Incentivos económicos a la reducción de la contaminación industrial en Colombia.
Palabras clave:
Vertimientos, Afluentes contaminadas, Tasas retributivas, Costos de operación, Alcantarillado, Tarifas. (es)Descargas
Tradicionalmente en Colombia se habían privilegiado instrumentos regulatorios de control directo sobre el nivel de vertimientos para buscar mejoras en la calidad de los cuerpos de agua receptores de efluentes contaminantes. Actualmente aplicando el principio de quien contamina debe pagar por el daño causado, las tasas retributivas por contaminación del agua operan como un instrumento económico para incentivar a quienes hacen vertimientos a reducirlos. Aquí se discute la incidencia de estas tasas sobre los costos de operación de las empresas de acueducto y alcantarillado y sobre las tarifas de este servicio los usuarios industriales y residenciales. Se analizan los Impactos potenciales de las tasas sobre la reducción de vertimientos industriales en Bogotá, como resultado de Incrementos tarifarios del servicio de alcantarillado. Al respecto se identifican reducciones esperadas superiores al 65% en estos vertimientos. Además se analiza la incidencia de estas tasas sobre el incremento de las tarifas residenciales de alcantarillado, obteniéndose valores relativamente bajos. Con base en estos resultados se concluye que el incremento de tarifas para los usuarios residenciales del servicio de alcantarillado no se constituye en un obstáculo para implementar estas tasas, deseables desde la perspectiva de los objetivos de la política ambiental.
Cómo citar
APA
ACM
ACS
ABNT
Chicago
Harvard
IEEE
MLA
Turabian
Vancouver
Descargar cita
Visitas a la página del resumen del artículo
Descargas
Licencia
Derechos de autor 2001 Ensayos de Economía

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0.
Se autoriza la reproducción sin ánimo de lucro de los materiales, citando la fuente.