Buscar
Resultados de la búsqueda
Enviar un artículo
Información
Políticas Editoriales
- Enfoque y alcance
- Frecuencia de publicación
- Patrocinadores
- Política de acceso abierto
- Tasas de procesamiento de artículos (APC)
- Política de tratamiento de datos
- Evaluación de los artículos y proceso editorial
- Declaración de ética y buenas prácticas
- Conflicto de intereses
- Licencia
- Estadísticas
- Tasa de rechazo
- Intercambio y retroalimentación con el público
- Autoarchivo
- Copia de seguridad electrónica
Instrucciones para autores y revisores
Autores
- Envíos en línea
- Directrices para autores
- Indexación de Historia y Sociedad
- Autorización para publicación de obras y cesión de derechos patrimoniales
- Seguimiento cambios artículo preaprobado HyS
- Formulario de autoría HyS
- Uso autorizado de imágenes HyS
Revisores
Fecha límite: 2 de mayo de 2025
Editores invitados
Edward Blumenthal, Véronique Hébrard y Flavia Macías
Ejes temáticos
-El impacto del conflicto armado en la construcción de definiciones de ciudadanos y extranjeros.
-Categorías jurídicas tales como el asilo, el destierro, el indulto, el perdón, la amnistía.
-La desmovilización y el lugar de las fuerzas armadas en el escenario “post-conflicto”.
-Las compensaciones económicas y sociales de guerra.
-La economía política de la posguerra.
Artículo más consultado/mes
Andrés-Felipe Pabón-Lara. “Estado, petroleras e indígenas en el Catatumbo (Norte de Santander, Colombia): formas de violencia y despojo territorial durante la primera mitad del siglo XX”. Historia y Sociedad, no. 47 (2024). https://doi.org/10.15446/hys.n47.113985
Presentación Historia y Sociedad
Bela Feldman-Bianco: "Desplazamientos, desposesión y violencias"
Verónica Uribe Hanabergh: "Bocetos de infancia: la libreta 'Dibujos del hogar' de Francisco Antonio Cano (1895)"
Lina Britto y Ricardo López-Pedreros: "Aproximaciones interdisciplinarias y contemporáneas para otras historias plurales de Colombia"
Tesis de maestría en Historia (FCHE)
Repositorio de tesis de la maestría en Historia. Facultad de Ciencias Humanas y Económicas. Universidad Nacional de Colombia - Sede Medellín