Publicado

2008-07-01

Una aproximación alternativa a las dimensiones de la composición del capital

Palabras clave:

Metáfora, analogía, organización creadora de conocimiento (es)

Descargas

Autores/as

  • Diego Arevalo
En el siguiente trabajo estudiaremos el papel que cumplen los recursos metafóricos y analógicos en un modelo específico perteneciente al campo de las ciencias de la administración y la producción, un modelo de gestión del saber organizacional, que es conocido como “la organización creadora de conocimiento”. Consideramos a éste como el primero en incluir en forma metódica a estas figuras del lenguaje en un esquema sistémico de producción de conocimientos; saberes que devendrán en productos con alta inversión de investigación y desarrollo, que permiten sostener una estrategia competitiva de innovación continua de productos. Este uso productivo de la metáfora y de la analogía, dentro del campo tecnológico, y específicamente en el interior del dominio de la producción de mercancías, y de la sujeción explícita y perpetua de estas a los procesos de valorización del capital, es lo que lo diferencia con creces de los esquemas anteriores.

Cómo citar

APA

Arevalo, D. (2008). Una aproximación alternativa a las dimensiones de la composición del capital. Ensayos de Economía, 18(33), 110–140. https://revistas.unal.edu.co/index.php/ede/article/view/20857

ACM

[1]
Arevalo, D. 2008. Una aproximación alternativa a las dimensiones de la composición del capital. Ensayos de Economía. 18, 33 (jul. 2008), 110–140.

ACS

(1)
Arevalo, D. Una aproximación alternativa a las dimensiones de la composición del capital. Ens. Econ. 2008, 18, 110-140.

ABNT

AREVALO, D. Una aproximación alternativa a las dimensiones de la composición del capital. Ensayos de Economía, [S. l.], v. 18, n. 33, p. 110–140, 2008. Disponível em: https://revistas.unal.edu.co/index.php/ede/article/view/20857. Acesso em: 15 mar. 2025.

Chicago

Arevalo, Diego. 2008. «Una aproximación alternativa a las dimensiones de la composición del capital». Ensayos De Economía 18 (33):110-40. https://revistas.unal.edu.co/index.php/ede/article/view/20857.

Harvard

Arevalo, D. (2008) «Una aproximación alternativa a las dimensiones de la composición del capital», Ensayos de Economía, 18(33), pp. 110–140. Disponible en: https://revistas.unal.edu.co/index.php/ede/article/view/20857 (Accedido: 15 marzo 2025).

IEEE

[1]
D. Arevalo, «Una aproximación alternativa a las dimensiones de la composición del capital», Ens. Econ., vol. 18, n.º 33, pp. 110–140, jul. 2008.

MLA

Arevalo, D. «Una aproximación alternativa a las dimensiones de la composición del capital». Ensayos de Economía, vol. 18, n.º 33, julio de 2008, pp. 110-4, https://revistas.unal.edu.co/index.php/ede/article/view/20857.

Turabian

Arevalo, Diego. «Una aproximación alternativa a las dimensiones de la composición del capital». Ensayos de Economía 18, no. 33 (julio 1, 2008): 110–140. Accedido marzo 15, 2025. https://revistas.unal.edu.co/index.php/ede/article/view/20857.

Vancouver

1.
Arevalo D. Una aproximación alternativa a las dimensiones de la composición del capital. Ens. Econ. [Internet]. 1 de julio de 2008 [citado 15 de marzo de 2025];18(33):110-4. Disponible en: https://revistas.unal.edu.co/index.php/ede/article/view/20857

Descargar cita

Visitas a la página del resumen del artículo

205

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.