La competencia entre las unidades capitalistas campesinas en la producción agraria.
Descargas
En este corto ensayo se parte del presupuesto de que los precios de producción expresan las condiciones de la reproducción capitalista y por lo tanto de la competencia. Obviamente la utilización de esta categoría para plantear la competencia entre las unidades capitalistas y campesinas en la producción agraria no deja de ser problemático, pues estamos confrontando dos racionalidades y dos tipos de Economía bien diferentes. De todas maneras como ambas economías participan de un mismo mercado, suponiendo una misma mercancía y los precios de las mercancías se expresan en unidades monetarias, partimos del supuesto de que valor transferido por la fuerza de trabajo campesina a la mercancía, en términos monetarios, es igual al salario que llega el capitalista a sus trabajadores. Igualmente, las materias primas y demás medios de producción empleados por los campesinos en la producción, suponemos, son iguales al costo monetario de los mismos y sólo en condiciones excepcionales serán iguales o menores a los costos de los elementos circulantes y fijos de los capitalistas. En este sentido suponemos, que la economía campesina está fuertemente unida a los procesos mercantiles, al mercado.
Cómo citar
APA
ACM
ACS
ABNT
Chicago
Harvard
IEEE
MLA
Turabian
Vancouver
Descargar cita
Visitas a la página del resumen del artículo
Descargas
Licencia
Derechos de autor 1991 Ensayos de Economía

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0.
Se autoriza la reproducción sin ánimo de lucro de los materiales, citando la fuente.