Sobre los preceptos morales en el Nuevo Reino de Granada
Palavras-chave:
Juan Ricardo Rey, representación, ideas morales, catequesis, Nuevo Reino de Granada, estética (es)Downloads
En el presente artículo se estudia, a través de tratados
de arte y libros catequéticos, la representación de temas
morales en la pintura del Nuevo Reino de Granada.
Dichos tratados son Diálogos de la pintura (1633) de
Vicente Carducho, El arte de la pintura (1649) de Francisco
Pacheco y El museo pictórico ó escala óptica (1715)
de Antonio Palomino de Castro y Velasco. Entre los
textos religiosos se examinarán los Discursos predicables
de las ceremonias y misterios de la missa del missal Romano
(1600) de Melchior Huélamo y las Obras espirituales
(1699) y El cristiano virtuoso (1673) de Pedro Mercado.
Como Citar
APA
ACM
ACS
ABNT
Chicago
Harvard
IEEE
MLA
Turabian
Vancouver
Baixar Citação
Acessos à página de resumo
Downloads
Licença
Ensayos: Historia y Teoría del Arte es una revista que se encuentra bajo la política de Open Access, bajo el principio de que hacer disponible gratuitamente investigación al público apoya a un mayor intercambio de conocimiento global. Esto significa que cualquier persona puede acceder a los artículos publicados en la revista.
Todos los contenidos están bajo una Licencia Attribution 4.0 International (CC BY 4.0)