Matrioskas económicas. La convertibilidad argentina, sus ciclos y crisis. Dinámica interna, sistema bancario, déficit fiscal y endeudamiento
Palabras clave:
Convertibilidad, Crisis, Endeudamiento, Neoliberalismo (es)Descargas
En el trabajo se analiza el ciclo de diez años del sistema de convertibilidad en Argentina (1991-
2001) y se aborda las dos crisis sufridas por el mismo (1995 y 2001), tratando de entender por qué
una crisis pudo ser sorteada airosamente mientras que la otra no. Para esto, se hace un análisis de
lo ocurrido con las principales variables económicas durante esos diez años y se discute tanto con
las interpretaciones que responsabilizan a la situación del sistema bancario como las que culpan al
déficit fiscal como causantes de la crisis 2001. Así, se arriba a la conclusión de que los problemas
internos de la convertibilidad sólo pudieron compensarse con un sistemático endeudamiento,
inconsistente en el largo plazo.
Cómo citar
APA
ACM
ACS
ABNT
Chicago
Harvard
IEEE
MLA
Turabian
Vancouver
Descargar cita
Visitas a la página del resumen del artículo
Descargas
Licencia
Derechos de autor 2014 Ensayos de Economía
Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0.
Se autoriza la reproducción sin ánimo de lucro de los materiales, citando la fuente.