Estados unidos a inicios de siglo: desequilibrios, crisis y erosión del liderazgo económico mundial.
Palabras clave:
Desequilibrios, Crisis, Liderazgo, Decadencia hegemónica, Crisis inmobiliaria. (es)Descargas
Este trabajo se propone aportar elementos para argumentar la idea de que la debilidad de la recuperación que tuvo lugar en la economía norteamericana entre 2001 y 2008, así como la agudización de desequilibrios (comerciales, financieros, fiscales y distributivos) en ese período demuestran que esta economía atraviesa por una profunda crisis que va más allá de una simple contracción cíclica. Se trata en definitiva de que, si bien Estados Unidos mantiene el liderazgo económico mundial, su hegemonía muestra claras señales de decadencia, lo que se refleja tanto en las condiciones internas del país, como en las tensiones que sufre su posición en el orden económico global. Estados Unidos tiene ante sí el reto de realizar los ajustes necesarios para reacomodar su posición en un escenario que difiere radicalmente del que favoreció su liderazgo absoluto, al finalizar la Segunda Guerra Mundial.
Cómo citar
APA
ACM
ACS
ABNT
Chicago
Harvard
IEEE
MLA
Turabian
Vancouver
Descargar cita
Visitas a la página del resumen del artículo
Descargas
Licencia
Derechos de autor 2007 Ensayos de Economía

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0.
Se autoriza la reproducción sin ánimo de lucro de los materiales, citando la fuente.