Economía de la sostenibilidad: Perspectivas económicas y ecológicas.
Palabras clave:
Sostenibilidad, Crecimiento económico resiliencia, Ecosistemas, Capital natural, Eficiencia económica. (es)Descargas
Este artículo tiene como objetivo realizar una revisión analítica del concepto de sostenibilidad desde las perspectivas económica y ecológica. En particular, examina los dos paradigmas de la sostenibilidad, a saber: la sostenibilidad fuerte y la sostenibilidad débil. Igualmente, presenta dos propuestas de medición de la sostenibilidad, a partir de las perspectivas analizadas: y establece el modelo de Common y Perrings el cual combina los conceptos ecológicos de estabilidad y resiliencia con la eficiencia económica, buscando integrar las perspectivas económicas y ecológicas. Como conclusión central, se plantea que /a sostenibilidad ecológica reduce la deseabilidad del crecimiento económico, en el sentido de que a lo largo de una senda sostenible óptima cualquier efecto no deseado sobre la resiliencia de los ecosistemas debe ser deducido de los beneficios económicos, disminuyendo así la riqueza generada a partir de la actividad económica.
Cómo citar
APA
ACM
ACS
ABNT
Chicago
Harvard
IEEE
MLA
Turabian
Vancouver
Descargar cita
Visitas a la página del resumen del artículo
Descargas
Licencia
Derechos de autor 2004 Ensayos de Economía
![Creative Commons License](http://i.creativecommons.org/l/by-nc-nd/4.0/88x31.png)
Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0.
Se autoriza la reproducción sin ánimo de lucro de los materiales, citando la fuente.