Publicado

1993-07-01

El sistema institucional de las comunidades europeas.

Palabras clave:

Sistema institucional, Comunidades europeas, Economía, Política, Proyectos, Gobierno. (es)

Descargas

Autores/as

  • Esteban Mezzano

Este sistema comunitario se baso en tres ideas fuerzas que intentaban conciliar principios de la tradición normativa latina y del empirismo anglosajón.

a) Creación de instituciones fuertes y durables. La voluntad política no es suficiente para garantizar el éxito de un proyecto comunitario. Solamente la preeminencia del derecho y la estabilidad de las instituciones pueden garantizar la cooperación entre las naciones.

b) Primacía de la supranacionalidad sobre la cooperación intergubernamental Para que la Europa se construya era necesario la disposición de Instituciones propias comunes a todos los Estados miembros y guardianas del interés comunitario. No se podía correr el riesgo de la megalomanía de instituciones nacionales yuxtapuestas.

c) Primacía de la economía sobre la política. Los padres fundadores de la Europa Comunitaria estimaban que la construcción política debería estar subordinada a realizaciones económicas comunes, concretas y fácilmente perceptibles por las opiniones públicas nacionales. EI desarrollo de infraestructuras económicas debían conducir mas tarde al advenimiento de superestructuras políticas.


.

Cómo citar

APA

Mezzano, E. (1993). El sistema institucional de las comunidades europeas. Ensayos de Economía, 4(7), 75–106. https://revistas.unal.edu.co/index.php/ede/article/view/23715

ACM

[1]
Mezzano, E. 1993. El sistema institucional de las comunidades europeas. Ensayos de Economía. 4, 7 (jul. 1993), 75–106.

ACS

(1)
Mezzano, E. El sistema institucional de las comunidades europeas. Ens. Econ. 1993, 4, 75-106.

ABNT

MEZZANO, E. El sistema institucional de las comunidades europeas. Ensayos de Economía, [S. l.], v. 4, n. 7, p. 75–106, 1993. Disponível em: https://revistas.unal.edu.co/index.php/ede/article/view/23715. Acesso em: 19 mar. 2025.

Chicago

Mezzano, Esteban. 1993. «El sistema institucional de las comunidades europeas». Ensayos De Economía 4 (7):75-106. https://revistas.unal.edu.co/index.php/ede/article/view/23715.

Harvard

Mezzano, E. (1993) «El sistema institucional de las comunidades europeas»., Ensayos de Economía, 4(7), pp. 75–106. Disponible en: https://revistas.unal.edu.co/index.php/ede/article/view/23715 (Accedido: 19 marzo 2025).

IEEE

[1]
E. Mezzano, «El sistema institucional de las comunidades europeas»., Ens. Econ., vol. 4, n.º 7, pp. 75–106, jul. 1993.

MLA

Mezzano, E. «El sistema institucional de las comunidades europeas». Ensayos de Economía, vol. 4, n.º 7, julio de 1993, pp. 75-106, https://revistas.unal.edu.co/index.php/ede/article/view/23715.

Turabian

Mezzano, Esteban. «El sistema institucional de las comunidades europeas». Ensayos de Economía 4, no. 7 (julio 1, 1993): 75–106. Accedido marzo 19, 2025. https://revistas.unal.edu.co/index.php/ede/article/view/23715.

Vancouver

1.
Mezzano E. El sistema institucional de las comunidades europeas. Ens. Econ. [Internet]. 1 de julio de 1993 [citado 19 de marzo de 2025];4(7):75-106. Disponible en: https://revistas.unal.edu.co/index.php/ede/article/view/23715

Descargar cita

Visitas a la página del resumen del artículo

650

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.