La federación nacional de cafeteros y la política cambiarla en Colombia 1923-1973: una aproximación historiográfica.
Palabras clave:
Política cambiaria, Tipo de cambio real, Devaluación, Economía cafetera, Grupos económicos. (es)Descargas
Este artículo analiza el papel que ha desempeñado la Federación Nacional de Cafeteros en el funcionamiento de la política económica del país, especialmente en lo concerniente a la política cambiaria. El estudio se centra en el período 1923-1973 y concluye que este grupo influyó significativamente sobre la política cambiaria colombiana, incluso en contra de los intereses de otros grupos económicos poderosos.
Cómo citar
APA
ACM
ACS
ABNT
Chicago
Harvard
IEEE
MLA
Turabian
Vancouver
Descargar cita
Visitas a la página del resumen del artículo
Descargas
Licencia
Derechos de autor 2008 Ensayos de Economía

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0.
Se autoriza la reproducción sin ánimo de lucro de los materiales, citando la fuente.