Envíos
Lista de comprobación para la preparación de envíos
Como parte del proceso de envío, los autores/as están obligados a comprobar que su envío cumpla todos los elementos que se muestran a continuación. Se devolverán a los autores/as aquellos envíos que no cumplan estas directrices.-
El envío no ha sido publicado previamente, ni como artículo, capítulo de libro, ponencia o preprint, ni se ha enviado simultáneamente a otra revista.
-
La postulación cumple con las instrucciones éticas consignadas en el subtítulo 3. Responsabilidades del autor incluida en la Declaración de ética y buenas prácticas en la publicación científica
-
Los autores declaran que no usaron herramientas de Inteligencia Artificial (IA) para crear concebir y diseñar metodologías de investigación; para adquirir, generar, procesar o analizar datos de investigación; para interpretar los resultados de investigación; o para redactar el manuscrito. Tampoco para manipular datos originales, modificar gráficos, ni generar texto o contenido autónomo. También declaran que ninguna herramienta de Inteligencia Artificial (IA) fue enlistada como coautora.
-
Los datos de autoría fueron eliminados del manuscrito y en su lugar se adjunta un archivo Microsoft Word separado donde se diligenció completamente y se firmó la carta de responsabilidad en el Formulario de autoría HyS
-
En caso de coautoría, cada uno de los autores eligió las acciones del Contributor Roles Taxonomy (CRediT) para tipificar sus funciones y modos de participación dentro de la investigación. Estas opciones están disponibles y deben diligenciarse en el Formulario de autoría HyS al momento de la postulación.
-
El texto cumple con las políticas editoriales, los requisitos formales, normativos, de estilo y bibliográficos indicados en las Directrices para autores
-
El archivo postulado se envía en formato Microsoft Word.
-
El texto tiene interlineado de 1 punto (sencillo); el tamaño de fuente es 12 puntos TimesNew Roman; las márgenes son todas de 2.54 cm; se usa cursiva en vez de subrayado (exceptuando las direcciones URL); y todas las ilustraciones, figuras y tablas están referenciadas dentro del texto en el sitio que les corresponde y no al final. Los archivos de ilustraciones y figuras no deben ir dentro del texto, si no ser adjuntados en formato JPG como archivos complementarios.
-
Se añadieron las direcciones web y los DOI para las referencias en que fue posible.
Políticas de sección
Editorial
En esta sección se incluye la presentación de los contenidos del número. Es escrita por el director-editor o los editores invitados (cuando es un dossier).
Dossier
Sección que recoge artículos inéditos de investigación o revisión para números dedicados a un tema específico. Los textos presentan resultados de investigación llevados a cabo a partir de fuentes primarias, metodologías y bibliografía actualizada.
Tema Libre
Sección que recoge los artículos de investigación o revisión de diversas temáticas. Los textos presentan resultados de investigación llevados a cabo a partir de fuentes primarias, metodologías y bibliografía actualizada.
Documentos
Sección que recoge transcripciones críticas de documentos de archivos históricos y de otros repositorios patrimoniales.
Reseñas
Sección que recoge lecturas críticas sobre libros de historia publicados en los últimos 3 años. Las reseñas son seleccionadas por el equipo editorial.
Eventos
Relatorías de eventos de historia o de revistas científicas. Cuentan con el aval del director de la revista y del comité editorial.Novedades
Títulos de libros teóricos, metodológicos o historiográficos de reciente publicación escritos por historiadores. También se tendrán en cuenta títulos de carácter histórico producidos en las áreas de las humanidades y las ciencias sociales.
Erratum
Aclaraciones sobre situaciones excepcionales presentadas durante el proceso editorial de los números publicados previamente. Tiene el aval del director y el editor de la revista.
Aviso de derechos de autor/a
DERECHOS DE AUTORÍA EN POLÍTICA DE ACCESO ABIERTO
Aquellos autores/as que tengan publicaciones con esta revista, aceptan los términos siguientes:
a. Los autores/as conservarán sus derechos de autor y garantizarán a la revista el derecho de primera publicación de su obra, el cuál estará simultáneamente sujeto a la Licencia de reconocimiento de Creative Commons (CC BY-NC-ND 4.0) que permite a terceros compartir la obra siempre que se indique su autor y su primera publicación esta revista.
b. Los autores/as podrán adoptar otros acuerdos de licencia no exclusiva de distribución de la versión de la obra publicada (p. ej.: depositarla en un archivo telemático institucional o publicarla en un volumen monográfico) siempre que se indique la publicación inicial en esta revista.
c. Se permite y recomienda a los autores/as difundir su obra a través de Internet (p. ej.: en archivos telemáticos institucionales o en su página web) antes y durante el proceso de envío, lo cual puede producir intercambios entre lectores y aumentar las citas de la obra publicada. (Véase El efecto del acceso abierto).
Política de tratamiento de datos personales
Los nombres, datos personales y direcciones de correo electrónico gestionas durante le proceso editorial de Historia y Sociedad se usarán exclusivamente para los fines exclusivamente académicos declarados por esta revista y no estarán disponibles para ningún otro propósito, institución, comunidad o persona.