NÉOLIBÉRALISME-NÉOMILITARISME
Palabras clave:
Neoliberalismo, Globalización, Militarismo, Complejo Militar - Industrial (es)Descargas
Duménil, Gérard y Lévy, Dominique. "Néoliberalismo-Néomilitarismo", Cuadernos de Economía, V. XXII, n.38, Bogotá, 2003, paginas 69-93.
La nueva estrategia militar de los americanos responde a motivaciones politicas, pero también debe entenderse en realción con la situación económica. La economía americana no está en una situación de crisis permanente desde los años setenta aunque las tasas de crecimiento se mantienen comparativamente debiles y se mantienen y existe la amenaza de crisi financiera debida a los factores domesticos y al riesgo de contagio proveniente de la periferia. La participación del gasto militar en el PNN es bajo, y los americanos mantienen la capacidad para financiar nuevas guerras. La carrera militar debe ser entendidad como un componente del sistema general de la hegemonía americana considerando los intereses de ese país en el extranjero.
Cómo citar
APA
ACM
ACS
ABNT
Chicago
Harvard
IEEE
MLA
Turabian
Vancouver
Descargar cita
Visitas a la página del resumen del artículo
Descargas
Licencia
Derechos de autor 2003 Cuadernos de EconomíaCuadernos de Economía a través de la División de Bibliotecas de la Universidad Nacional de Colombia promueve y garantiza el acceso abierto de todos sus contenidos. Los artículos publicados por la revista se encuentran disponibles globalmente con acceso abierto y licenciados bajo los términos de Creative Commons Atribución-No_Comercial-Sin_Derivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0), lo que implica lo siguiente: