Publicado

2009-01-01

Valor del Capital Natural y Sostenibilidad del Petróleo en Colombia

Palabras clave:

Mecanismos de asignación, precio sombra, valor del capital natural (es)

Descargas

Autores/as

  • Carlos Andrés Vergara

Este artículo aborda tres aspectos de la sostenibilidad de la extracción de petróleo en Colombia para el período 1998 - 2003: i) los precios que reflejan la escasez de este recurso natural no renovable; ii) el valor del capital petróleo para el período analizado y, finalmente, utilizando la metodología del Valor del Capital Natural de Mäler (2001) iii) la sostenibilidad de la extracción de petróleo en Colombia. Esto a partir de dos modelos específicos desarrollados por Mäler (2001), que se diferencian en el supuesto de autonomía de los mecanismos de asignación del recurso. Los resultados sugieren que la explotación del petróleo en Colombia no ha mostrado una senda sostenible durante el período de análisis, implicando una pérdida de bienestar inter-generacional, que en todos los casos supera los 300 millones de dólares anuales.

Cómo citar

APA

Vergara, C. A. (2009). Valor del Capital Natural y Sostenibilidad del Petróleo en Colombia. Ensayos de Economía, 19(34), 169–198. https://revistas.unal.edu.co/index.php/ede/article/view/22191

ACM

[1]
Vergara, C.A. 2009. Valor del Capital Natural y Sostenibilidad del Petróleo en Colombia. Ensayos de Economía. 19, 34 (ene. 2009), 169–198.

ACS

(1)
Vergara, C. A. Valor del Capital Natural y Sostenibilidad del Petróleo en Colombia. Ens. Econ. 2009, 19, 169-198.

ABNT

VERGARA, C. A. Valor del Capital Natural y Sostenibilidad del Petróleo en Colombia. Ensayos de Economía, [S. l.], v. 19, n. 34, p. 169–198, 2009. Disponível em: https://revistas.unal.edu.co/index.php/ede/article/view/22191. Acesso em: 23 mar. 2025.

Chicago

Vergara, Carlos Andrés. 2009. «Valor del Capital Natural y Sostenibilidad del Petróleo en Colombia». Ensayos De Economía 19 (34):169-98. https://revistas.unal.edu.co/index.php/ede/article/view/22191.

Harvard

Vergara, C. A. (2009) «Valor del Capital Natural y Sostenibilidad del Petróleo en Colombia», Ensayos de Economía, 19(34), pp. 169–198. Disponible en: https://revistas.unal.edu.co/index.php/ede/article/view/22191 (Accedido: 23 marzo 2025).

IEEE

[1]
C. A. Vergara, «Valor del Capital Natural y Sostenibilidad del Petróleo en Colombia», Ens. Econ., vol. 19, n.º 34, pp. 169–198, ene. 2009.

MLA

Vergara, C. A. «Valor del Capital Natural y Sostenibilidad del Petróleo en Colombia». Ensayos de Economía, vol. 19, n.º 34, enero de 2009, pp. 169-98, https://revistas.unal.edu.co/index.php/ede/article/view/22191.

Turabian

Vergara, Carlos Andrés. «Valor del Capital Natural y Sostenibilidad del Petróleo en Colombia». Ensayos de Economía 19, no. 34 (enero 1, 2009): 169–198. Accedido marzo 23, 2025. https://revistas.unal.edu.co/index.php/ede/article/view/22191.

Vancouver

1.
Vergara CA. Valor del Capital Natural y Sostenibilidad del Petróleo en Colombia. Ens. Econ. [Internet]. 1 de enero de 2009 [citado 23 de marzo de 2025];19(34):169-98. Disponible en: https://revistas.unal.edu.co/index.php/ede/article/view/22191

Descargar cita

Visitas a la página del resumen del artículo

975

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.