¿Es el imperialismo asunto del pasado?
DOI:
https://doi.org/10.15446/ede.v33n63.108996Palabras clave:
Imperialismo, Gran Bretaña, Estados Unidos, Siglo XIX, Siglo XX (es)Descargas
Existe la ilusión o pretensión de que todos los países gozan de una soberanía plena y que son entidades políticas iguales. Sin embargo, la realidad es completamente distinta. La relación entre naciones es una relación de poder. Es decir, hay países que son dominantes y otros subordinados, y otros que son intermedios con mas grados de libertad que los segundos. Si bien Inglaterra dominó el mundo en el siglo XIX, a lo largo de tres continentes —Asia, África y América—, Estados Unidos (EE. UU.) tomó la hegemonía mundial en el siglo XX, después de la segunda postguerra, como líder del “mundo libre” pero no se considera a si mismo como un imperio, sino una república constitucional.
Referencias
Dasguta, S. (2020, 10 de diciembre). The American Empire Across the Globe. The Indian Forum. https://www.theindiaforum.in/article/american-empire-across-globe
Kohli, A. (2020). Imperialism and the Developing World: How Britain and the United States Shaped the Global Periphery. Oxford University Press. DOI: https://doi.org/10.1093/oso/9780190069629.001.0001
Cómo citar
APA
ACM
ACS
ABNT
Chicago
Harvard
IEEE
MLA
Turabian
Vancouver
Descargar cita
Licencia

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0.
Se autoriza la reproducción sin ánimo de lucro de los materiales, citando la fuente.