Publicado

2009-01-01

Causas de las crisis: Especulación financiera, burbujas, machismo y otras explicaciones económicas de nuestras penurias

Palabras clave:

Crisis económicas, recesiones, escuelas de pensamiento económico. (es)

Descargas

Autores/as

  • Jose A Tapia Granados
Se comentan las ideas de los economistas poskeynesianos y neokeynesianos sobre las causas de la crisis actual, en general vista como una crisis financiera provocada por una deficiente regulación de los mercados financieros, aunque algunos poskeynesianos la consideran una crisis provocada por el estallido de una burbuja inmobiliaria e incluso hay quienes consideran que algunos desencadenantes de la crisis tienen que ver con el machismo de los líderes económicos. Se presentan luego algunas ideas de Wesley Mitchell —sobre el rol causal clave de las ganancias empresariales en la dinámica de la economía de mercado— y estadísticas de la economía estadounidense que muestran cómo las ganancias tienden a caer varios trimestres antes de que comience la crisis.

Cómo citar

APA

Tapia Granados, J. A. (2009). Causas de las crisis: Especulación financiera, burbujas, machismo y otras explicaciones económicas de nuestras penurias. Ensayos de Economía, 19(34), 35–45. https://revistas.unal.edu.co/index.php/ede/article/view/20848

ACM

[1]
Tapia Granados, J.A. 2009. Causas de las crisis: Especulación financiera, burbujas, machismo y otras explicaciones económicas de nuestras penurias. Ensayos de Economía. 19, 34 (ene. 2009), 35–45.

ACS

(1)
Tapia Granados, J. A. Causas de las crisis: Especulación financiera, burbujas, machismo y otras explicaciones económicas de nuestras penurias. Ens. Econ. 2009, 19, 35-45.

ABNT

TAPIA GRANADOS, J. A. Causas de las crisis: Especulación financiera, burbujas, machismo y otras explicaciones económicas de nuestras penurias. Ensayos de Economía, [S. l.], v. 19, n. 34, p. 35–45, 2009. Disponível em: https://revistas.unal.edu.co/index.php/ede/article/view/20848. Acesso em: 1 feb. 2025.

Chicago

Tapia Granados, Jose A. 2009. «Causas de las crisis: Especulación financiera, burbujas, machismo y otras explicaciones económicas de nuestras penurias». Ensayos De Economía 19 (34):35-45. https://revistas.unal.edu.co/index.php/ede/article/view/20848.

Harvard

Tapia Granados, J. A. (2009) «Causas de las crisis: Especulación financiera, burbujas, machismo y otras explicaciones económicas de nuestras penurias», Ensayos de Economía, 19(34), pp. 35–45. Disponible en: https://revistas.unal.edu.co/index.php/ede/article/view/20848 (Accedido: 1 febrero 2025).

IEEE

[1]
J. A. Tapia Granados, «Causas de las crisis: Especulación financiera, burbujas, machismo y otras explicaciones económicas de nuestras penurias», Ens. Econ., vol. 19, n.º 34, pp. 35–45, ene. 2009.

MLA

Tapia Granados, J. A. «Causas de las crisis: Especulación financiera, burbujas, machismo y otras explicaciones económicas de nuestras penurias». Ensayos de Economía, vol. 19, n.º 34, enero de 2009, pp. 35-45, https://revistas.unal.edu.co/index.php/ede/article/view/20848.

Turabian

Tapia Granados, Jose A. «Causas de las crisis: Especulación financiera, burbujas, machismo y otras explicaciones económicas de nuestras penurias». Ensayos de Economía 19, no. 34 (enero 1, 2009): 35–45. Accedido febrero 1, 2025. https://revistas.unal.edu.co/index.php/ede/article/view/20848.

Vancouver

1.
Tapia Granados JA. Causas de las crisis: Especulación financiera, burbujas, machismo y otras explicaciones económicas de nuestras penurias. Ens. Econ. [Internet]. 1 de enero de 2009 [citado 1 de febrero de 2025];19(34):35-4. Disponible en: https://revistas.unal.edu.co/index.php/ede/article/view/20848

Descargar cita

Visitas a la página del resumen del artículo

1245

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.