Publicado

2012-01-01

Documentación, catalogación y musicología

Descargas

Autores/as

  • Egberto Bermúdez

Tanto el autor como el prologuista (Emilio Ros-Fábregas) señalan
desde el comienzo las intenciones de este trabajo: por un lado,
aportar al estudio crítico de las fuentes relacionadas con el repertorio
musical religioso de los siglos XVI-XVIII en uso en España y América
y, por el otro, establecer un paradigma que sirva de modelo para
los futuros catálogos de este tipo de fuentes. Sin duda el trabajo de
Marín cumple con sobrada satisfacción tan ambiciosos objetivos. Los
párrafos siguientes discuten los aportes fundamentales de su trabajo,
compuesto de tres partes publicadas en dos volúmenes. El estudio
introductorio «Polifonía y ritual en la Catedral de México» con sus
apéndices constituye la primera parte (I, pp. 7-153) y en él se contextualiza
en forma más que adecuada —a la luz de una bibliografía
actualizada y exhaustiva— el contexto musical y litúrgico para el uso
de las fuentes catalogadas. El catálogo (I, pp. y II, pp. 665-884) es
la parte central del trabajo en el que se expone su nueva propuesta
de catalogación. Los índices (II, pp. 887-1190) constituyen la tercera
parte, complementados con una bibliografía y un índice general (II,
pp. 1191-1271).

Cómo citar

APA

Bermúdez, E. (2012). Documentación, catalogación y musicología. Ensayos: Historia y Teoría del Arte, (22), 171–176. https://revistas.unal.edu.co/index.php/ensayo/article/view/46168

ACM

[1]
Bermúdez, E. 2012. Documentación, catalogación y musicología. Ensayos: Historia y Teoría del Arte. 22 (ene. 2012), 171–176.

ACS

(1)
Bermúdez, E. Documentación, catalogación y musicología. Ens.: Hist. Teor. Arte 2012, 171-176.

ABNT

BERMÚDEZ, E. Documentación, catalogación y musicología. Ensayos: Historia y Teoría del Arte, [S. l.], n. 22, p. 171–176, 2012. Disponível em: https://revistas.unal.edu.co/index.php/ensayo/article/view/46168. Acesso em: 18 feb. 2025.

Chicago

Bermúdez, Egberto. 2012. «Documentación, catalogación y musicología». Ensayos: Historia Y Teoría Del Arte, n.º 22 (enero):171-76. https://revistas.unal.edu.co/index.php/ensayo/article/view/46168.

Harvard

Bermúdez, E. (2012) «Documentación, catalogación y musicología», Ensayos: Historia y Teoría del Arte, (22), pp. 171–176. Disponible en: https://revistas.unal.edu.co/index.php/ensayo/article/view/46168 (Accedido: 18 febrero 2025).

IEEE

[1]
E. Bermúdez, «Documentación, catalogación y musicología», Ens.: Hist. Teor. Arte, n.º 22, pp. 171–176, ene. 2012.

MLA

Bermúdez, E. «Documentación, catalogación y musicología». Ensayos: Historia y Teoría del Arte, n.º 22, enero de 2012, pp. 171-6, https://revistas.unal.edu.co/index.php/ensayo/article/view/46168.

Turabian

Bermúdez, Egberto. «Documentación, catalogación y musicología». Ensayos: Historia y Teoría del Arte, no. 22 (enero 1, 2012): 171–176. Accedido febrero 18, 2025. https://revistas.unal.edu.co/index.php/ensayo/article/view/46168.

Vancouver

1.
Bermúdez E. Documentación, catalogación y musicología. Ens.: Hist. Teor. Arte [Internet]. 1 de enero de 2012 [citado 18 de febrero de 2025];(22):171-6. Disponible en: https://revistas.unal.edu.co/index.php/ensayo/article/view/46168

Descargar cita

Visitas a la página del resumen del artículo

214

Descargas