VM. 2014. Pucciniales (Fungi) Royas de Colombia. Rev. Fac. Nac. Agron. 67(1):1–93.
Cummins GB, Hiratsuka Y. 2003. Illustrated Genera of Rust Fungi. Ed. III. Minnesota: Amer. Phyto. Soc. (APS).
Holway EWD. 1905. North American Uredineae. Annales Mycologici 3(1):20–24.
León-Gallegos HM, Cummins GB. 1981. Uredinales (Royas) de México, México. Sinaloa: volumen I. Instituto Nacional de Investigaciones Agrícolas. SARH.
Parmelee JA. 1986. The autoecious species of Puccinia on Polemoniaceae in North America. Mycologia 78(3):454–468. doi: https://doi.org/10.1080/00275514.1986.12025269
Porter JM, Steinmann VW. 2009. Two New Loeselia (Polemoniaceae) Species from Michoacán, Mexico. Syst. Bot. 34(4):730–736. doi: http://dx.doi.org/10.1600/036364409790139628.
Rangel-Ch JO. 2015. La riqueza de las plantas con flores de Colom-bia. Caldasia 37(2):279–307. doi: https://doi.org/10.15446/caldasia.v37n2.54375.
Cómo citar
APA
ACM
ACS
ABNT
Chicago
Harvard
IEEE
MLA
Turabian
Vancouver
Descargar cita
Licencia
Derechos de autor 2020 Caldasia
![Creative Commons License](http://i.creativecommons.org/l/by/4.0/88x31.png)
Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.
Aquellos autores/as que tengan publicaciones con esta revista, aceptan los términos siguientes:
- Los autores/as conservarán sus derechos de autor y garantizarán a la revista el derecho de primera publicación de su obra, el cual estará simultáneamente sujeto a la Licencia de reconocimiento de Creative Commons que permite a terceros compartir la obra siempre que se indique su autor y su primera publicación esta revista.
- Los autores/as podrán adoptar otros acuerdos de licencia no exclusiva de distribución de la versión de la obra publicada (p. ej.: depositarla en un archivo telemático institucional o publicarla en un volumen monográfico) siempre que se indique la publicación inicial en esta revista.
- Se permite y recomienda a los autores/as difundir su obra a través de Internet (p. ej.: en archivos telemáticos institucionales o en su página web) antes y durante el proceso de envío, lo cual puede producir intercambios interesantes y aumentar las citas de la obra publicada. (Véase El efecto del acceso abierto).