La renta petrolera en Argentina: un análisis de las últimas dos décadas
Palabras clave:
Argentina, Beneficios extraordinarios, Renta petrolera, Neoliberalismo, Poder económico. (es)Descargas
mercados y permitir la expansión del sector privado en los diversos sectores de la economía. En
Argentina, dichas políticas abarcaron actividades estratégicas como el mercado hidrocarburífero.
Los supuestos bajo los cuales fueron implementadas giraban en torno de que la “desregulación”
del sector redundaría en un incremento de los niveles de inversión de riesgo y, consecuentemente,
en la expansión de los volúmenes de explotación y de los stocks de reservas. Así, el objetivo
principal de este artículo es analizar, por un lado, el impacto que tuvo esta liberalización en el
proceso de acumulación de las empresas a través del estudio de su rentabilidad y, por el otro,
cuál fue la magnitud y la trayectoria de la renta petrolera generada y cómo se distribuyó entre los
principales actores desde el inicio de las reformas hasta finales del decenio de 2000.
Cómo citar
APA
ACM
ACS
ABNT
Chicago
Harvard
IEEE
MLA
Turabian
Vancouver
Descargar cita
Visitas a la página del resumen del artículo
Descargas
Licencia
Derechos de autor 2013 Ensayos de Economía

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0.
Se autoriza la reproducción sin ánimo de lucro de los materiales, citando la fuente.