Constitución Política e independencia monetaria: 25 Aniversario
Political Constitution and monetary independence: 25th Anniversary
Constitution politique et l’indépendance monétaire: 25e anniversaire
DOI:
https://doi.org/10.15446/ede.v26n48.60017Palabras clave:
Constitución política, Colombia, Banco de la Republica, Independencia monetaria (es)Political constitution, Colombia, Bank of the Republic, Monetary independence (en)
Descargas
Hace 25 años, la Constitución Política Colombiana (CPC) de 1991 y la ley reglamentaria 31 de 1992 establecieron la autonomía o independencia del Banco de la República (BR). ¿De quién es independiente el BR? Es independiente del Gobierno en materia de política monetaria, cambiaria y crediticia. Igualmente, la CPC le asignó como único objetivo la estabilidad de precios (art. 1º, ley 31 de 1992), el control de la inflación, con metas de inflación cada vez menores, con la primacía sobre otros objetivos, tales como el empleo, el crecimiento, la distribución del ingreso, etc.
Referencias
Gómez, J. (1998). El costo de la Inflación. Mimeo, Banco de la Republica.
Hudson, M. (2011). War and Debt. Rescatado el 3 de Agosto de: ww.counterpunch.org
Junta Directiva. (1999). Informe de la JD al Congreso de la República. Banco de la República, Bogotá, julio, pp. 59.
Kydland, F., & Prescott, E. (1977). Rules rather than discretion: the inconsistency of optimal plans. Journal of Political Economy, 85 (3), pp. 473-492.
McLeay, M., Amar, R. & Ryland, T. (2014). Money in the modern economy: an introduction. Bank of England Quarterly Bulletin, Q1, pp. 4-13.
Villabona Robayo, J. O. (2014). Banca colombiana es cada vez más rica y menos generosa. UN Periódico, No 175, marzo 8.
Cómo citar
APA
ACM
ACS
ABNT
Chicago
Harvard
IEEE
MLA
Turabian
Vancouver
Descargar cita
Licencia
Derechos de autor 2016 Ensayos de Economía

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0.
Se autoriza la reproducción sin ánimo de lucro de los materiales, citando la fuente.