Publicado

2008-01-01

La federación nacional de cafeteros y la política cambiarla en Colombia 1923-1973: una aproximación historiográfica.

Palabras clave:

Política cambiaria, Tipo de cambio real, Devaluación, Economía cafetera, Grupos económicos. (es)

Descargas

Autores/as

  • Iván Mauricio Durán

Este artículo analiza el papel que ha desempeñado la Federación Nacional de Cafeteros en el funcionamiento de la política económica del país, especialmente en lo concerniente a la política cambiaria. El estudio se centra en el período 1923-1973 y concluye que este grupo influyó significativamente sobre la política cambiaria colombiana, incluso en contra de los intereses de otros grupos económicos poderosos.

Cómo citar

APA

Durán, I. M. (2008). La federación nacional de cafeteros y la política cambiarla en Colombia 1923-1973: una aproximación historiográfica. Ensayos de Economía, 18(32), 79–98. https://revistas.unal.edu.co/index.php/ede/article/view/25023

ACM

[1]
Durán, I.M. 2008. La federación nacional de cafeteros y la política cambiarla en Colombia 1923-1973: una aproximación historiográfica. Ensayos de Economía. 18, 32 (ene. 2008), 79–98.

ACS

(1)
Durán, I. M. La federación nacional de cafeteros y la política cambiarla en Colombia 1923-1973: una aproximación historiográfica. Ens. Econ. 2008, 18, 79-98.

ABNT

DURÁN, I. M. La federación nacional de cafeteros y la política cambiarla en Colombia 1923-1973: una aproximación historiográfica. Ensayos de Economía, [S. l.], v. 18, n. 32, p. 79–98, 2008. Disponível em: https://revistas.unal.edu.co/index.php/ede/article/view/25023. Acesso em: 20 mar. 2025.

Chicago

Durán, Iván Mauricio. 2008. «La federación nacional de cafeteros y la política cambiarla en Colombia 1923-1973: una aproximación historiográfica». Ensayos De Economía 18 (32):79-98. https://revistas.unal.edu.co/index.php/ede/article/view/25023.

Harvard

Durán, I. M. (2008) «La federación nacional de cafeteros y la política cambiarla en Colombia 1923-1973: una aproximación historiográfica»., Ensayos de Economía, 18(32), pp. 79–98. Disponible en: https://revistas.unal.edu.co/index.php/ede/article/view/25023 (Accedido: 20 marzo 2025).

IEEE

[1]
I. M. Durán, «La federación nacional de cafeteros y la política cambiarla en Colombia 1923-1973: una aproximación historiográfica»., Ens. Econ., vol. 18, n.º 32, pp. 79–98, ene. 2008.

MLA

Durán, I. M. «La federación nacional de cafeteros y la política cambiarla en Colombia 1923-1973: una aproximación historiográfica». Ensayos de Economía, vol. 18, n.º 32, enero de 2008, pp. 79-98, https://revistas.unal.edu.co/index.php/ede/article/view/25023.

Turabian

Durán, Iván Mauricio. «La federación nacional de cafeteros y la política cambiarla en Colombia 1923-1973: una aproximación historiográfica». Ensayos de Economía 18, no. 32 (enero 1, 2008): 79–98. Accedido marzo 20, 2025. https://revistas.unal.edu.co/index.php/ede/article/view/25023.

Vancouver

1.
Durán IM. La federación nacional de cafeteros y la política cambiarla en Colombia 1923-1973: una aproximación historiográfica. Ens. Econ. [Internet]. 1 de enero de 2008 [citado 20 de marzo de 2025];18(32):79-98. Disponible en: https://revistas.unal.edu.co/index.php/ede/article/view/25023

Descargar cita

Visitas a la página del resumen del artículo

868

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.