Published

1998-01-01

El tesoro de los Quimbayas, un siglo después

Keywords:

Pablo Gamboa Hinestrosa, Quimbayas, ajuar, precolombino, Tesoro de los Quimabayas (es)

Authors

  • Pablo Gamboa Hinestrosa Universidad Nacional de Colombia

En la región del Quindío, en 1890,
cerca del pueblo de Filandia, los
guaqueros sacaron un ajuar funerario
en oro y cerámica, sepultado entre los
siglos II a.c. y X d.c. correspondiente
al estilo "quimbaya clásico". Por su
riqueza, rareza, cantidad y diversidad
de objetos rituales o de sus suntuosos
atuendos, - exquisitas obras de arte
de las más refinada orfebrería -
las 123 piezas de esta ofrenda, constituídas
como símbolos religiosos o
emblemas jerárquicos precolombinos,
son "El Tesoro de los Quimbayas".
Un siglo después de su descubrimiento,
de haberse expuesto en 1892, durante
el IV Centenario de América,
en Madrid, y de su donación a la
Corona Española, nos proponemos
hacer algunos planteamientos sobre
estos hechos desde la problemática de
identidad y patrimonio cultural.

In the Quindío region, tn 1890, close to the village of Filandia, diggers extracted a funeral trousseau consisting of gold and ceramic objects,
buried between the second century b.c. and the tenth century a.c., and
corresponding to the "classical Quimbaya" style. Because of the singularity,
the value, the quantity and quality of the ritual objects or the sumptuous
attire, - exquisite works of art that reflect the most refined gold workmanship-
the 123 pieces of this offering, constituted as religious symbols or as hierarchical precolumbian emblems are what is known as "the Quimbaya treasure". A century after its discovery following its exhibition in 1892 during the fourth American centennial in Madrid and after its donation to the Spanish crown, this
article raises a few questions about the phenomenon in the light of the ongoing discussions about identity and cultural heritage.

How to Cite

APA

Gamboa Hinestrosa, P. (1998). El tesoro de los Quimbayas, un siglo después. Ensayos: Historia y Teoría del Arte, (5), 211–234. https://revistas.unal.edu.co/index.php/ensayo/article/view/46710

ACM

[1]
Gamboa Hinestrosa, P. 1998. El tesoro de los Quimbayas, un siglo después. Ensayos: Historia y Teoría del Arte. 5 (Jan. 1998), 211–234.

ACS

(1)
Gamboa Hinestrosa, P. El tesoro de los Quimbayas, un siglo después. Ens.: Hist. Teor. Arte 1998, 211-234.

ABNT

GAMBOA HINESTROSA, P. El tesoro de los Quimbayas, un siglo después. Ensayos: Historia y Teoría del Arte, [S. l.], n. 5, p. 211–234, 1998. Disponível em: https://revistas.unal.edu.co/index.php/ensayo/article/view/46710. Acesso em: 28 mar. 2025.

Chicago

Gamboa Hinestrosa, Pablo. 1998. “El tesoro de los Quimbayas, un siglo después”. Ensayos: Historia Y Teoría Del Arte, no. 5 (January):211-34. https://revistas.unal.edu.co/index.php/ensayo/article/view/46710.

Harvard

Gamboa Hinestrosa, P. (1998) “El tesoro de los Quimbayas, un siglo después”, Ensayos: Historia y Teoría del Arte, (5), pp. 211–234. Available at: https://revistas.unal.edu.co/index.php/ensayo/article/view/46710 (Accessed: 28 March 2025).

IEEE

[1]
P. Gamboa Hinestrosa, “El tesoro de los Quimbayas, un siglo después”, Ens.: Hist. Teor. Arte, no. 5, pp. 211–234, Jan. 1998.

MLA

Gamboa Hinestrosa, P. “El tesoro de los Quimbayas, un siglo después”. Ensayos: Historia y Teoría del Arte, no. 5, Jan. 1998, pp. 211-34, https://revistas.unal.edu.co/index.php/ensayo/article/view/46710.

Turabian

Gamboa Hinestrosa, Pablo. “El tesoro de los Quimbayas, un siglo después”. Ensayos: Historia y Teoría del Arte, no. 5 (January 1, 1998): 211–234. Accessed March 28, 2025. https://revistas.unal.edu.co/index.php/ensayo/article/view/46710.

Vancouver

1.
Gamboa Hinestrosa P. El tesoro de los Quimbayas, un siglo después. Ens.: Hist. Teor. Arte [Internet]. 1998 Jan. 1 [cited 2025 Mar. 28];(5):211-34. Available from: https://revistas.unal.edu.co/index.php/ensayo/article/view/46710

Download Citation

Article abstract page views

1312

Downloads