Publicado

1995-01-01

Los límites de la tarificación marginalista como instrumento de gestión de la demanda de electricidad.

Palabras clave:

Consumo, Costos verdaderos, Demanda, Tarifas, Empresa eléctrica. (es)

Descargas

Autores/as

  • Mounir Gouja

La tarificación al costo marginal suscita un interés creciente por parte de las compañías eléctricas por dos razones.  De un lado, entrega señales tarifarias que permiten revelar al consumidor los "costos verdaderos" para la satisfacción de su demanda. De otro lado le incita a reducir su consumo durante los períodos críticos del día y del año y se evita la incursión por parte de la colectividad de costos elevados.

Las empresas eléctricas que practican este tipo de tarificación dudan por lo general en la implementación de programas de "Demanad Side Mangement" (DSM). Anteponen la calidad de su señal tarifaria dirigida a los consumidores para cuestionar el interés de tales programas. Ahora bien, la implementación .

Cómo citar

APA

Gouja, M. (1995). Los límites de la tarificación marginalista como instrumento de gestión de la demanda de electricidad. Ensayos de Economía, 6(9-10), 271–295. https://revistas.unal.edu.co/index.php/ede/article/view/23752

ACM

[1]
Gouja, M. 1995. Los límites de la tarificación marginalista como instrumento de gestión de la demanda de electricidad. Ensayos de Economía. 6, 9-10 (ene. 1995), 271–295.

ACS

(1)
Gouja, M. Los límites de la tarificación marginalista como instrumento de gestión de la demanda de electricidad. Ens. Econ. 1995, 6, 271-295.

ABNT

GOUJA, M. Los límites de la tarificación marginalista como instrumento de gestión de la demanda de electricidad. Ensayos de Economía, [S. l.], v. 6, n. 9-10, p. 271–295, 1995. Disponível em: https://revistas.unal.edu.co/index.php/ede/article/view/23752. Acesso em: 25 mar. 2025.

Chicago

Gouja, Mounir. 1995. «Los límites de la tarificación marginalista como instrumento de gestión de la demanda de electricidad». Ensayos De Economía 6 (9-10):271-95. https://revistas.unal.edu.co/index.php/ede/article/view/23752.

Harvard

Gouja, M. (1995) «Los límites de la tarificación marginalista como instrumento de gestión de la demanda de electricidad»., Ensayos de Economía, 6(9-10), pp. 271–295. Disponible en: https://revistas.unal.edu.co/index.php/ede/article/view/23752 (Accedido: 25 marzo 2025).

IEEE

[1]
M. Gouja, «Los límites de la tarificación marginalista como instrumento de gestión de la demanda de electricidad»., Ens. Econ., vol. 6, n.º 9-10, pp. 271–295, ene. 1995.

MLA

Gouja, M. «Los límites de la tarificación marginalista como instrumento de gestión de la demanda de electricidad». Ensayos de Economía, vol. 6, n.º 9-10, enero de 1995, pp. 271-95, https://revistas.unal.edu.co/index.php/ede/article/view/23752.

Turabian

Gouja, Mounir. «Los límites de la tarificación marginalista como instrumento de gestión de la demanda de electricidad». Ensayos de Economía 6, no. 9-10 (enero 1, 1995): 271–295. Accedido marzo 25, 2025. https://revistas.unal.edu.co/index.php/ede/article/view/23752.

Vancouver

1.
Gouja M. Los límites de la tarificación marginalista como instrumento de gestión de la demanda de electricidad. Ens. Econ. [Internet]. 1 de enero de 1995 [citado 25 de marzo de 2025];6(9-10):271-95. Disponible en: https://revistas.unal.edu.co/index.php/ede/article/view/23752

Descargar cita

Visitas a la página del resumen del artículo

240

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.