Publicado

1992-01-01

La pesca artesanal en el golfo de Morrosquillo una caracterización general.

Palabras clave:

Pesca artesanal, Golfo de Morrosquillo, PIB, Colombia, Recursos hidrobiológicos, Productividad. (es)

Descargas

Autores/as

  • Juan Luis Ángel C.
Colombia es un país con una longitud de costa marina de
2.960 Kms. La zona económica exclusiva reclamada tiene una área de 988.000 Kms.
No obstante el potencial de recursos hidrobiológicos, la contribución del sector pesquero al PIB nacional se estimó para 1982 en algo menos del 0.4 %.
Correlativamente con esto los estudios se han orientado al marco general de la pesca, por ello el criterio seguido en esta elaboración se orienta a describir las condiciones de la pesca artesanal específicamente tratando de adelantar algunas categorizaciones y en segundo lugar, a considerar el tema sobre un espacio regional concreto como es el Golfo de Morrosquillo en el departamento de Sucre.

Cómo citar

APA

Ángel C., J. L. (1992). La pesca artesanal en el golfo de Morrosquillo una caracterización general. Ensayos de Economía, 3(5), 127–152. https://revistas.unal.edu.co/index.php/ede/article/view/23689

ACM

[1]
Ángel C., J.L. 1992. La pesca artesanal en el golfo de Morrosquillo una caracterización general. Ensayos de Economía. 3, 5 (ene. 1992), 127–152.

ACS

(1)
Ángel C., J. L. La pesca artesanal en el golfo de Morrosquillo una caracterización general. Ens. Econ. 1992, 3, 127-152.

ABNT

ÁNGEL C., J. L. La pesca artesanal en el golfo de Morrosquillo una caracterización general. Ensayos de Economía, [S. l.], v. 3, n. 5, p. 127–152, 1992. Disponível em: https://revistas.unal.edu.co/index.php/ede/article/view/23689. Acesso em: 19 abr. 2025.

Chicago

Ángel C., Juan Luis. 1992. «La pesca artesanal en el golfo de Morrosquillo una caracterización general». Ensayos De Economía 3 (5):127-52. https://revistas.unal.edu.co/index.php/ede/article/view/23689.

Harvard

Ángel C., J. L. (1992) «La pesca artesanal en el golfo de Morrosquillo una caracterización general»., Ensayos de Economía, 3(5), pp. 127–152. Disponible en: https://revistas.unal.edu.co/index.php/ede/article/view/23689 (Accedido: 19 abril 2025).

IEEE

[1]
J. L. Ángel C., «La pesca artesanal en el golfo de Morrosquillo una caracterización general»., Ens. Econ., vol. 3, n.º 5, pp. 127–152, ene. 1992.

MLA

Ángel C., J. L. «La pesca artesanal en el golfo de Morrosquillo una caracterización general». Ensayos de Economía, vol. 3, n.º 5, enero de 1992, pp. 127-52, https://revistas.unal.edu.co/index.php/ede/article/view/23689.

Turabian

Ángel C., Juan Luis. «La pesca artesanal en el golfo de Morrosquillo una caracterización general». Ensayos de Economía 3, no. 5 (enero 1, 1992): 127–152. Accedido abril 19, 2025. https://revistas.unal.edu.co/index.php/ede/article/view/23689.

Vancouver

1.
Ángel C. JL. La pesca artesanal en el golfo de Morrosquillo una caracterización general. Ens. Econ. [Internet]. 1 de enero de 1992 [citado 19 de abril de 2025];3(5):127-52. Disponible en: https://revistas.unal.edu.co/index.php/ede/article/view/23689

Descargar cita

Visitas a la página del resumen del artículo

1215

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.