Avisos

  • Convocatoria 47 (julio-diciembre de 2024): Historia y nuevos enfoques sociales de la justicia transicional en la construcción de paz

    2023-10-13

    La revista Historia y Sociedad de la Universidad Nacional de Colombia - Sede Medellín invita a la comunidad académica nacional e internacional a participar en el número 47 (julio-diciembre de 2024) con artículos inéditos en español, inglés o portugués sobre temáticas del dossier “Historia y nuevos enfoques sociales de la justicia transicional en la construcción de paz”

    Editores invitados

    Dr. José Carlos Moreira da Silva Filho, Pontifícia Universidade Católica do Rio Grande do Sul (Brasil)

    Dr. Rodrigo Chaverra Agudelo, Universidad de Barcelona (España) y Politécnico Colombiano Jaime Isaza Cadavid (Colombia)

    Fecha para recepción de contenidos: 10 de abril de 2024

    Envíos

    https://revistas.unal.edu.co/index.php/hisysoc/about/submissions

    Normas editoriales de la revista

    https://revistas.unal.edu.co/index.php/hisysoc/about/submissions#authorGuidelines

    Más información

    revhisys_med@unal.edu.co

    Objetivos del dossier

    Tanto en las dictaduras como en las democracias, la posibilidad de invocar los conceptos y herramientas de la justicia transicional para tratar las violaciones de los derechos humanos es insuficiente en términos de los enfoques interseccionales de estas violaciones, aferrándose principalmente a un enfoque universalista occidental. La perspectiva universalista que se proyecta sobre las violaciones de derechos humanos, por lo general, no suele promover el análisis de las especificidades derivadas del género, la raza, la etnia, la sexualidad, la territorialidad, entre otras intersecciones. Por ejemplo, el debate sobre el género no puede limitarse al binarismo hombre-mujer, en un bloque monolítico de discusión, dado que el cuerpo objeto de violencia puede sufrir con la intersección de estructuras racistas y patriarcales que determinan los lugares sociales asignados a los cuerpos, según el estándar eurorreferenciado.

    Partiendo del concepto de que la Justicia de Transición se basa en cuatro ejes estructuradores principales –memoria y verdad, justicia, reparación y reformas institucionales– y que se aplica a través de mecanismos estatales que fomenten el reconocimiento de los períodos de violación de los derechos de la población, practicadas por el propio Estado, es necesario romper con el carácter universalizador de su aplicación, ya que estos delitos también se  perpetran en función del género, de la raza, la etnia, la sexualidad y otras intersecciones —a veces de forma aislada, a veces conjuntamente—. Con el dossier se pretende abrir un espacio para reunir trabajos que, desde marcos interpretativos críticos y multidisciplinarios, permitan problematizar y profundizar en la discusión sobre las posibilidades y límites de los conceptos y herramientas de la justicia transicional en escenarios de posconflicto y procesos de democratización e institucionalización de una nueva normatividad estatal orientados hacia la construcción de paz.

    Los editores invitados esperan recibir contribuciones que exploren las formas de violencia practicadas contra grupos minoritarios en América Latina, ya sea a nivel interpersonal, estructural o cultural (lo que empaña, perjudica o impide su reconocimiento como grupo titular de derechos, o incluso la efectividad de los derechos ya adquiridos), y que promuevan el diálogo entre intersecciones como el género, la raza, la etnia, la sexualidad, el estrato social, la edad, y otras cuestiones, y Justicia Transicional. En este sentido, se esperan también contribuciones enfocadas en procesos de violencia más históricos y de larga data, como la conquista y genocidio de pueblos indígenas y la esclavización de pueblos africanos y sus descendientes, como es el caso, por ejemplo, de la creación de comisiones de la verdad para buscar información sobre los procesos estructurales de violencia, exterminio y esclavitud desatados en América Latina como consecuencia del colonialismo;o procesos colectivos y simbólicos de reparación. Cabe mencionar también los recientes procesos de neofascismo en América Latina y el ascenso al poder de fuerzas de extrema derecha, que está generando un amplio proceso de negación de la violencia masiva practicada en la región, tanto en dictadura como en democracia. Construir conocimiento sobre la violencia que afecta a estos grupos es sumamente importante para permitir que crezca una cultura de paz y reparación social, con respeto a las diferentes culturas y visiones del mundo.

    Por otro lado, el campo de los estudios y prácticas de la justicia transicional ha favorecido tradicionalmente los estudios y medidas más centrados en las acciones de los agentes estatales y en la violación de los derechos individuales y políticos. Este énfasis expresa, en primer lugar, la gran importancia de la dimensión estatal y de la violencia que ejerce directamente, como la tortura, las desapariciones forzadas, el asesinato, la agresión, el exilio, el destierro, el recorte de las libertades públicas y políticas, entre otras formas de persecución. Sin embargo, invariablemente, la instauración de regímenes autoritarios y la represión promovida por agentes estatales son estimuladas, financiadas y apoyadas por el brazo empresarial nacional e internacional, motivado por enormes intereses económicos. Además, precisamente por el apoyo corporativo, los regímenes autoritarios suelen implementar políticas económicas que atentan contra los derechos económicos, sociales, culturales y ambientales de la población, imponiendo retrocesos en el campo social y aumentando la concentración del ingreso, la desigualdad social y la devastación ambiental.

    A pesar de ello, la cuestión de la rendición de cuentas de las empresas y las reparaciones que implican a los actores corporativos siempre han sido un aspecto secundario en el horizonte de la justicia transicional. Junto a este aspecto de la complicidad corporativa con los regímenes autoritarios, y las medidas para hacer frente a este legado en las democracias, existe también la posibilidad creciente, tanto en términos de políticas como de estudios, de utilizar las herramientas desarrolladas en el marco de la justicia transicional para hacer frente a la violencia en democracia, lo que da lugar al reconocimiento de continuidades y continuidades autoritarias, tanto a nivel estatal como corporativo, tanto en lo que respecta a la violencia en los grandes centros urbanos como en el campo. En esta línea, son bienvenidos los artículos sobre complicidad y responsabilidad corporativa desde el marco de la justicia de transición, así como la exploración de la dimensión de los derechos económicos, sociales, culturales y medioambientales desde una perspectiva justransicional. Estas posibilidades incluyen: comisiones de la verdad para investigar la violencia policial, militar y paramilitar, así como las complicidades corporativas; procesos de reparación individual y colectiva que involucren tanto a agentes públicos como privados para hacer frente a las violaciones ocurridas en regímenes democráticos; reformas institucionales para interrumpir y prevenir la continuidad de la violencia; lanzamiento de políticas públicas destinadas a evitar la repetición (lugares de memoria, educación en derechos humanos, inversión en obras culturales, actos de reconocimiento, homenajes y denominación de calles, entre otros).

    Finalmente, tras el propósito de explorar nuevos horizontes de discusión en la justicia transicional, los editores invitados resaltan la importancia de los análisis provenientes de la criminología y los estudios del control social. Tradicionalmente, la criminología siempre se ha centrado en los delitos comunes y las conductas delictivas más asociadas a las clases bajas y con menor poder adquisitivo en la sociedad. Con el desarrollo de la criminología crítica, se ha profundizado en el análisis de los procesos de criminalización secundaria y, en particular, en el carácter selectivo, arbitrario y violento del sistema punitivo, con el efecto práctico de profundizar la desigualdad social y aumentar la violencia. En las últimas décadas, sin embargo, se ha hecho evidente la necesidad de llenar un vacío en los estudios y análisis de la criminología crítica para abarcar lo que serían las situaciones y contextos de violencia más estructurales y masivos: las masacres y devastaciones generadas por el sujeto estatal-corporativo, tanto en dictaduras como en democracias.

    De esta forma, la criminología retoma su crítica radical al propio concepto de crimen y posibilita el abordaje del daño social y de la violencia estructural. Temas como crímenes de Estado, crímenes de los poderosos, crímenes del maldesarrollo, criminología verde, criminología azul, crímenes de la globalización, entre otros, emergen a través de esta grieta. Por otro lado, este giro crítico al propio concepto de crimen abre oportunidades y ámbitos de diálogo con áreas contiguas como la historia, la sociología y la ciencia política. Uno de ellos es la justicia transicional. Ya sea a través del lente de la memoria como categoría epistémica, del testimonio en el dimensionamiento del daño social, o en el enfrentamiento a los desafíos que dejan los procesos masivos de violencia y graves violaciones a los derechos humanos, o incluso en la búsqueda de estrategias preventivas del daño, la interfaz entre criminología y justicia transicional puede generar una serie de encuentros fructíferos, y agradecemos los artículos que exploren estas posibilidades.

    Ejes temáticos

    La justicia transicional: historia, contextos, políticas y perspectivas.
    Grupos minoritarios, interseccionalidades y violencias en el marco de procesos de posconflicto, democratización y reconciliación.
    Memoria y negacionismo frente a procesos de violencia estructural y masiva, el exterminio y el colonialismo.
    Complicidad y responsabilidad estatal-corporativa en el marco de la justicia de transición.
    Violencia estructural, daño social, daños al medioambiente y crímenes de los poderosos en los procesos de justicia transicional
    Construcción de paz: experiencias populares, procesos colectivos y simbólicos.

    Reseña biográfica de los editores invitados

    José Carlos Moreira da Silva Filho

    Postdoctorado en Criminología por la Universidad de Barcelona. Doctor en Derecho de las Relaciones Sociales por la Universidade Federal do Paraná (UFPR). Máster en Teoría y Filosofía del Derecho por la Universidade Federal de Santa Catarina (UFSC). Licenciado en Derecho por la Universidade de Brasília (UnB). Profesor del Programa de Postgrado en Ciencias Penales de la Facultad de Derecho y de la Facultad de Humanidades de la Pontifícia Universidad Católica do Rio Grande do Sul (PUCRS). Coordinador del Grupo de Investigación Derecho a la Verdad y a la Memoria y Justicia Transicional de la PUCRS. Becario de Productividad en Investigación del Consejo Nacional para el Desarrollo Científico y Tecnológico (CNPq). Profesor Invitado de la maestría en Derechos Humanos, Interculturalidad y Desarrollo de la Universidad Pablo de Olavide de Sevilla, España. Profesor Invitado de la maestría en Criminología, Política Criminal y Sociología Jurídico-Penal en la Universidad de Barcelona. Miembro fundador de la Asociación Brasileña de Juristas por la Democracia - ABJD / Miembro de la Junta Directiva de la Coalición Brasil por la Verdad, Memoria, Justicia, Reparación y Democracia. Vicepresidente y Consejero de la Comisión de Amnistía del Ministerio de Justicia (2007/2016). Vicepresidente y Consejero de la Comisión de Amnistía del Ministerio de Derechos Humanos y Ciudadanía.

    Rodrigo Chaverra Agudelo

    Doctor Cum Laude con mención internacional en Derecho y Ciencia Política por la Universidad de Barcelona (UB), Máster en Criminología, Política Criminal y Sociología Jurídico-Penal y Máster en Prevención, control y reacción contra la corrupción. Public compliance, buen gobierno y buena administración, ambos por la UB. Filósofo de la Universidad de Antioquia. Ha sido Investigador predoctoral contratado del Instituto de Investigación TransJus (UB) y ha realizado estancias de investigación en el Willem Pompe Institute for Criminal Law and Criminology de la Universidad de Utrecht y en la Facultad de Derecho de la Universidad Santo Tomás (Bogotá). Ha sido profesor del grado de criminología de la Universidad de Barcelona en las asignaturas “Delincuencia del Estado, de las profesiones y las organizaciones” y “Delincuencia organizada y terrorismo”. Es investigador del Observatorio del Sistema Penal y Derechos Humanos (UB), miembro de la Red Eurolatinoamericana de Prevención de la Tortura (RELAPT), y profesor de la Facultad de Ciencias y Educación del Politécnico Colombiano Jaime Isaza Cadavid en el programa de Desarrollo Territorial y Construcción de Paz.

    Leer más acerca de Convocatoria 47 (julio-diciembre de 2024): Historia y nuevos enfoques sociales de la justicia transicional en la construcción de paz
  • Convocatoria 48 (enero-junio de 2025): Las modernidades fotográficas en América Latina (1930-1960)

    2023-08-16

    La revista Historia y Sociedad de la Universidad Nacional de Colombia - Sede Medellín invita a la comunidad académica nacional e internacional a participar en el número 48 (enero-junio de 2025) con artículos inéditos en español, inglés o portugués sobre temáticas del dossier “Las modernidades fotográficas en América Latina (1930-1960)”

    Editoras invitadas

    Priscila Miraz, Universidad Federal de Recôncavo da Bahia (Brasil)

    Julieta Pestarino, Universidad de Buenos Aires (Argentina)

     

    Fecha límite para recepción de contenidos: 26 de abril de 2024

    Envíos

    https://revistas.unal.edu.co/index.php/hisysoc/about/submissions

    Normas editoriales de la revista

    https://revistas.unal.edu.co/index.php/hisysoc/about/submissions#authorGuidelines

    Más información

    revhisys_med@unal.edu.co

     

    Objetivos del dossier

    Los estudios sobre el medio fotográfico en general, pero especialmente aquellos que indagan diversos aspectos sobre las historias de ese medio, presentaron durante mucho tiempo una vacancia notoria en América Latina que en toda la región ha comenzado lentamente a subsanarse a partir de los años noventa del siglo pasado. Con un movimiento ascendente, en el siglo XXI la producción crítica, histórica y teórica sobre fotografía latinoamericana ha cobrado una importancia revitalizadora que nos permite repensar y redescubrir problemas y dinámicas específicas del campo fotográfico en esta región del mundo, como por ejemplos los aportes de Boris Kossoy (2014), John Mraz (2015, 2017, 2018), Laura Gonzáles Flores (2005, 2018a, 2018b), José Antonio Rodríguez (2002, 2008, 2012) y José Antonio Navarrete (2017; 2018), entre otros.

    La fotografía latinoamericana se caracteriza por tener dinámicas singulares; modos y espacios de pertenencia que la diferencian de diversas maneras tanto de las formas fotográficas de otras partes del mundo como también, en muchos casos, de las artes visuales locales. Sin embargo, la fotografía de cada país en Latinoamérica posee a su vez su propia trama cultural. Es sobre estos diversos escenarios locales —con ciertos aspectos en común, pero también muchas particularidades— que este dossier busca ahondar. Su propósito es profundizar en los procesos que se dieron entre las décadas de 1930 y de 1960 en la fotografía de América Latina, años entre los cuales sería posible periodizar una fotografía moderna latinoamericana.

    Durante estas décadas, el medio fotográfico latinoamericano estuvo conformado por un nutrido entramado de instituciones fotográficas, revistas especializadas, grupos de trabajo y eventos sociales y de exhibición signados por la participación cruzada de fotógrafos y especialistas. Ciertas instancias de cooperación y trabajo conjunto que no podemos soslayar se desarrollaron a través de las redes de fotoclubes, salones internacionales, vínculos entre grupos fotográficos, revistas especializadas y ciertas exposiciones regionales. A pesar de tratarse de iniciativas de diferente naturaleza y características, estas instancias buscaron afianzar lazos entre sí y con otros fotógrafos e instituciones de la región dinamizando la fotografía latinoamericana en pos de una unidad fotográfica del continente[1]. En este dossier nos preguntamos cómo fueron los intercambios que enmarcaron y posibilitaron la circulación de la fotografía en el continente durante las décadas anteriores a los años de 1970 con la finalidad de comprender cómo los fotógrafos y sus imágenes transitaron y dieron forma durante esos años al ámbito fotográfico latinoamericano.

    En este contexto, el presente dossier pretende ser un espacio de reflexión para la idea de una posible modernidad fotográfica latinoamericana. El concepto de “fotografía moderna” se constituyó como un término muy general que alude a diferentes manifestaciones fotográficas a lo largo del siglo XX surgidas en general como respuesta a las nuevas condiciones de vida urbana industrializada. Su distinción principal radica en el quiebre con los recursos artesanales pictorialistas para poner en primer plano las potencialidades mecánicas y tecnológicas de la cámara a través del enfoque nítido y del énfasis en las cualidades formales. Así, puede abarcar producciones dispares como la fotografía directa norteamericana, la documentación francesa de carácter humanista, la Escola Paulista brasileña y, para algunos autores, hasta las diferentes experimentaciones vanguardistas.

    Las modernidades fueron muchas a lo largo de la historia y los debates en torno a este término suscitan diversas posiciones. Si bien la modernidad fotográfica latinoamericana abarca estadios y períodos no tan explorados, esta ha sido abordada para el ámbito de Brasil por Helouise Costa y Renato Rodrigues da Silva ([1995] 2004); por Laura González Flores (2005; 2015; 2018) para México; por Esther Gabara (2008, 2018) para Brasil y México; y por Valeria González para Argentina (2011a, 2011b y 2018). Estas autoras propusieron construcciones específicas para caracterizar la modernidad fotográfica de este lado del mundo, como la de modernismo errante (Gabara, 2008), modernidad imaginaria o conceptual y modernidad constructiva (González Flores, 2015), o como un proceso dado por una paciente acumulación de fricciones entre tradición y modernidad con un ritmo menos intenso, pero más extenso que en otras partes del mundo (González, 2018).

    Sería posible afirmar que las modernidades fotográficas en América Latina fueron construidas mediante un proceso de especialización e independencia del medio con lógicas propias, con otro tipo de dinámicas para generar nuevas respuestas ante otro tipo de circunstancias. Indagar en profundidad este período es fundamental no solo para recuperar y redescubrir su historia, sino también problematizar y mirar desde otra perspectiva a las narrativas fotográficas oficiales del siglo XX.

    Ejes temáticos

    • Perspectivas para pensar y definir a las modernidades fotográficas latinoamericanas frente a sus particularidades locales.
    • Profundización de investigaciones sobre fotógrafos y grupos fotográficos de Latinoamérica.
    • Preservación y divulgación de archivos fotográficos de fotógrafos e instituciones-
    • La fotografía y sus relaciones con otros medios de comunicación y con las artes visuales.
    • Ampliación de debates en torno a los fotoclubes latinoamericanos y sus vínculos regionales.
    • Investigaciones críticas a partir del acervo de fotógrafos profesionales y aficionados.

    [1] A partir de la década de 1940, ciertos emprendimientos se adjudicaron la categoría de ser la “primera” instancia de un posible trabajo conjunto regional, como la Primera Exposición de Fotografía Latinoamericana realizada en 1949 en Washington por la Unidad de Artes Visuales de la Organización de Estados Americanos (OEA), la cual reunió el trabajo de 18 fotógrafos de diversos países. Diez años más tarde, en 1959, tuvo lugar otra Primera Exposición Latinoamericana de Fotografía en México, organizada por el Grupo Fotográfico La Ventana en colaboración con el Foto Cine Clube Bandeirante de Brasil y con la participación de 46 fotógrafos de 6 países.

    Priscila Miraz

    Profesora de Historia del Arte en la Universidad Federal de Recôncavo da Bahia (Brasil), en el Centro de Artes, Humanidades y Letras y actual coordinadora del grado en Artes Visuales. Doctora en Historia por la Universidade Estadual Paulista/Assis (2016), con énfasis en historia de la fotografía en un estudio comparativo de los fotoclubes de Brasil y México. Ha realizado estudios en México, en la Universidad Autónoma Metropolitana UAM Azcapotzalco, y publicó varios artículos sobre el tema en diversas revistas científicas. Tiene una Maestría en História por la Universidade Estadual Paulista/Assis (2010), con énfasis en la relación entre historia y literatura en su vertiente ensayística. Coordina el Programa de Extensión de Historia del Arte y Género, y el proyecto de investigación “Ahora ponemos el mapa: perspectivas decoloniales desde América Latina”. También es investigadora en la línea de investigación “Historia(s) del(los) arte(s) y visualidades transculturales: decolonialidades, género y narrativas del Sur Global”, del grupo de investigación [Re]image: grupo de investigación en artes visuales, en la misma institución

    Julieta Pestarino

    Doctora en Historia y Teoría de las Artes por la Universidad de Buenos Aires (2021) con un Máster en Curaduría en Artes Visuales por la Universidad de Tres de Febrero (2019). Estudió la Licenciatura en Ciencias Antropológicas (2015) y la Tecnicatura en Realización Fotográfica en el Instituto Municipal de Arte Fotográfico y Técnicas Audiovisuales (2011). Su área de investigación radica en torno a la fotografía moderna argentina, principalmente sobre el grupo La Carpeta de los Diez. Entre 2015 y 2020 fue becaria doctoral CONICET. Es integrante del grupo FoCo (Fotografía Contemporánea) del Instituto de Investigaciones Gino Germani de la Facultad de Ciencias Sociales (UBA) y participa de grupos de investigación en Argentina radicados en UNTREF (Centro Materia) y AGENCIA. Realizó estancias de investigación y formación en la Universidad Estatal de Campinas (2012, Brasil), Instituto de la Ciudad de Quito (2016, Ecuador), Centro de Fotografía de Montevideo (2016, Uruguay), Universidad Masaryk (2018, República Checa), Casa de Velázquez (2019, España) e Instituto Ítalo Latinoamericano (2019, Italia). Fue “Graduate Intern” 2021-2022 en el Departamento de Curaduría en Arte Latinoamericano del Getty Research Institute (GRI) en Los Ángeles (Estados Unidos) y forma parte del Bauhaus Lab Global Modernism Studies 2023 coordinado por la Bauhaus Dessau Foundation en Alemania.

    Leer más acerca de Convocatoria 48 (enero-junio de 2025): Las modernidades fotográficas en América Latina (1930-1960)