Publicado

2016-07-01

El debate marxista sobre los modos de producción coloniales latinoamericanos en el seno de la intelectualidad argentina (1890-1973)

The Marxist debate on Latin-American colonial modes of production within Argentinian intelligencia (1890-1973)

DOI:

https://doi.org/10.15446/hys.n31.55562

Palabras clave:

materialismo histórico, colonialismo, historiografía marxista, modos de producción (es)
historical materialism, colonialism, Marxist historiography, modes of production (en)

Autores/as

La determinación de la índole de la economía colonial ha constituido una preocupación que ha excedido ampliamente el campo del materialismo histórico. Sin embargo, ha sido en el ámbito del marxismo en donde el debate ha acopiado la mayor parte de las intervenciones, tomando como punto de partida el concepto de “modo de producción” o “formación socio-económica” y haciendo hincapié en la pregunta acerca de los orígenes del capitalismo y de las raíces del atraso de las colonias americanas. Mientras algunos intelectuales afirmaron su carácter predominantemente feudal, otros optaron, en cambio, por definirlo como “capitalismo colonial”. El presente trabajo se propone, por tanto, analizar desde una perspectiva crítica de la Historia Intelectual, las tesis materialistas acerca de los modos de producción coloniales en América Latina, a fines de examinar las visiones en pugna de la historiografía marxista local acerca de los orígenes y el desarrollo del capitalismo en  la actual Argentina.  

The debate on the nature of colonial economy has gone beyond the field of historical materialism. Nevertheless, most of the participants in the debate have been Marxists who took as their starting point the concept of “mode of production” or “socioeconomic formation”. This paper focuses on the question of the origins of capitalism and the roots of Latin-American backwardness. While there were intellectuals who affirmed the predominantly feudal character of colonization, others defined it as “colonial capitalism”. This paper compares the materialist hypotheses about the colonial modes of production in the Río de la Plata economic area in order to examine the different Marxist historiographical currents about the origins and development of capitalism in Argentina.

ARTÍCULO DE REFLEXIÓN

 

DOI: https://doi.org/10.15446/hys.n31.55562

 

El debate marxista sobre los modos de producción coloniales latinoamericanos en el seno de la intelectualidad argentina (1890-1973)

 

The Marxist debate on Latin-American colonial modes of production within Argentinian intelligencia (1890-1973)

 

 

Constanza Daniela Bosch Alessio**

** Estudiante de doctorado en Historia de la Universidad Nacional de La Plata. Buenos Aires-Argentina. Correo electrónico: cobosch@gmail.com

 

Artículo recibido el 2 de diciembre de 2014 y aprobado el 10 de septiembre de 2015.

 


Resumen

La caracterización de la economía colonial constituye una preocupación que ha excedido ampliamente el campo del materialismo histórico. Sin embargo, es en el ámbito del marxismo en donde el debate ha reunido la mayor parte de las intervenciones tomando como punto de partida el concepto de ''modo de producción'' o ''formación socioeconómica'', y haciendo hincapié en la pregunta acerca de los orígenes del capitalismo y de las raíces del atraso de las colonias americanas. Mientras algunos intelectuales afirmaron su carácter predominantemente feudal, otros optaron —en cambio— por definirlo como ''capitalismo colonial''. El presente trabajo se propone analizar desde una perspectiva crítica de la historia intelectual, las tesis materialistas acerca de los modos de producción coloniales en América Latina, con el fin de examinar las visiones en pugna de la historiografía marxista local acerca de los orígenes y el desarrollo del capitalismo en la actual Argentina.

Palabras clave: materialismo histórico, colonialismo, historiografía marxista, modos de producción.


Abstract

The debate on the nature of colonial economy has gone beyond the field of historical materialism. Nevertheless, most of the participants in the debate have been Marxists who took as their starting point the concept of ''mode of production'' or ''socioeconomic formation''. This paper focuses on the question of the origins of capitalism and the roots of Latin-American backwardness. While there were intellectuals who affirmed the predominantly feudal character of colonization, others defined it as ''colonial capitalism''. This paper compares the materialist hypotheses about the colonial modes of production in the Río de la Plata economic area in order to examine the different Marxist historiographical currents about the origins and development of capitalism in Argentina.

Keywords: historical materialism, colonialism, Marxist historiography, modes of production.


 

 

Introducción: la mirada argentina sobre las caracterizaciones marxistas de los modos de producción latinoamericanos

La caracterización de la economía colonial latinoamericana ha constituido una preocupación que ha excedido ampliamente el campo del materialismo histórico.1Sin embargo, es en el ámbito del marxismo en donde el debate ha reunido la mayor parte de las intervenciones, tomando como punto de partida el concepto de ''modo de producción'' o ''formación socioeconómica''2. Aunque no en todas sus etapas, la polémica ha estado influenciada por la controversia académica en torno a la transición del feudalismo al capitalismo en Europa.3

Ahora bien, la pregunta por la naturaleza de la formación socioeconómica latinoamericana adquiere relevancia en tanto nos lleva señalar dos cuestiones. Por un lado, las diversas hipótesis que los autores propuestos sostuvieron en torno al origen del capitalismo en Argentina. Y por otro, las estrategias políticas planteadas por aquellos. A partir de las apreciaciones pioneras de Germán Avé-Lallemant4 a fines del siglo XIX, hasta la polémica de André Gunder Frank en los años setenta del siglo XX, el debate marxista acerca del modo de producción dominante durante el período colonial causó controversias de relevancia entre los intelectuales argentinos. Mientras algunos afirmaron su carácter predominantemente feudal —Germán Avé-Lallemant, Rodolfo Puiggrós y Liborio Justo— otros optaron, en cambio, por definirlo como ''capitalismo colonial'' —Sergio Bagú, Nahuel Moreno y su discípulo, Milcíades Peña—. Las visiones ancladas en este dualismo esquemático alcanzaron su ocaso con las intervenciones académicas que polemizaron con André Gunder Frank. En ese sentido, nos proponemos presentar una breve cartografía de estas actuaciones, con el fin de efectuar una primera aproximación a la periodización y caracterización de este debate en el seno de la intelectualidad argentina.

El recorte temporal propuesto en el presente trabajo coincide con el período transcurrido entre la publicación de la que consideramos la primera intervención de la polémica (1890) y la edición del libro Modos de producción en América Latina por parte del grupo Pasado y Presente (1973). Aunque estos textos no comportan una reconstrucción exhaustiva del debate, consideramos que las intervenciones del período en estudio resultan significativas para comprender los posicionamientos teóricos y políticos de los marxistas locales.

Hasta el momento, las reseñas sobre la controversia marxista en Argentina han tenido un carácter parcial, ya sea porque se han concentrado en las tesis de uno o dos autores específicos5 o bien porque han analizado un único momento de la polémica.6

En otros casos, los objetivos de las investigaciones excedieron la reconstrucción del debate, analizando la cuestión de forma tangencial. Por ejemplo, José Carlos Chiaramonte en Formas de sociedad y economía en Hispanoamérica7 reconstruyó en detalle la discusión, aunque sobrepasando largamente la historiografía de corte marxista asociada a la intelectualidad argentina. Su propósito central consistía en ''examinar las dificultades, empíricas y teóricas, del esfuerzo por interpretar y periodizar la historia hispanoamericana, así como estimar el valor de algunos de los resultados alcanzados por la historiografía respectiva''8. Sin embargo en este estudio, Chiaramonte no incorporó las miradas de marxistas como Germán Avé-Lallemant, Nahuel Moreno, Milcíades Peña o Liborio Justo.

Más recientemente, Juan Dal Maso ha recuperado el debate, aunque ocupándose estrictamente del análisis trotskista en su artículo ''A propósito de Milcíades Peña y Liborio Justo. Los mitos de la colonización y la Revolución de Mayo''9. Asimismo, Omar Acha indagó en la problemática para los casos de Rodolfo Puiggrós, Leonardo Paso y Milcíades Peña en su obra Historia crítica de la historiografía argentina. Las izquierdas en el siglo XX.10

Sin embargo, la cuestión no fue abordada sistemáticamente ni representa un objetivo específico de la investigación. El autor solamente recuperó algunos pasajes de la controversia que nos ocupa, pero su intención no fue reseñarla sino efectuar un mapeo de las vertientes que han nutrido a la historiografía argentina de izquierda en sentido amplio, trascendiendo las posibilidad de un anclaje teórico marxista. A continuación procuraremos, por tanto, dar una mirada de conjunto del debate, desde una perspectiva crítica de la historia intelectual, que contribuya al estudio de la historiografía argentina de raigambre marxista.

 

1. Germán Avé-Lallemant: el precursor

Germán Avé-Lallemant (1835?–1910),11 alemán ingeniero de minas, fue autor de análisis marxistas pioneros que trataban sobre la formación socioeconómica argentina. Ya en 1890, a través de sus ''Aportes para una historia de la Cultura en Argentina''12, Avé-Lallemant afirmaba que fueron las relaciones jurídicas de cuño feudal y origen colonial las que impidieron el desarrollo del capitalismo a nivel local:

Aun hoy encontramos muy a menudo en la sociedad argentina rastros de estas condiciones económicas absurdas que se reflejan en las relaciones jurídicas, y son ellas las que impiden a la forma contemporánea de la sociedad burguesa, cuya esencia descansa en el capitalismo moderno, penetrar completamente en la organización social y remodelarla conforme a la época.13

En otras palabras, la herencia española fue la que impuso trabas al surgimiento del capitalismo en el Virreinato del Río de la Plata. Por tanto, Avé-Lallemant había depositado sus esperanzas en la alternativa de un desarrollo exógeno del modo de producción capitalista, mediante el ingreso de capitales y de mano de obra extranjera:

Mientras tanto, la entrada de capitales proveyó de trabajo productivo a los numerosos trabajadores asalariados inmigrantes, transformando una gran parte del país en un sentido culturalmente progresista. Los extranjeros trajeron la forma de la sociedad burguesa al país, y con ella las condiciones económicas modernas de organización de la producción, adaptadas a la civilización moderna.14

Sin embargo, nuestro autor no caracterizó el trabajo indígena forzado como servidumbre, sino como esclavitud: ''El esclavo era obligado a trabajar hasta la muerte, y los encomenderos iban entonces a buscar nuevas fuerzas de trabajo a las tribus indígenas más cercanas por medio de una nueva reducción''15. El alemán parece perder de vista que las relaciones de producción esclavistas son ajenas al modo de producción feudal. Tuvo que esperarse hasta la década del cuarenta del siglo XX para que Avé-Lallemant hallara un interlocutor marxista —o más bien, estalinista— en la polémica: Rodolfo Puiggrós.16

2. Rodolfo Puiggrós: la conquista como producto de la expansión del feudalismo

En 1940 Rodolfo Puiggrós (1906-1980)17 publicó, desde el seno del Partido Comunista argentino, la primera edición de De la Colonia a la Revolución, la cual fue reproducida en, al menos, cuatro ocasiones más (1943, 1948, 1957 y 1986), lo que permitió incorporar al debate interlocutores como Sergio Bagú y Silvio Zavala. Ahora bien, de acuerdo con la perspectiva de Puiggrós, la colonización de América por España no estuvo enmarcada en la expansión del capitalismo europeo, sino que se trató de una ''transfusión'' del feudalismo tardío español al Nuevo Mundo:

España debe al descubrimiento de América la grandeza de su monarquía feudal y la decadencia de su capitalismo incipiente. América debe a España su incorporación al proceso general de desarrollo de la humanidad, a través de un feudalismo agonizante en la época del nacimiento del capitalismo. [...] La conquista de América formó parte del proceso general de expansión del feudalismo y lo salvó de una muerte segura. España volcó en América los elementos del régimen feudal en descomposición.18

 

Al polemizar con Sergio Bagú, Puiggrós estableció una distinción entre el capital comercial y el modo de producción capitalista: ''Algunos investigadores confunden el capital comercial —que, como demostró Marx, actúa en los regímenes precapitalistas (esclavitud, feudalismo)— con el capitalismo propiamente dicho (trabajo asalariado, desarrollo de la economía mercantil y de la manufactura) que es la antítesis del feudalismo''19. Su tesis pretendía, por tanto, destacar el carácter feudal de las colonias americanas: ''Las posesiones de los reyes de España no entraban en la categoría de colonias esclavistas ni comerciales ni capitalistas o imperialistas contemporáneas: eran colonias feudales''20.

A fin de justificar la índole feudal de las posesiones americanas de España, nuestro autor subrayaba la personalidad jurídica de vasallo del indio y la forma servil de la institución de la encomienda. Las derivas políticas de su interpretación se muestran en el énfasis concedido a la continuidad hasta nuestros días de la influencia feudal: ''La unidad social que se conoce con el nombre de República Argentina muestra aún hoy en su estructura los rasgos inconfundiblemente feudales que le imprimieron, hace cerca de cuatrocientos años, los conquistadores españoles''21. Por el contrario, uno de sus principales interlocutores, Sergio Bagú, afirmaba, como veremos a continuación, el carácter colonial de la colonización española.

 

3. Sergio Bagú: los orígenes de la caracterización de ''capitalismo colonial''

En 1949 y con fondos propios, Sergio Bagú (1911-2002)22 publicó Economía de la Sociedad Colonial, una obra precursora ''apoyada en una amplia información documental y en abundantes referencias bibliográficas —entre las que se encuentran trabajos de estudiosos de la experiencia colonial latinoamericana, como Ots Capdequi y Silvio Zavala— y recurriendo a una perspectiva de historia económica y social sobre la base del método comparativo''23.

La premisa de Bagú partía de dos supuestos. En primer lugar, que feudalismo y capitalismo ''no tienen por qué ser, en todas las alternativas de su desarrollo, extremos irreconciliables''24, por lo que elementos de ''configuración feudal''25 y elementos de ''configuración capitalista''26 cohabitaron en el régimen económico colonial. Y en segundo lugar, que las colonias hispano-lusas de América ''no surgieron a la vida para repetir el ciclo feudal, sino para integrarse en el nuevo ciclo capitalista que se inauguraba en el mundo.27 Por tanto, de acuerdo con Bagú:

El régimen económico luso-hispano del período colonial no es feudalismo. Es capitalismo colonial. [...] El capitalismo colonial presenta reiteradamente en los distintos continentes ciertas manifestaciones externas que lo asemejan al feudalismo. Es un régimen que conserva un perfil equívoco, sin alterar por eso su incuestionable índole capitalista. Lejos de revivir el ciclo feudal, América ingresó con sorprendente celeridad dentro del ciclo del capitalismo comercial, ya inaugurado en Europa. Más aún: América contribuyó a dar a ese ciclo un vigor colosal, haciendo posible la iniciación del período del capitalismo industrial, siglos más tarde. La esclavitud no tiene nada de feudal y sí todo de capitalista.28

Afirmaba, incluso, que ''no hubo servidumbre en vasta escala, sino esclavitud con múltiples matices, oculta a menudo bajo complejas y engañosas formulaciones jurídicas''29. Según Matías Giletta,30''para comprender la naturaleza del capitalismo colonial, es importante, enfatizar el lugar central de la institución de la esclavitud [...], así como de sus relaciones con los propietarios de los medios de producción y de dinero''. Por su parte, para Emilio Corbière, la obra de Bagú tuvo su correlato en el terreno del debate acerca de las estrategias políticas revolucionarias:

España era una nación capitalista comercial, distinta al capitalismo industrial de Gran Bretaña y en parte, de Alemania, pero no transfirió, según Bagú, una suerte de feudalismo a sus colonias. Las etapas que habían bosquejado las corrientes populistas, desarrollistas, socialdemócratas y particularmente el comunismo de matriz estalinista, cayeron bajo el peso del documentado descubrimiento. No había necesidad de una revolución democrático-burguesa en la América Latina, sino que el socialismo podía crecer, como lo había intuido el peruano José Carlos Mariátegui, con perfiles propios en el continente. La revolución socialista, de eso se trataba y se trata.31

Por otro lado, Bagú recibió las críticas de Liborio Justo (1968) —de las cuales nos ocuparemos más adelante— y de José Carlos Chiaramonte (1984). Este último afirmaba que:

Bagú considera que en Iberoamérica predominó un ''capitalismo colonial''; y entiende a este como una variante del capitalismo comercial, con lo que incurre en el mismo tipo de confusión que tanto influirá, por ejemplo, en los análisis de André Gunder Frank y que, a partir de esos textos, fuera tan frecuente y justamente criticada en etapas más recientes de la polémica. Tal tipo de crítica acertaba en la debilidad fundamental de la tesis de Bagú, cuya obra no dejó de constituir una valiosa contribución, en una época escasa de trabajos generales en el campo de la historia económica y social iberoamericana, por la calidad de otros aspectos de la misma. Donde más resaltaba la debilidad de los cimientos de este nuevo diagnóstico sobre el tipo histórico de economía y sociedad coloniales (...), es al darse el tránsito del plano de la economía al resto de la estructura social. Si en economía de la sociedad colonial hallamos esa economía definida como capitalista, nada más lógico hubiera sido encontrar, en el estudio de las clases sociales, la existencia de una burguesía, correlato históricamente inevitable. Sin embargo ello no ocurre.32

 

Bagú tuvo la oportunidad de alegar su defensa de forma parcial, con motivo de la reedición de su obra en 1992: ''No dije en ninguna de mis páginas, que el capitalismo colonial fuera una variante del capitalismo comercial. Esta es una interpretación libre de mi texto, que rechazo con vigor (...) Ni por el análisis que hice en tantas páginas ni por la terminología que utilicé se puede afirmar que confundí capitalismo colonial con capitalismo comercial''33. La teoría del capitalismo colonial influenció profundamente análisis posteriores como los de Nahuel Moreno, Milcíades Peña y André Gunder Frank.

 

4. Nahuel Moreno y los orígenes de la tesis capitalista en el seno del trotskismo

En 1948 Nahuel Moreno (1924-1987)34 redactó sus ''Cuatro tesis sobre la colonización española y portuguesa'', en las que de manera precursora lanzó una cruzada en contra de la tesis feudal, la cual entendía como una degeneración estalinista:

He sido uno de los primeros, si no el primero, que desde el año 1948 vengo luchando en los medios marxistas latinoamericanos contra la teoría de la colonización feudal, que en su momento levantaba el estalinismo como justificación teórica para su política de hacer una revolución antifeudal y constituir frentes populares con la burguesía ''antifeudal'' y ''liberal''.35

Reconoció, asimismo, la influencia de George Novack en su análisis: ''Sin emplear la expresión de combinación de distintas formas y basándome en Marx, que definió la colonización esclavista de Estados Unidos como 'capitalismo feudal', mi interpretación ha sido esencialmente la de Novack, que a su vez es la de Marx, aunque sin citarlo''36. La tesis de Moreno sobre los rasgos de la economía colonial combinaba objetivos capitalistas pero relaciones de producción esclavistas o semiesclavistas y, a su vez, terminología feudal:

La colonización española, portuguesa, inglesa, francesa y holandesa en América fue esencialmente capitalista. Sus objetivos fueron capitalistas y no feudales: organizar la producción y los descubrimientos para efectuar ganancias prodigiosas y para colocar mercancías en el mercado mundial. No inauguraron un sistema de producción capitalista porque no había en América un ejército de trabajadores libres en el mercado. Es así como los colonizadores para poder explotar capitalísticamente a América se ven obligados a recurrir a relaciones de producción no capitalistas: la esclavitud o una semiesclavitud de los indígenas. Producción y descubrimientos por objetivos capitalistas; relaciones esclavas o semiesclavas; formas y terminologías feudales (al igual que el capitalismo mediterráneo) son los tres pilares en que se asentó la colonización de América.37

El carácter de la formación socioeconómica colonial fue capitalista, porque en definitiva ''la preocupación principal de los conquistadores y colonizadores son las minas de oro y plata para el mercado mundial, la desesperada búsqueda de El Dorado, y no tierras para cultivar con relaciones feudales''38. Pero, además, dos cuestiones centrales llevaron a que Moreno asumiera tales consideraciones: por un lado, el hecho de que la mano de obra indígena no fuera de índole feudal, puesto que se contrataba libremente formando un mercado de trabajo sui generis; y por otro, el hecho de que a diferencia de la economía autosuficiente de tipo feudal, la empresa colonial se propuso la venta de productos al mercado virreinal o mundial. Tal como veremos más adelante, Liborio Justo se ocupó de brindar argumentos en contra de esta tesis.

De otro lado, Moreno también reconoció el impacto político del debate. Sopesando el atraso de los países latinoamericanos y las tesis sobre la Revolución permanente de Trotsky, aquel concluyó que existía la necesidad de instalar una estrategia revolucionaria que combinara la revolución democrático-burguesa y la socialista:

Esta discusión teórica no es una polémica académica sin relaciones con la política. Las tesis de la Revolución Permanente no son las tesis de la mera revolución socialista, sino de la combinación de las dos revoluciones, la democrático-burguesa y socialista. La necesidad de esa combinación surge inexorablemente de las estructuras económico-sociales de nuestros países atrasados, que combinan distintos segmentos, formas, relaciones de producción y de clase. Si la colonización fue desde un principio capitalista no cabe más que la revolución socialista en Latinoamérica y no una combinación y supeditación de la revolución democrático-burguesa a la revolución socialista.39

5. Milcíades Peña: tras los pasos del maestro

Entre los años 1955 y 1957, Milcíades Peña40 mecanografió su Historia del Pueblo Argentino, una exégesis de la historia nacional redactada en una serie de capítulos que fueron divulgados en diversas publicaciones durante la década del sesenta. Tras la muerte de Peña, su discípulo Jorge Schvarzer optó, junto con el resto del equipo de la revista Fichas, por editarla en un único volumen, tal como lo había planeado su mentor. Sin embargo, debido a los altos costos de publicación se subdividió en seis volúmenes, los cuales fueron publicados sin orden cronológico entre 1968 y 1973.41 En el año 2012, la editorial Emecé compiló y reimprimió la obra completa en un tomo de más de 530 páginas.

Concentrándonos en el tema que nos ocupa, vemos que en el capítulo destinado al análisis de la colonización americana, Peña rechazaba de plano la tesis feudal y afirmaba que si bien la injerencia española había obstruido el desarrollo autónomo americano, a la vez, también le confirió un avance a nuestras fuerzas productivas.42Remitiéndose al vínculo que Bagú estableció entre la conquista americana y la expansión comercial del capitalismo europeo, Peña sostenía que el objetivo de la colonización fue ''eminentemente capitalista'': ''Producir en gran escala para vender en el mercado y obtener una ganancia'', a diferencia de las empresas feudales de conquista ''cuyo propósito era obtener tierra para subsistir''43. Por tanto, la producción a gran escala para el mercado no coincidía ni con la pequeña escala productiva ni con el volumen reducido de intercambio del período feudal. Peña defendía —tal como su maestro lo había hecho con anterioridad— la tesis del capitalismo colonial:

La España feudal levantó en América una sociedad básicamente capitalista, un capitalismo colonial, bien entendido, del mismo modo que, a la inversa, en la época del imperialismo el capital financiero edifica en sus colonias estructuras capitalistas recubiertas de reminiscencias feudales y esclavistas. Este es precisamente el carácter combinado del desarrollo histórico.44

Siguiendo de cerca los aportes de Sergio Bagú y Silvio Zavala, Peña argüía que el régimen de trabajo que impuso la formación socioeconómica colonial tuvo como base la esclavitud y no la servidumbre:

En ese sentido, la colonización española anticipó la obra que el capital imperialista realizará en África, en Asia y en algunas zonas de América durante las últimas décadas del siglo XIX y las primeras del XX, cuando los grandes consorcios imperialistas levanten sistemas de producción híbridos, que siendo en lo esencial capitalistas se asemejarán bastante a la esclavitud.44

Peña, reconoció, no obstante, ''una variedad de rasgos feudales'' que se combinaron con el capitalismo comercial, pero que no modificaron su estructura capitalista. Por caso, el autor tomó al señor encomendero, quien manteniendo algunas diferencias con el señor feudal europeo, se asemejaba en buena medida a este último: ''A lo largo de toda la historia colonial existió en la América un tipo de señor cuyos hábitos, cuya actuación y cuya mentalidad guardan estrecha semejanza con el señor del medievo''46. En otro sentido, Peña sostuvo que la relación jurídica que España mantenía con sus colonias revestía un carácter feudal; no así, en cambio, el vínculo socioeconómico entre ambos espacios, el cual se teñía de una fuerte impronta capitalista. Nuestro autor confundió, por tanto, producción mercantil con capitalismo. Polemizando entonces con Puiggrós, afirmaba:

Evidentemente Puiggrós y Cía. entienden por feudalismo la producción de mercancías en gran escala con destino al mercado mundial y mediante el empleo de concentraciones de mano de obra semiasalariada, similares a las que muchos siglos después acostumbrará a levantar el capital financiero internacional en las plantaciones afroasiáticas. Si esto es feudalismo, cabe preguntarse con cierta inquietud qué será capitalismo.47

Por otro lado, el discípulo de Nahuel Moreno, también evidenciaba el trasfondo político de la controversia en torno a los modos de producción en el período colonial:

Determinar el carácter de la colonización española tiene una importancia para nada académica. Baste decir que la conocida teoría sobre el carácter ''feudal'' de la colonización española sirvió durante largo tiempo a los moscovitas criollos como telón de fondo para afirmar que la Argentina ''muestra aún hoy en su estructura rasgos inconfundiblemente ''feudales'' [...] y para enrollar la madeja de una fantasmagórica revolución ''antifeudal'' que abriría el camino a una supuesta ''etapa capitalista''.48

 

6. Leonardo Paso: el desarrollo de origen desigual

Leonardo Voronovitsky,49 mejor conocido como Leonardo Paso, publicó en 1963 —sin mayor sustento documental— De la Colonia a la Independencia Nacional, un texto que tenía por objetivo desentrañar ''las razones concurrentes que se conjugaron en 1810 en favor de la independencia''50. De acuerdo con Omar Acha, Paso ''tiene la tarea de contrariar la interpretación histórica que en el seno del comunismo había comenzado a proponer Puiggrós''51, a causa de la expulsión de este último del Partido Comunista. La caracterización historiográfica de la obra de Paso ''consiste en que siempre escribe dentro del perímetro de lectura de la dirigencia del PCA''52.

De otro lado, la preocupación de Paso por la Revolución de Mayo hundía sus raíces en el debate con los historiadores ''rosistas'', es decir revisionistas, quienes buscaban en sus operaciones historiográficas ''restablecer el vínculo con la tradición hispánica''53. Paso encontraba allí una actitud anticientífica y ahistórica, a la cual oponía un conocimiento marxista basado en el análisis de las fuerzas productivas, las relaciones de producción, las formaciones económico-sociales, las relaciones y contradicciones entre estructura y superestructura, el papel de la ideología y de los factores externos:

Para algunos historiadores, como Bagú, el capital comercial nos indujo abiertamente en la senda del capitalismo y ello nos salvó del atraso. Para los nacionalistas como Sierra y Rosa, el capital comercial, al introducirnos en la senda del capitalismo, nos empujó al atraso y a la pobreza. Sería cuestión de decir: ni tanto ni tan poco. No podemos pedir que otros sigan a Marx y conozcan las funciones del comercio dentro de ''cualquier régimen de producción''. Pero sí podemos pedirles objetividad en el análisis de los hechos del pasado y del presente. Para ello es preciso conocer el desarrollo de la producción y de las fuerzas productivas y de sus relaciones, en cada etapa y en cada lugar, a fin de no establecer falsas comparaciones.54

En la medida en que Leonardo Paso pretendía comprender el proceso que desembocó en la Revolución de Mayo, este debió indagar en la historia española previa a la colonización americana para demostrar el carácter parasitario de la conquista. España experimentaba, de acuerdo con este autor, un atraso de tres siglos que había ahogado todo impulso burgués. En este marco, fueron los intereses feudales los que estimularon la colonización americana y los que terminaron beneficiando a otras potencias europeas: ''España atravesó tres siglos de riguroso atraso que significaron virtualmente la supeditación del país a los intereses de otras fuerzas europeas que, en el ínterin, transitaban exitosamente por el camino burgués''55. En un texto posterior, Raíces históricas de la dependencia argentina, Paso sintetizó sus aportes con respecto a la relación entre los orígenes feudales de la conquista española y el carácter precapitalista de la colonización americana:

Por diversas razones [...] España no sería la principal beneficiaria de la colonización, salvo algunas capas dominantes, de allí que su acción bien puede llamarse parasitaria, usurera, adaptando sus objetivos a la diferente evolución de las masas indígenas y a los intereses de los diferentes núcleos sociales colonizadores. Tal fue la esencia de su colonialismo precapitalista. Si el desarrollo interno de España durante esos siglos de dominación colonial se caracteriza por un proceso contradictorio entre desarrollo burgués y persistencia feudal y en el que se afirmaron los elementos de un feudalismo tardío, los efectos de esa lucha repercutieron tanto en España como en América.56

La repercusión de los orígenes feudales de la empresa conquistadora en América fue lo que configuró una formación socioeconómica ajena al capitalismo:

No fue el nuestro ''capitalismo colonial'', como quiere Bagú, ni burguesía, como dice Kossok, sino capital comercial y latifundismo ganadero con los elementos feudales señalados en su interior. El capital comercial entroncado con el latifundismo desarrolló elementos pequeñoburgueses y alguna artesanía en la ciudad.57

En esta misma línea, Paso estableció algunas diferencias en nuestra formación socioeconómica colonial, tributarias no solo del carácter feudal de la colonización sino del desarrollo desigual de las sociedades indígenas que habitaban nuestro territorio:

Interesa tener en cuenta, entonces, que los elementos incorporados por los colonizadores españoles, no obraron en el conjunto de la sociedad indígena del mismo modo, y más bien lo hicieron en un orden contradictorio Así las zonas indígenas más desarrolladas fueron lentamente quedando atrás en su evolución, cuando, en otras condiciones, hubieran podido continuar siendo las más evolucionadas.58

 

De esta forma, se configuró una formación socioeconómica de carácter múltiple y desigual:

En lo que hace a nuestro territorio podemos hablar de un desarrollo desigual de origen, no conformándose una única formación económico-social: feudal esclavista en el norte; feudal-burguesa en la zona litoral y rioplatense; una zona cuyana con características aún imprecisas y la zona de las comunidades indígenas patagónicas.59

Sin embargo, la variable que determinó este desarrollo contradictorio ''es el sometimiento a los conquistadores españoles, al cumplimiento que ellos dieron de sus leyes de Indias, lo que obraba sobre ese orden social en forma tan original''60. En síntesis, Leonardo Paso —polemizando con Bagú— se alejó de la tesis de capitalismo colonial y formuló en su lugar, una hipótesis arriesgada que apelaba a elementos precapitalistas, cuyo despliegue habría sido dispar a lo largo del territorio virreinal.

 

7. Liborio Justo y la tesis de feudalismo colonial

En 1967 Liborio Justo —cuyo seudónimo era Quebracho—61 publicó Bolivia: La revolución derrotada, una obra que proponía trazar un recorrido desde el Tahuantinsuyu hasta las masacres de mayo y septiembre de 1965. Allí, tal como lo hizo recurrentemente en sus obras de corte historiográfico, Quebracho retomó Economía de la sociedad colonial de Sergio Bagú para demostrar que la tesis del capitalismo colonial era solo un mito, al igual el supuesto carácter ''socialista'' del Tahuantinsuyu. Siguiendo a Alejandro Lipschutz y a José María Ots Capdequí, Justo afirmaba que el descubrimiento de América significó una ''desviación'' de la trayectoria histórica iniciada en la Edad Moderna, dando lugar al renacimiento de usos y privilegios señoriales y, por ende, a un trasplante del feudalismo europeo medieval. Por lo tanto, desde un punto de vista marxista ''hay que descartar por completo la peregrina teoría de la existencia de un 'capitalismo colonial'''62.

Para justificar su posicionamiento este autor se remitió al grado de desarrollo de las fuerzas productivas latinoamericanas en el período colonial y a la distinción entre ''apropiación del sobretrabajo'' y ''capitalismo''. Tomando algunos conceptos de El Capital, Liborio Justo señalaba que, en primer lugar, aceptar la existencia de un capitalismo colonial equivalía a colocar a las colonias españolas a la vanguardia del ciclo capitalista mundial, atribuyéndoles un nivel de desarrollo económico que nunca tuvieron. En segundo lugar, Quebracho afirmaba que era posible caracterizar a una formación social como capitalista, solo si el producto del plustrabajo se convertía en plusvalía y si el obrero se encontraba libre de trabas sociales para vender su fuerza de trabajo.

En 1968, Justo editó el primero de los volúmenes de su monumental obra sobre historia argentina: Nuestra patria vasalla. En el apartado destinado al análisis de la sociedad colonial, el escritor se preguntaba: ''¿Qué clase de organización social existía en América Latina bajo el dominio de la Corona de España?''63. Polemizando con Sergio Bagú, Quebracho respondió a este interrogante con un rotundo rechazo a la tesis del capitalismo colonial, en primera instancia, porque aceptarla suponía atribuirle a las colonias un grado de desarrollo económico que no detentaron. En segundo lugar, y citando a El Capital de Karl Marx y al Anti-Dühring de Friedrich Engels, Justo aclaraba —en alusión al trabajo compulsivo indígena— que la ''apropiación del sobretrabajo en la producción de valores de cambio no es privativo del capitalismo moderno'' y que solo a partir de la conversión del producto del plustrabajo en plusvalía y de que el productor fuera un obrero libre, los medios de producción podían asumir el carácter de capital.64 En otras palabras, las relaciones de producción coloniales configuradas bajo coacciones extraeconómicas, no coincidían con las de un régimen capitalista. Por tanto ''hay que descartar por completo la peregrina teoría de la existencia de un 'capitalismo colonial'''. En 1975, Quebracho expuso con claridad —en un manuscrito sobre Salvador Allende—65 su tesis feudal:

Sostenemos que España y Portugal establecieron en el Nuevo Mundo un régimen análogo al existente en esas metrópolis y, por consiguiente, que tal régimen fue feudal [...] Fue un trasplante, pues, del feudalismo europeo. Pero este no podía ser enteramente idéntico al metropolitano, desde el momento que se establecía, en buena parte, para beneficio del mismo. Por lo que fue un feudalismo colonial. De manera que afirmar que en la América hispana no hubo feudalismo, sino capitalismo, porque el régimen colonial no estaba constituido totalmente por economías cerradas, sino que también producían para el mercado metropolitano, no quiere decir que constituyeran un régimen burgués (...), sino señores feudales que ocasionalmente actuaban como burgueses, según lo hizo notar el mismo Marx en ''Revelaciones sobre el proceso de los comunistas de Colonia''  y también lo hizo Carlos Kautsky en ''La cuestión agraria''. Tampoco es posible sostener hoy que la liquidación de la herencia feudal y la liberación frente al imperialismo va a ser lograda por alguna burguesía revolucionaria porque en la actualidad no existen.66

Hacia 1984, en otro de sus manuscritos inéditos —en este caso sobre Caio Prado Junior y el carácter de la revolución en Brasil—, Justo subrayó la vinculación entre el modo de producción predominante en el período colonial y la revolución social contemporánea:

En síntesis, y como conclusión, podemos decir que la existencia de feudalismo, 'feudalismo colonial', en el Brasil y en América Latina, y la consiguiente subsistencia de residuos feudales en casi todos nuestros países, no pueden ser negadas. Y ello es muy importante, como hemos dicho, para encarar el carácter de la revolución social que enfrentan.67

 

Con la publicación en 1995 de Subamérica, Quebracho recuperó algunos de los conceptos vertidos en sus obras anteriores y completó su mirada en torno a la índole de la economía latinoamericana. En primera instancia, afirmaba que si bien el descubrimiento de América fue una empresa capitalista, la conquista fue, en cambio, producto del feudalismo peninsular, el cual se vio revigorizado a partir del saqueo americano. Sin embargo el ''trasplante'' de dicho sistema no reprodujo exactamente, la formación social de la metrópoli, por lo que cabe caracterizar su nueva existencia como ''neofeudalismo'' o ''feudalismo colonial''68.

En segundo lugar, Justo ensayó en Subamérica una jerarquización feudal de la sociedad colonial, sin profundizar en el concepto de clase. Por lo tanto, este autor sostenía que si bien la casta de los blancos no tenía una presencia numéricamente significativa fue la que ostentó una posición de dominio sobre el resto de los grupos sociales. Los indios por su parte, fueron la principal riqueza que explotaron los españoles, convirtiéndose así en la base de todo el sistema colonial. En ese sentido Quebracho destacó, especialmente, el rol de los curacas, quienes se transformaron en funcionarios del sistema colonial y obturaron la capacidad de rebelión indígena:

Es evidente que dentro del régimen de opresión de la masa indígena que existía en la Colonia, los únicos miembros de la raza autóctona que podían ensayar una sublevación frente al conquistador extranjero, eran los caciques, por ser solo ellos quienes disponían educación de poder para intentarlo.69

Por otro lado, frente a los esclavos negros de las Antillas y de América del Sur, fuente de prosperidad económica y quienes sobrellevaban condiciones de vida muy duras, Quebracho apeló a la Revolución haitiana, para afirmar que fue el negro y no el indio el factor revolucionario de la sociedad colonial.70 Por tanto, en la trayectoria de sus obras historiográficas (1967-1995), Liborio Justo declaró que era necesario descartar completamente la tesis del capitalismo colonial defendida por Sergio Bagú. Quebracho, por su parte, recuperó la tradición marxista clásica para construir su oposición. En primer lugar, afirmó que la aceptación de la tesis del capitalismo colonial para pensar el período colonial latinoamericano equivalía a aceptar un grado de desarrollo de las fuerzas productivas locales, que no encajaba con el grado de evolución económica de tales territorios.

En segundo lugar, argüía que el hecho de que existiera la apropiación de sobretrabajo de mano de obra indígena, no implicaba que estuviéramos frente a un modo de producción capitalista, pues solamente cuando el producto de este plustrabajo tenía la forma de plusvalía y el productor era un obrero libre podía atribuirse un carácter capitalista a la producción. Y en tercer lugar, sostuvo que la producción de mercancías para su venta en el mercado metropolitano, no constituía una variable explicativa suficiente para afirmar que el régimen colonial fuese una economía abierta y, por tanto, capitalista.

En síntesis, la tesis de Liborio Justo indicaba que si bien el descubrimiento de América fue una empresa capitalista, no lo fue así el proceso de conquista, el cual debía definirse como ''producto del trasplante del feudalismo peninsular'' y como una ''desviación'' de la trayectoria histórica que se había iniciado en la Edad Moderna. Sin embargo, no estamos frente a una mera reproducción del modo de producción feudal, sino ante un ''neofeudalismo'' o ''feudalismo de tipo colonial''.

 

8. El debate con André Gunder Frank

En 1967 André Gunder Frank publicó su célebre Capitalismo y subdesarrollo en América Latina,71 en el cual insistía que la conquista europea del espacio latinoamericano dio el puntapié inicial al modo de producción capitalista en nuestros territorios. De acuerdo con Frank, las tres contradicciones que caracterizaron al desarrollo del capitalismo (la expropiación-apropiación del excedente, la estructura dividida en centro metropolitano y satélite periférico y la continuidad en el cambio) hicieron su aparición en el siglo XVI:

América Latina fue conquistada y su pueblo colonizado por la metrópoli europea para expropiar el excedente económico de los trabajadores del satélite y apropiárselo para su acumulación de capital, iniciando con ello el presente subdesarrollo del satélite y el desarrollo económico de la metrópoli. La relación capitalista metrópoli-satélite entre Europa y América Latina fue establecida por la fuerza de las armas. Y por esta misma fuerza, así como por la fuerza de la creciente vinculación económica y de otro tipo, se ha mantenido esta relación hasta hoy. Las principales transformaciones ocurridas en América Latina en los cuatro últimos siglos han sido producto de sus respuestas a las influencias económicas, políticas y otras que, o bien partieron de la metrópoli, o bien surgieron de la estructura metrópoli-satélite. Excepto en la Cuba postrevolucionaria, todos estos cambios no han alterado las esencias de esa estructura.72

El postulado de Frank recibió una serie de objeciones provenientes de intelectuales latinoamericanos, que fueron reunidas parcialmente por el grupo Pasado y Presente durante la década del setenta, en un volumen titulado Modos de producción en América Latina.73 Recuperaremos brevemente74 en este apartado, las réplicas de los argentinos Ernesto Laclau,75 Horacio Ciafardini,76 y Carlos Sempat Assadourian.77

esto Laclau señaló una serie de errores teóricos que, a su parecer, cometió André Gunder Frank. La piedra angular de su crítica tomó como punto de partida la definición conceptual que este último brindó acerca del ''modo de producción capitalista''. De acuerdo con Laclau, Frank prescindió deliberadamente de las relaciones de producción cuando hizo referencia a la noción de ''capitalismo'':

Lo primero que sorprende es que Frank prescinde totalmente de las relaciones de producción en sus definiciones de capitalismo y feudalismo. A la luz de este hecho no resulta tan sorprendente su anterior caracterización de la relación entre explotadores y explotados como la contradicción fundamental del capitalismo. Porque, en efecto, su perspectiva ideológica obliga a Frank a prescindir deliberadamente de las relaciones de producción en su definición del capitalismo: solo haciendo abstracción de estas puede llegar a una noción lo suficientemente amplia del capitalismo como para incluir las diferentes situaciones explotativas sufridas por el campesino indígena peruano, el inquilino chileno, el huasipunguero ecuatoriano, un esclavo de las plantaciones azucareras antillanas o un obrero textil de Manchester. Todos estos productores directos destinan su producto al mercado, trabajan en beneficio de otros y son privados del excedente económico que contribuyen a crear. En todos los casos la contradicción económica fundamental es la que opone a explotadores y explotados. Solo que la lista es demasiado corta, ya que podría haber incluido también a los esclavos de los latifundios romanos o a los siervos de la gleba en la Edad Media europea, al menos en aquellos casos —la abrumadora mayoría— en que el señor destinara a la venta parte del excedente económico extraído al siervo. Deberíamos concluir, en consecuencia, que desde la revolución neolítica en adelante solamente ha existido capitalismo.78

Laclau precisó, además, que la acumulación de capital comercial no significaba para Marx la existencia de un modo de producción capitalista. Por el contrario, la expansión del mercado mundial significó la consolidación del carácter precapitalista de las relaciones de producción latinoamericanas:

Este carácter precapitalista de las relaciones de producción dominantes en América Latina no solo no fue incompatible con la producción para el mercado mundial, sino que por el contrario, fue intensificado por la expansión de este último. El régimen feudal de las haciendas tendió a incrementar las exacciones serviles sobre el campesinado a medida que las crecientes demandas del mercado mundial impulsaron a maximizar el excedente. De tal modo, lejos de constituir el mercado externo una fuerza desintegradora del feudalismo, tendió a acentuarlo y consolidarlo.79

De hecho, Laclau también rechazó la idea de que en la Europa del siglo XVI existieran las condiciones estructurales para la existencia del capitalismo. Más allá de que Frank se apoyara en una cita de Marx para sostener el origen temprano del capitalismo europeo y latinoamericano, Laclau aclaró que, una vez más, su compatriota había malinterpretado el arsenal teórico marxista, confundiendo ''capital'' con ''capitalismo'':

Marx solo dice que la ampliación del mercado mundial en el siglo XVI, a consecuencia de la expansión ultramarina, creó las condiciones y el marco general dentro del cual la moderna expansión del capital pudo verificarse, dando por sentado que existieron formas anteriores del capital —por ejemplo en la Edad Media y en la Antigüedad—. Pero en ningún momento habla de capitalismo.80

La definición tan amplia de capitalismo que brindó Gunder Frank fue lo que —según Laclau— le permitió expresar derivas políticas igualmente erróneas. Ya que América Latina podía ser considerada capitalista ab initio, no era necesario insistir en la revolución democrático-burguesa, sino concentrar los esfuerzos en la lucha directa por el socialismo. En este contexto, Laclau concluyó que la polémica por los modos de producción coloniales latinoamericanos estaba marcada por el pecado original de la falta de distinción conceptual entre modo de producción capitalista y participación en el sistema capitalista mundial:

Volviendo, pues, al debate ''feudalismo versus capitalismo'', creo que resulta claro que sus protagonistas han confundido constantemente, a lo largo del mismo, los conceptos de modo de producción capitalista y de participación en el sistema capitalista mundial. Considero que la distinción entre estos dos conceptos no es una cuestión puramente académica ya que, si la argumentación anterior es correcta, permite aclarar importantes aspectos del conjunto de relaciones entre metrópoli y satélites. Por el contrario, equiparar a ambos solo puede perpetuar el constante quid pro quo en el que se ha movido Frank.81

 

En el mismo volumen editado por el grupo Pasado y Presente, también participó Horacio Ciafardini, cuya preocupación fundamental fue subrayar que el capitalismo era siempre de índole comercial —por lo que no sería válida la construcción conceptual de Frank que designaba un momento particular del capitalismo colonial como mercantil—, pero que no todo incremento del intercambio comercial implicaba necesariamente la existencia de un modo de producción capitalista:

Desde el punto de vista del carácter más o menos ''mercantil'' de los diversos tipos de sociedad, o sea de la amplitud que alcanza en cada uno de ellos el intercambio, en relación con la masa total de los productos, el capitalismo resulta ser el sistema más ''mercantil'' que se pueda concebir [...] No hay, ni mucho menos, capitalismo que no sea ''mercantil''. ''Capitalismo comercial'' constituye pues una expresión redundante, carácter que afecta igualmente a otras formulaciones, como ''capitalismo industrial'', forjadas en el mismo marco conceptual y por oposición a aquella.82

Ciafardini también se opuso a la hipótesis de Frank, según la cual el intercambio comercial en América Latina determinó la instauración del capitalismo, porque para aquel en el siglo XVI no se habían desarrollado todavía las condiciones ''esenciales'' para su formación, es decir, cierto grado de evolución de las fuerzas productivas de la sociedad, la existencia de la burguesía y un proceso de acumulación originaria.83 Ciafardini concluyó, entonces, que en lugar de conceptualizar al período como ''capitalismo comercial'', convendría, en todo caso, hablar de ''expansión de la producción mercantil y de las actividades de la esfera de la circulación'':

El período aquí discutido presenta aspectos peculiares que merecen destacarse; sin embargo, es inadecuada la expresión ''capitalismo comercial'', en los diversos niveles en que se ha tratado la cuestión. Una propuesta, y solo una de las posibles, puede ser la de denominarlo '''expansión de la producción mercantil y de las actividades de la esfera de la circulación'', como etapa de formación y difusión del modo de producción capitalista. Con todo, no parece que se haya acuñado todavía una formulación preferible a la de Marx: ''Subordinación formal del trabajo al capital''84.

Como parte del debate, Carlos Sempat Assadourian se ocupó de analizar en términos generales las condiciones históricas que determinaron la formación socioeconómica colonial latinoamericana y su vinculación con las estrategias políticas que sustentaron los diversos análisis a su alrededor:

La caracterización histórica de América Latina ha estado polarizada bajo los términos contradictorios capitalismo o feudalismo (aunque algunos hayan preferido no arriesgar, optando por un prudente término medio: coexistencia de los regímenes capitalista y feudal). Las corrientes marxistas criollas han dado una relevancia excepcional a este aspecto teórico, ya que para transformar el presente, la praxis, al reflexionar sobre sí misma, emprende necesariamente un análisis histórico. En esta búsqueda era necesaria una comprensión correcta del pasado, sobrentendiendo que el análisis histórico fundamentaba las estrategias nacionales a corto, mediano y largo plazo.85

Assadourian le recriminó a Gunder Frank la sobregeneralización al usar el concepto de capitalismo, sin diferenciar capital comercial, industrial o financiero:

Es la consecuencia de un enfoque proyectado demasiado unilateralmente sobre el fenómeno de la circulación y de su tesis sobre la continuidad sin advertir, en este caso, que el cambio entre dos regímenes de producción específicamente distintos ha terminado por romper un estado de continuidad.86

Por otro lado, nuestro autor rechazó la concepción de feudalismo como un sistema cerrado, concentrado solamente en las relaciones sociales que intervinieran en su interior. La ausencia de las relaciones de producción implicaba —de acuerdo con Assadourian— la negación misma de la existencia de las formaciones económico-sociales.

En síntesis, y como consecuencia de la ''apropiación de los bienes y del trabajo compulsivo y no remunerado de los indígenas, sería impropio definir el período latinoamericano de los siglos XVI y XIX como una formación capitalista en el sentido específico que Marx le adjudicó'' —Assadourian ubicaba los orígenes del fenómeno a fines del siglo XIX—87. Para este autor, la América latina colonial se encontraba inserta en la fase del sistema de la economía mercantil, la cual podía ''influir en el tránsito hacia el régimen capitalista pero 'no contribuye de por sí a revolucionar el antiguo régimen de producción (feudal) sino que lejos de ello lo conserva y lo mantiene' [...]. En el caso específico de América Latina lo impuso''88. En otras palabras, ''el sistema de producción para el mercado y el dominio del capital comercial en América Latina no disuelve sino que impone formas feudales, ya que estas le permiten un nivel de apropiación del excedente de intensidad máxima''89. Siguiendo a Marx, nuestro autor halló en el predominio del capital comercial en detrimento del industrial, el origen del atraso del territorio rioplatense. En el tercer tomo de El Capital, Karl Marx afirmaba:

La ley de que el desarrollo autónomo del capital comercial se halla en relación inversa al grado de desarrollo de la producción capitalista se manifiesta con el mayor relieve en la historia del comercio intermediario (carrying trade), como entre los venecianos, genoveses, holandeses, etc., es decir donde la ganancia principal se obtiene no por exportación de los productos del propio país, sino por la mediación del intercambio de los productos de comunidades de escaso desarrollo comercial y económico general, y por explotación de ambos países productores. En este caso el capital comercial es puro, estando separado de los extremos, de las esferas de producción entre las cuales intermedia. Esta es una fuente principal de su formación. Pero este monopolio del comercio intermediario decae, y con ello ese mismo comercio, en la misma proporción en que avanza el desarrollo económico de los pueblos que explotaba en ambos sentidos, y cuya falta de desarrollo constituía la base de la existencia de ese capital. En el caso del comercio intermediario, esto aparece no solo como la decadencia de un ramo particular del comercio, sino también como la decadencia de la supremacía de los pueblos puramente comerciales y de su riqueza comercial en general, que se fundaba en este comercio intermediario. Esta es solo una forma particular en la cual se expresa la subordinación del capital comercial al capital industrial a medida que avanza el desarrollo de la producción capitalista. Por lo demás, acerca de la manera en que depreda el capital comercial allí donde domina directamente la producción, nos ofrece un ejemplo convincente no solo la economía colonial en general (lo que ha dado en denominarse el sistema colonial), sino muy especialmente la economía de la antigua Compañía Holandesa de las Indias Orientales.90

Sin embargo, el historiador cordobés no consideraba apropiado extrapolar literalmente el modelo de evolución europeo a América Latina, por lo cual no estaba de acuerdo con caracterizar al modo de producción colonial latinoamericano, como feudal. Proponía, en cambio, ''investigar acerca de las condiciones históricas más concretas de cada formación [...] de acuerdo a su jerarquía y a su conexión orgánica en el interior del sistema mundial de la fase de la economía mercantil y del régimen capitalista de producción''91. En conclusión, las contribuciones reunidas por el grupo Pasado y Presente tenían un doble mérito. Por un lado, pusieron punto final a la dicotomía feudalismo-capitalismo de corte evolucionista, que había caracterizado a la controversia hasta el momento. Y por otro, acrecentaron la profundidad teórica y analítica del debate que hemos recuperado, destacando cuán complejo resultaba extrapolar a la realidad latinoamericana, conceptos forjados al calor de la historia europea.

 

A modo de cierre

Una mirada de conjunto sobre la polémica, nos permite reconocer en ella tres etapas. La primera, fue aquella que transcurrió a partir de las intervenciones precursoras de fines del siglo XIX, hasta la década del cuarenta. Estos primeros autores estaban anclados en la tesis feudal y optaron por no ahondar en detalles teórico-conceptuales. La segunda fase corresponde a la existencia de una producción académica que giró en torno a la propuesta de Sergio Bagú y de sus críticos (1949-1967). Este momento se caracterizó por un intento de afinar conceptualmente la discusión con base en las categorías marxistas, y por plantear, además, la posibilidad de un capitalismo latinoamericano ab initio. La tercera etapa, por su parte, tuvo como eje central el debate con André Gunder Frank (desde 1967 en adelante), en un movimiento cuyo principal logro fue dar por tierra con el dualismo simplista y meramente esquemático que había dominado la producción teórico-política de la intelectualidad argentina de izquierda.

La periodización planteada también nos habilita para distinguir el rumbo seguido por esta polémica en otros países. Por ejemplo, contamos con el debate Dobb-Sweezy sobre la transición del feudalismo al capitalismo en Europa, el cual fue recibido en los medios intelectuales hispanohablantes, solo a partir de la década de 1970, por lo que difícilmente pudo haber incidido en las primeras etapas de la discusión latinoamericana.

Más allá de esto, la controversia que hemos reseñado hasta aquí, se jugó en el terreno del binomio conceptual capitalismo-feudalismo y sus respectivas derivaciones (''capitalismo colonial'' o ''feudalismo colonial''). Sin embargo, tal como Assadourian demostró, estamos ante una falsa dicotomía.

Buena parte de los análisis que centraron sus argumentos en un origen colonial del capitalismo, hicieron hincapié en factores ajenos a la noción marxista del término. Así, variables como la producción para el mercado externo o la esclavitud como una relación de producción predominante, no son inherentes al modo de producción capitalista. Por el contrario, el componente central que determina su emergencia es la transformación del trabajo asalariado en mercancía, libremente ofrecido en el mercado. En palabras de Lenin:

El capitalismo es la fase de desarrollo de la producción mercantil en la que también la fuerza de trabajo se transforma en mercancía. La tendencia fundamental del capitalismo consiste en que toda la fuerza de trabajo de la economía nacional se aplica a la producción únicamente después de haber sido negociada su venta y compra por los patronos.92

En términos políticos, la tesis del capitalismo colonial legitimó la consigna de la lucha por el socialismo y la prescindencia de la necesidad de alcanzar la revolución democrático-burguesa. Por su parte, la tesis feudal se sustentó a partir de dos argumentos. De un lado, afirmando la existencia de relaciones de producción esclavistas (como en el caso de Avé-Lallemant), ajenas a la conceptualización del modo de producción feudal. Y de otro, eludiendo el hecho de que la colonización española tuvo como premisa el desarrollo del capital comercial y la búsqueda de metales preciosos —característicos ambos del mercantilismo—. Al respecto cabe decir, que dada la compleja naturaleza del fenómeno colonizador, no fue posible la existencia de una simple extensión del feudalismo sans phrase. Desde un punto de vista de las estrategias políticas, la tesis feudal procuró validar el imperativo de concentrar los esfuerzos en las tareas de la revolución democrático-burguesa, como un paso previo en el camino hacia el socialismo. Es decir, cada uno de los posicionamientos en torno a este debate estuvo vinculado a una lectura más global de la historia y del presente argentinos, y a una interpretación propia de cuál debía ser el carácter de la revolución en nuestro país.

 


1. Véase José Carlos Chiaramonte, Formas de sociedad y economía en Hispanoamérica (Buenos Aires: Grijalbo, 1984).

2. Tal como demostramos en un trabajo anterior sostenemos que en Marx hay un uso indistinto de las categorías de ''modo de producción'' y ''formación socioeconómica''. Al respecto ver Constanza Bosch Alessio y Laura Catena, ''El Concepto de Formación socio-económica en la obra de José María Aricó: un cotejo con las fuentes marxianas'', Revista Izquierdas n.o 17 (2013): 93-105.

3. Se puede consultar una recopilación de este debate en Rodney Hilton, Transición del feudalismo al capitalismo (Barcelona: Crítica, 1977).

4. Incluimos a Germán Avé-Lallemant en la presente reseña del debate, habida cuenta de que su contribución a la polémica fue escrita durante su larga residencia en la Argentina.

5. Es el caso del texto de Roberto Tortorella sobre Rodolfo Puiggrós. Ver: Roberto Tortorella, ''La 'tesis feudal'. Rodolfo Puiggrós en la historiografía colonial'', en Debates y diagnósticos sobre las sociedades coloniales latinoamericanas, comp. Antonio Galarza (Buenos Aires: GIHRR, 2010), 41-68.

6. Esto es particularmente evidente en un conjunto de artículos que han tratado la polémica desatada a partir de la intervención de André Gunder Frank. A modo de ejemplo, ver Juan Luis Hernández, ''La historiografía socio-económica colonial y los debates teórico-metodológicos. Algunas reflexiones'', Revista Nuevo Topo n.o 1 (2005): 33-54; y Agustín Cueva, ''El uso del concepto de modo de producción en América Latina: algunos problemas teóricos'', Revista Ola Financiera n.o 5 (2010): 235-260.

7. José Carlos Chiaramonte, Formas de sociedad y economía en Hispanoamérica (Buenos Aires: Grijalbo, 1984).

8. José Carlos Chiaramonte, Formas de sociedad, 15.

9. Juan Dal Maso, ''Los mitos de la colonización y la Revolución de Mayo. A propósito de Milcíades Peña y Liborio Justo'', Lucha de Clases. Revista marxista de Teoría y Política n.o 5 (2005): 16-32.

10. Omar Acha, Historia crítica de la historiografía argentina. Vol. 1: Las izquierdas en el siglo XX (Buenos Aires: Prometeo, 2009).

11. Nacido en la ciudad alemana de Lübeck en 1835 o 1836, Germán Avé-Lallemant fue un naturalista, agrimensor, docente e ingeniero especialista en metalurgia y minería. Arribó a la ciudad de Buenos Aires en 1868, luego de abandonar Alemania tras concluir sus estudios de grado. A continuación de un breve paso por Mendoza se radicó finalmente en San Luis en 1870. En la década del ochenta del siglo XIX integró el club de alemanes socialistas ''Vorwärts'' y colaboró con su periódico homónimo. Apoyó críticamente a la Unión Cívica Radical en sus comienzos y llegó a conformar las listas de candidatos puntanos a principios del siglo XX. En 1890 se convirtió en el responsable del seminario El Obrero. Defensor de los intereses de la clase proletaria, medio de la Federación Obrera; y desde 1894 fue el corresponsal argentino del órgano teórico de la socialdemocracia alemana, Die Neue Zeit. En: Horacio Tarcus, dir., Diccionario biográfico de la izquierda argentina. De los anarquistas a la ''nueva izquierda'' 1870-1976 (Buenos Aires: Emecé, 2007), 36-39.

12. Daniel Gaido y Constanza Bosch Alessio, ''Primera aproximación a una interpretación materialista de la historia argentina: 'Aportes para una historia de la cultura en Argentina' de Germán Avé-Lallemant (1890)'', Revista Izquierdas n.o 15 (2013): 141-169.

13. Daniel Gaido y Constanza Bosch Alessio, ''Primera aproximación'', 166.

14. Daniel Gaido y Constanza Bosch Alessio, ''Primera aproximación'', 168.

15. Daniel Gaido y Constanza Bosch Alessio, ''Primera aproximación'', 158.

16. En 1928 José Carlos Mariátegui publicó sus Siete ensayos de interpretación de la realidad peruana, en los que intentó describir, aunque no sin ambigüedades, los rasgos feudales de la colonización hispana del Perú. Ver: José Carlos Chiaramonte, Formas de sociedad, 70-82.

17. Rodolfo Puiggrós, nacido en Buenos Aires en 1906, fue historiador, periodista y profesor universitario. Comenzó su militancia a fines de la década de 1920 en las filas de la Federación Agraria Argentina. En 1933 optó por integrarse al Partido Comunista, el cual lo expulsó en agosto de 1946 por el cuestionamiento de la línea antiperonista. Finalmente, en 1956 inició su participación formal en las facciones de izquierda del peronismo. Amenazado por la Triple A, se exilió en México incorporándose en 1977 al Consejo Superior de los Montoneros. Ver: Horacio Tarcus, dir., Diccionario biográfico, 532-533.

18. Rodolfo Puiggrós, De la Colonia a la Revolución (Buenos Aires: Leviatán, 1940), 20 y 28.

19. Rodolfo Puiggrós, De la Colonia, 20.

20. Rodolfo Puiggrós, De la Colonia, 43.

21. Rodolfo Puiggrós, De la Colonia, 23.

22. Nacido en Buenos Aires en 1911, Sergio Bagú se reconocía a sí mismo como miembro de la segunda generación de la Reforma Universitaria. En 1930 inició sus estudios de grado en Abogacía, en cuyo marco tuvo lugar una activa militancia en organizaciones de orientación antifascista. Entre 1930 y 1932 fue presidente de la Federación Universitaria Argentina. Trabajó como periodista y colaboró junto a su hermano en la revista Claridad. Durante los años cuarenta orientó sus investigaciones hacia la historia económica, publicando Economía de la sociedad colonial (1949), Estructura social de la colonia (1952) y El plan económico del grupo rivadaviano (1966). Bagú fue uno de los fundadores del Instituto de Desarrollo Económico y Social, organismo que publicaba la revista Desarrollo Económico. Luego de ''La Noche de los Bastones Largos'' se dirigió a Venezuela y, tras un breve regreso a Buenos Aires, viajó a Santiago de Chile, donde trabajó como investigador de FLACSO hasta el golpe de Estado de 1973. En 1974 se radicó definitivamente en México. En: Horacio Tarcus, dir., Diccionario biográfico, 41-43; y Matías Fernando Giletta, Sergio Bagú. Historia y sociedad en América Latina. Una biografía intelectual (Buenos Aires: Imago Mundi, 2013).

23. Matías Fernando Giletta, Sergio Bagú, 21.

24. Sergio Bagú, Economía de la sociedad colonial. Ensayo de Historia comparada de América Latina (Buenos Aires: El Ateneo, 1949), 102.

25. Como la gran propiedad territorial, la servidumbre, las ciudades como baluartes —especialmente en Brasil— y los agregados en torno a los ''señores'' americanos.

26. Por ejemplo la acumulación de capitales gracias a la sobreexplotación de mano de obra servil, la venta de productos coloniales, el diezmo, las donaciones piadosas, la presencia de ''capital financiero'' crediticio, la producción para el mercado externo, la operación de capitales comerciales, la complementariedad de la economía colonial y la metropolitana, el pago del ''salario'' a los mitayos y la existencia de ciudades abiertas al intercambio comercial.

27. Sergio Bagú, Economía de la sociedad, 103.

28. Sergio Bagú, Economía de la sociedad, 142-143.

29. Sergio Bagú, Economía de la sociedad, 260.

30. Matías Fernando Giletta, Sergio Bagú, 25.

31. Emilio Corbière, ''Un gran intelectual argentino. Falleció Sergio Bagú'', E-l@tina Vol: 1 n.o 2 (2003): 51.

32. José Carlos Chiaramonte, Formas de sociedad, 90.

33. Sergio Bagú, Economía de la sociedad, 256-257.

34. Nahuel Moreno, seudónimo de Hugo Miguel Bressano Capacete, fue un ensayista nacido en Buenos Aires el 24 de abril de 1924. Su militancia comenzó junto a los primeros grupos del trotskismo argentino. En primer lugar tomó contacto con el grupo de Héctor Raurich, pero luego ingresó, a sus 17 años, al Partido Obrero de la Revolución Socialista (PORS), del cual luego se alejó para acercarse a la Liga Obrera Revolucionaria (LOR) liderada por Liborio Justo, quien lo bautizó con el seudónimo que lo acompañó toda su vida. En 1943, se desvinculó de la LOR para fundar el Grupo Obrero Marxista. En 1954 su corriente ingresó como fracción al Partido Socialista de la Revolución Nacional (PSRN). Luego del Golpe de Estado de 1955 y de la clausura del PSRN, Moreno convocó a la creación de agrupaciones sindicales de resistencia junto al peronismo combativo, táctica que radicalizó al punto de practicar sistemáticamente el entrismo en el peronismo. Editó por entonces Palabra Obrera, periódico dirigido por Ángel Bengochea. En 1965 su tendencia se unificó con el Frente Revolucionario Indoamericanista Popular (FRIP), conformando así el Partido Revolucionario de los Trabajadores (PRT). En 1968 el partido se dividió en PRT-La Verdad (por el periódico que editaba), liderada por Moreno, y el PRT-El Combatiente, liderado por Santucho. En 1971 la facción morenista se adhirió a otro bando de origen socialista —el Partido Socialista Argentino— originando el Partido Socialista de los Trabajadores. Tras el Golpe de Estado de 1976, Moreno se exilió en Bogotá. Regresó a su país en 1982 y constituyó el Movimiento al Socialismo (MAS). El argentino falleció en Buenos Aires el 25 de enero de 1987. En: Horacio Tarcus, dir., Diccionario biográfico, 439-441.

35. Nahuel Moreno, ''Cuatro tesis sobre la colonización española y portuguesa'', https://www.marxists.org/espanol/moreno/obras/01_nm.htm (consultado el 2 de noviembre de 2014).

36. Nahuel Moreno, ''Cuatro tesis'', s.p.

37. Nahuel Moreno, ''Cuatro tesis'', s.p.

38. Nahuel Moreno, ''Cuatro tesis'', s.p.

39. Nahuel Moreno, ''Cuatro tesis'', s.p.

40. Milcíades Peña, historiador y ensayista, nació en La Plata el 12 de mayo de 1933. Comenzó su militancia en la década de 1940 en las Juventudes Socialistas de La Plata. Hacia 1947 ingresó al Grupo Obrero Marxista liderado por Nahuel Moreno abandonando sus estudios secundarios para consagrarse por completo a la aprendizaje marxista. Cuando la organización de tendencia trotskista le exigió su proletarización, Peña decidió distanciarse. Entre 1955 y 1957 escribió sus dos obras más importantes: ''un análisis marxista de la formación socioeconómica argentina'' y ''una historia argentina desde un punto de vista materialista''. En 1957, junto a Moreno, editó la revista teórico-marxista Estrategia. En la década de 1960 publicó, junto a sus discípulos, Fichas de Investigación Económico Social. Peña falleció por decisión propia el 29 de diciembre de 1965 a los 32 años de edad. En: Horacio Tarcus, dir., Diccionario biográfico, 501-502.

41. Horacio Tarcus, dir., Diccionario biográfico, 25-26.

42. Milcíades Peña, Historia del pueblo argentino (Buenos Aires: Emecé, 2012), 61-63.

43. Milcíades Peña, Historia del pueblo, 65.

44. Milcíades Peña, Historia del pueblo, 70.

45. Milcíades Peña, Historia del pueblo, 67.

46. Milcíades Peña, Historia del pueblo, 68.

47. Milcíades Peña, Historia del pueblo, 69.

48. Milcíades Peña, Historia del pueblo, 63-64.

49. Dentista de profesión, Leonardo Paso se afilió a la Federación Juvenil Comunista Argentina en 1931. Años después militó en el Partido Comunista. Para la década del cuarenta comenzó a publicar pequeños artículos de divulgación partidaria y desde entonces mantuvo una producción constante hasta la emisión de su último libro en 1997. Voronovitsky falleció en 2008. En: Horacio López, Homenaje, (Buenos Aires: mimeo, 2009).

50. Leonardo Paso, De la colonia a la independencia nacional (Buenos Aires: Ediciones Futuro, 1963), 7.

51. Omar Acha, Historia crítica, 179.

52. Omar Acha, Historia crítica, 180.

53. Leonardo Paso, De la colonia, 8.

54. Leonardo Paso, De la colonia, 187.

55. Leonardo Paso, De la colonia, 17.

56. Leonardo Paso, Raíces históricas de la dependencia argentina 1 (Buenos Aires: Centro Editor de América Latina, 1985), 20.

57. Leonardo Paso, De la colonia, 220.

58. Leonardo Paso, De la colonia, 43.

59. Leonardo Paso, Raíces históricas, 21.

60. Leonardo Paso, De la colonia, 43.

61. Nacido en Buenos Aires el 6 de febrero de 1902, en el seno de un hogar argentino tradicional, hijo de Agustín Justo y Ana Bernal —dos descendientes de familias terratenientes cuyos orígenes se remontaban al Virreinato—, Liborio escribió a los 16 años su primer artículo sociológico titulado: ''¿Cambiará de nombre la época en que vivimos?''. En 1919 ingresó a la Universidad de Buenos Aires para estudiar Medicina, en un contexto convulsionado por la Reforma Universitaria. Hacia fines de 1937 integró el Partido Socialista Obrero (PSO) encabezado por Antonio Gallo, Aquiles Garmendia y David Siburu. Para 1938, Justo se alejó del PSO para formar su propia organización trotskista junto a Aquiles Garmendia, Esteban Rey, Reinaldo Frigerio y Mateo Fossa: el Grupo Obrero Revolucionario. Tras una fallida unificación con la Liga Obrera Socialista —el grupo trotskista de Antonio Gallo—, el GOR se transformó en 1941 en la Liga Obrera Revolucionaria. Sin embargo, las constantes disputas internas entre sus escasos militantes acabaron por vaciar de sentido la continuidad de la agrupación en 1943. Finalizada su etapa pública, Quebracho se recluyó a escribir —hasta su muerte en 2003— alternando literatura y análisis sociohistóricos. En: Osvaldo Coggiola, Historia del trotskismo en Argentina y América Latina (Buenos Aires: Ediciones RyR, 2006), 83.

62. Liborio Justo, Bolivia: la revolución derrotada (Buenos Aires: Ediciones RyR, 2007), 76.

63. Liborio Justo, Nuestra patria vasalla. (Historia del coloniaje argentino). De los Borbones a Baring Brothers. Mayo y Antimayo (Buenos Aires: Schapire, 1968), 39.

64. Liborio Justo, Nuestra patria, 42-43.

65. Liborio Justo, Así se murió en Chile. Reformismo y revolución en la trágica experiencia de la Unidad Popular (Buenos Aires: mimeo, 1975).

66. Liborio Justo, Así se murió, 12.

67. Liborio Justo, Caio Prado Junior y la revolución brasileña y latinoamericana (Buenos Aires: mimeo, 1984), 16.

68. Liborio Justo, Subamérica. América Latina, de la colonia a la revolución socialista (Buenos Aires: Badajo, 1995).

69. Liborio Justo, Subamérica. América Latina, 33-34.

70. Liborio Justo, Subamérica. América Latina, 40.

71. André Gunder Frank, Capitalismo y subdesarrollo en América Latina (México: Siglo XXI Editores, 1967).

72. André Gunder Frank, Capitalismo y subdesarrollo, 25.

73. AA. VV, Modos de producción en América Latina (México: Siglo XXI, 1973).

74. Tal como anticipamos, este momento de la controversia por los modos de producción coloniales latinoamericanos ha recibido una mayor cantidad de reseñas. No incorporamos la mirada de Juan Carlos Garavaglia incluido en el volumen de Pasado y Presente, puesto que su trabajo se circunscribe a la realidad altoperuana-rioplatense.

75. Ernesto Laclau (1935-2014) inició su militancia política en 1958 en el seno del Partido Socialista Argentino. Poco tiempo después integró las filas del Partido Socialista de Vanguardia, hasta que en 1963 terminó incorporándose al Partido Socialista de la Izquierda Nacional. Se graduó en Historia en la Universidad de Buenos Aires en 1964. Gracias al auspicio de Eric Hobsbawm, Laclau, obtuvo una beca para estudiar en Inglaterra. Finalmente, se doctoró en Essex en 1977, habiendo ya abandonado el marxismo y la historia, para desempeñarse en el área de la teoría política y el análisis del discurso posfundacionalista. En: Julián Melo y Gerardo Aboy Carlés, ''La democracia radical y su tesoro perdido. Un itinerario intelectual de Ernesto Laclau'', PostData n.o 19 (2015): 395-417.

76. Horacio Ciafardini nació en Rosario en 1943. Fue militante estudiantil, profesor universitario y autor de importantes obras y artículos sobre economía marxista. Tradujo, asimismo, dos obras clásicas para la editorial del grupo Pasado y Presente. Militó en el Partido Comunista Revolucionario y estuvo a cargo de la redacción de su órgano teórico, Teoría y Política. En 1976 fue detenido por la última dictadura argentina y posteriormente liberado en 1981. Desde su liberación acompañó el reclamo de docentes universitarios de la Universidad de Buenos Aires y de las Madres de Plaza de Mayo. Falleció en 1984. En: Horacio Tarcus, dir., .Diccionario biográfico, 133-135.

77. Carlos Sempat Assadourian nació en 1937 en la ciudad de Córdoba. Se graduó de licenciado en Historia en la Universidad Nacional de Córdoba a comienzos de los años sesenta. Su tesis acerca del tráfico de esclavos provenientes de África y destinados a Potosí, estuvo dirigida por Ceferino Garzón Maceda. Se exilió en Chile luego del golpe de Estado de 1966. Luego del golpe militar en Chile en 1973 comenzó a alternar su vida entre Argentina y México, hasta que en 1975 fijó como residencia permanente la ciudad de México. En: Antonio Galarza y  Leandro González, ''El 'descubrimiento' del mercado interno colonial: Carlos Sempat Assadourian y sus aportes al conocimiento sobre las economías latinoamericanas'', en Debates y diagnósticos sobre las sociedades coloniales latinoamericanas, comp. Antonio Galarza (Mar del Plata: GIHRR, 2010), 95-120.

78. Ernesto Laclau, ''Feudalismo y capitalismo en América Latina'', en Modos de producción en América Latina (Córdoba: Pasado y Presente, 1973), p. 29.

79. Ernesto Laclau, ''Feudalismo y capitalismo'', 36.

80. Ernesto Laclau, ''Feudalismo y capitalismo'', 33.

81. Ernesto Laclau, ''Feudalismo y capitalismo'', 43.

82. Horacio Ciafardini, ''Capital, comercio y capitalismo: a propósito del llamado capitalismo comercial'', en Modos de producción en América Latina (Córdoba: Pasado y Presente, 1973), 111-112.

83. Horacio Ciafardini, ''Capital, comercio'', 114.

84. Horacio Ciafardini, ''Capital, comercio'', 123.

85. Carlos Sempat Assadourian, ''Modos de producción. Capitalismo y subdesarrollo en América Latina'', en Modos de producción en América Latina (Córdoba: Pasado y Presente, 1973), 66-67.

86. Carlos Sempat Assadourian, ''Modos de producción'', 68-69.

87. Carlos Sempat Assadourian, ''Modos de producción'', 70-72.

88. Carlos Sempat Assadourian, ''Modos de producción'', 74-75.

89. Carlos Sempat Assadourian, ''Modos de producción'', 75.

90. Karl Marx, El Capital. Libro tercero. El proceso global de la producción capitalista (Buenos Aires: Siglo XXI, 1976), 420-421.

91. Carlos Sempat Assadourian, ''Modos de producción'', 76.

92. Vladímir Lenin, El desarrollo del capitalismo en Rusia. El proceso de la formación del mercado interior para la gran industria (Santiago de Chile: Editorial Quimantú, 1972).


 

Bibliografía

AA. VV. Modos de producción en América Latina. México: Siglo XXI, 1973.

Acha, Omar. Historia crítica de la historiografía argentina. Vol. 1: Las izquierdas en el siglo XX. Buenos Aires: Prometeo, 2009.

Assadourian, Carlos Sempat. ''Modos de producción. Capitalismo y subdesarrollo en América Latina''. En Modos de producción en América Latina. Córdoba: Pasado y Presente, 1973, 47-77.

Bagú, Sergio. Economía de la sociedad colonial. Ensayo de Historia comparada de América Latina. Buenos Aires: El Ateneo, 1949.

Bosch Alessio, Constanza y Laura Catena. ''El Concepto de Formación socio-económica en la obra de José María Aricó: un cotejo con las fuentes marxianas''. Revista Izquierdas n.o 17 (2013): 93-105.

Chiaramonte, José Carlos. Formas de sociedad y economía en Hispanoamérica. Buenos Aires: Grijalbo, 1984.

Coggiola, Osvaldo. Historia del trotskismo en Argentina y América Latina. Buenos Aires: Ediciones RyR, 2006.

Corbière, Emilio. ''Un gran intelectual argentino. Falleció Sergio Bagú''. E-l@tina Vol: 1 n.o 2 (2003): 50-52.

Cueva, Agustín. ''El uso del concepto de modo de producción en América Latina: algunos problemas teóricos''. Revista Ola Financiera n.o 5 (2010): 235-260.

Dal Maso, Juan. ''Los mitos de la colonización y la Revolución de Mayo. A propósito de Milcíades Peña y Liborio Justo''. Lucha de Clases. Revista marxista de Teoría y Política n.o 5 (2005): 16-32.

Gaido, Daniel y Constanza Bosch Alessio. ''Primera aproximación a una interpretación materialista de la historia argentina: 'Aportes para una historia de la cultura en Argentina' de Germán Avé-Lallemant (1890)''. Revista Izquierdas n.o 15 (2013): 141-169.

Galarza, Antonio y Leandro González. ''El 'descubrimiento' del mercado interno colonial: Carlos Sempat Assadourian y sus aportes al conocimiento sobre las economías latinoamericanas''. En Debates y diagnósticos sobre las sociedades coloniales latinoamericanas, compilado por Antonio Galarza. Mar del Plata: GIHRR, 2010, 95-120.

Giletta, Matías Fernando. Sergio Bagú. Historia y sociedad en América Latina. Una biografía intelectual. Buenos Aires: Imago Mundi, 2013.

Hernández, Juan Luis. ''La historiografía socio-económica colonial y los debates teórico-metodológicos. Algunas reflexiones''. Revista Nuevo Topo n.o 1 (2005): 33-54.

Justo, Liborio. Caio Prado Junior y la revolución brasileña y latinoamericana. Buenos Aires: mimeo, 1984.

Justo, Liborio. Nuestra patria vasalla. (Historia del coloniaje argentino). De los Borbones a Baring Brothers. Mayo y Antimayo. Buenos Aires: Schapire, 1968.

Justo, Liborio. Así se murió en Chile. Reformismo y revolución en la trágica experiencia de la Unidad Popular. Buenos Aires: mimeo, 1975.

Lenin, Vladímir. El desarrollo del capitalismo en Rusia. El proceso de la formación del mercado interior para la gran industria. Santiago de Chile: Editorial Quimantú, 1972.

López, Horacio. Homenaje. Buenos Aires: mimeo, 2009.

Marx, Karl. El Capital. Libro tercero. El proceso global de la producción capitalista. Buenos Aires: Siglo XXI, 1976.

Melo, Julián y Gerardo Aboy Carlés. ''La democracia radical y su tesoro perdido. Un itinerario intelectual de Ernesto Laclau''. PostData n.o 19 (2015): 395-417.

Moreno, Nahuel. ''Cuatro tesis sobre la colonización española y portuguesa''. https://www.marxists.org/espanol/moreno/obras/01_nm.htm

Paso, Leonardo. De la colonia a la independencia nacional. Buenos Aires: Ediciones Futuro, 1963.

Paso, Leonardo. Raíces históricas de la dependencia argentina 1. Buenos Aires: Centro Editor de América Latina, 1985.

Peña, Milcíades. Historia del pueblo argentino. Buenos Aires: Emecé, 2012.

Puiggrós, Rodolfo. De la Colonia a la Revolución. Buenos Aires: Leviatán, 1940.

Tarcus, Horacio, dir. Diccionario biográfico de la izquierda argentina. De los anarquistas a la ''nueva izquierda'' 1870-1976. Buenos Aires: Emecé, 2007.

Tortorella, Roberto. ''La 'tesis feudal'. Rodolfo Puiggrós en la historiografía colonial''. En Debates y diagnósticos sobre las sociedades coloniales latinoamericanas, comp. Antonio Galarza. Buenos Aires: GIHRR, 2010, 41-68.

 

 

Resumen

La caracterización de la economía colonial constituye una preocupación que ha excedido ampliamente el campo del materialismo histórico. Sin embargo, es en el ámbito del marxismo en donde el debate ha reunido la mayor parte de las intervenciones tomando como punto de partida el concepto de ''modo de producción'' o ''formación socioeconómica'', y haciendo hincapié en la pregunta acerca de los orígenes del capitalismo y de las raíces del atraso de las colonias americanas. Mientras algunos intelectuales afirmaron su carácter predominantemente feudal, otros optaron -en cambio- por definirlo como ''capitalismo colonial''. El presente trabajo se propone analizar desde una perspectiva crítica de la historia intelectual, las tesis materialistas acerca de los modos de producción coloniales en América Latina, con el fin de examinar las visiones en pugna de la historiografía marxista local acerca de los orígenes y el desarrollo del capitalismo en la actual Argentina.

Palabras clave:

materialismo histórico, colonialismo, historiografía marxista, modos de producción.

Abstract

The debate on the nature of colonial economy has gone beyond the field of historical materialism. Nevertheless, most of the participants in the debate have been Marxists who took as their starting point the concept of ''mode of production'' or ''socioeconomic formation''. This paper focuses on the question of the origins of capitalism and the roots of Latin-American backwardness. While there were intellectuals who affirmed the predominantly feudal character of colonization, others defined it as ''colonial capitalism''. This paper compares the materialist hypotheses about the colonial modes of production in the Río de la Plata economic area in order to examine the different Marxist historiographical currents about the origins and development of capitalism in Argentina.

Keywords:

historical materialism, colonialism, Marxist historiography, modes of production.

Introducción: la mirada argentina sobre las caracterizaciones marxistas de los modos de producción latinoamericanos

La caracterización de la economía colonial latinoamericana ha constituido una preocupación que ha excedido ampliamente el campo del materialismo histórico.1 Sin embargo, es en el ámbito del marxismo en donde el debate ha reunido la mayor parte de las intervenciones, tomando como punto de partida el concepto de ''modo de producción'' o ''formación socioeconómica''2. Aunque no en todas sus etapas, la polémica ha estado influenciada por la controversia académica en torno a la transición del feudalismo al capitalismo en Europa.3

Ahora bien, la pregunta por la naturaleza de la formación socioeconómica latinoamericana adquiere relevancia en tanto nos lleva señalar dos cuestiones. Por un lado, las diversas hipótesis que los autores propuestos sostuvieron en torno al origen del capitalismo en Argentina. Y por otro, las estrategias políticas planteadas por aquellos. A partir de las apreciaciones pioneras de Germán Avé-Lallemant4 a fines del siglo XIX, hasta la polémica de André Gunder Frank en los años setenta del siglo XX, el debate marxista acerca del modo de producción dominante durante el período colonial causó controversias de relevancia entre los intelectuales argentinos. Mientras algunos afirmaron su carácter predominantemente feudal -Germán Avé-Lallemant, Rodolfo Puiggrós y Liborio Justo- otros optaron, en cambio, por definirlo como ''capitalismo colonial'' -Sergio Bagú, Nahuel Moreno y su discípulo, Milcíades Peña-. Las visiones ancladas en este dualismo esquemático alcanzaron su ocaso con las intervenciones académicas que polemizaron con André Gunder Frank. En ese sentido, nos proponemos presentar una breve cartografía de estas actuaciones, con el fin de efectuar una primera aproximación a la periodización y caracterización de este debate en el seno de la intelectualidad argentina.

El recorte temporal propuesto en el presente trabajo coincide con el período transcurrido entre la publicación de la que consideramos la primera intervención de la polémica (1890) y la edición del libro Modos de producción en América Latina por parte del grupo Pasado y Presente (1973). Aunque estos textos no comportan una reconstrucción exhaustiva del debate, consideramos que las intervenciones del período en estudio resultan significativas para comprender los posicionamientos teóricos y políticos de los marxistas locales.

Hasta el momento, las reseñas sobre la controversia marxista en Argentina han tenido un carácter parcial, ya sea porque se han concentrado en las tesis de uno o dos autores específicos5 o bien porque han analizado un único momento de la polémica.6

En otros casos, los objetivos de las investigaciones excedieron la reconstrucción del debate, analizando la cuestión de forma tangencial. Por ejemplo, José Carlos Chiaramonte en Formas de sociedad y economía en Hispanoamérica7 reconstruyó en detalle la discusión, aunque sobrepasando largamente la historiografía de corte marxista asociada a la intelectualidad argentina. Su propósito central consistía en ''examinar las dificultades, empíricas y teóricas, del esfuerzo por interpretar y periodizar la historia hispanoamericana, así como estimar el valor de algunos de los resultados alcanzados por la historiografía respectiva''8. Sin embargo en este estudio, Chiaramonte no incorporó las miradas de marxistas como Germán Avé-Lallemant, Nahuel Moreno, Milcíades Peña o Liborio Justo.

Más recientemente, Juan Dal Maso ha recuperado el debate, aunque ocupándose estrictamente del análisis trotskista en su artículo ''A propósito de Milcíades Peña y Liborio Justo. Los mitos de la colonización y la Revolución de Mayo''9. Asimismo, Omar Acha indagó en la problemática para los casos de Rodolfo Puiggrós, Leonardo Paso y Milcíades Peña en su obra Historia crítica de la historiografía argentina. Las izquierdas en el siglo XX.10

Sin embargo, la cuestión no fue abordada sistemáticamente ni representa un objetivo específico de la investigación. El autor solamente recuperó algunos pasajes de la controversia que nos ocupa, pero su intención no fue reseñarla sino efectuar un mapeo de las vertientes que han nutrido a la historiografía argentina de izquierda en sentido amplio, trascendiendo las posibilidad de un anclaje teórico marxista. A continuación procuraremos, por tanto, dar una mirada de conjunto del debate, desde una perspectiva crítica de la historia intelectual, que contribuya al estudio de la historiografía argentina de raigambre marxista.

1. Germán Avé-Lallemant: el precursor

Germán Avé-Lallemant (1835?-1910),11 alemán ingeniero de minas, fue autor de análisis marxistas pioneros que trataban sobre la formación socioeconómica argentina. Ya en 1890, a través de sus ''Aportes para una historia de la Cultura en Argentina''12, Avé-Lallemant afirmaba que fueron las relaciones jurídicas de cuño feudal y origen colonial las que impidieron el desarrollo del capitalismo a nivel local:

Aun hoy encontramos muy a menudo en la sociedad argentina rastros de estas condiciones económicas absurdas que se reflejan en las relaciones jurídicas, y son ellas las que impiden a la forma contemporánea de la sociedad burguesa, cuya esencia descansa en el capitalismo moderno, penetrar completamente en la organización social y remodelarla conforme a la época.13

En otras palabras, la herencia española fue la que impuso trabas al surgimiento del capitalismo en el Virreinato del Río de la Plata. Por tanto, Avé-Lallemant había depositado sus esperanzas en la alternativa de un desarrollo exógeno del modo de producción capitalista, mediante el ingreso de capitales y de mano de obra extranjera:

Mientras tanto, la entrada de capitales proveyó de trabajo productivo a los numerosos trabajadores asalariados inmigrantes, transformando una gran parte del país en un sentido culturalmente progresista. Los extranjeros trajeron la forma de la sociedad burguesa al país, y con ella las condiciones económicas modernas de organización de la producción, adaptadas a la civilización moderna.14

Sin embargo, nuestro autor no caracterizó el trabajo indígena forzado como servidumbre, sino como esclavitud: ''El esclavo era obligado a trabajar hasta la muerte, y los encomenderos iban entonces a buscar nuevas fuerzas de trabajo a las tribus indígenas más cercanas por medio de una nueva reducción''15. El alemán parece perder de vista que las relaciones de producción esclavistas son ajenas al modo de producción feudal. Tuvo que esperarse hasta la década del cuarenta del siglo XX para que Avé-Lallemant hallara un interlocutor marxista -o más bien, estalinista- en la polémica: Rodolfo Puiggrós.16

2. Rodolfo Puiggrós: la conquista como producto de la expansión del feudalismo

En 1940 Rodolfo Puiggrós (1906-1980)17 publicó, desde el seno del Partido Comunista argentino, la primera edición de De la Colonia a la Revolución, la cual fue reproducida en, al menos, cuatro ocasiones más (1943, 1948, 1957 y 1986), lo que permitió incorporar al debate interlocutores como Sergio Bagú y Silvio Zavala. Ahora bien, de acuerdo con la perspectiva de Puiggrós, la colonización de América por España no estuvo enmarcada en la expansión del capitalismo europeo, sino que se trató de una ''transfusión'' del feudalismo tardío español al Nuevo Mundo:

España debe al descubrimiento de América la grandeza de su monarquía feudal y la decadencia de su capitalismo incipiente. América debe a España su incorporación al proceso general de desarrollo de la humanidad, a través de un feudalismo agonizante en la época del nacimiento del capitalismo. [...] La conquista de América formó parte del proceso general de expansión del feudalismo y lo salvó de una muerte segura. España volcó en América los elementos del régimen feudal en descomposición.18

Al polemizar con Sergio Bagú, Puiggrós estableció una distinción entre el capital comercial y el modo de producción capitalista: ''Algunos investigadores confunden el capital comercial -que, como demostró Marx, actúa en los regímenes precapitalistas (esclavitud, feudalismo)- con el capitalismo propiamente dicho (trabajo asalariado, desarrollo de la economía mercantil y de la manufactura) que es la antítesis del feudalismo''19. Su tesis pretendía, por tanto, destacar el carácter feudal de las colonias americanas: ''Las posesiones de los reyes de España no entraban en la categoría de colonias esclavistas ni comerciales ni capitalistas o imperialistas contemporáneas: eran colonias feudales''20

A fin de justificar la índole feudal de las posesiones americanas de España, nuestro autor subrayaba la personalidad jurídica de vasallo del indio y la forma servil de la institución de la encomienda. Las derivas políticas de su interpretación se muestran en el énfasis concedido a la continuidad hasta nuestros días de la influencia feudal: ''La unidad social que se conoce con el nombre de República Argentina muestra aún hoy en su estructura los rasgos inconfundiblemente feudales que le imprimieron, hace cerca de cuatrocientos años, los conquistadores españoles''21. Por el contrario, uno de sus principales interlocutores, Sergio Bagú, afirmaba, como veremos a continuación, el carácter colonial de la colonización española.

3. Sergio Bagú: los orígenes de la caracterización de ''capitalismo colonial''

En 1949 y con fondos propios, Sergio Bagú (1911-2002)22 publicó Economía de la Sociedad Colonial, una obra precursora ''apoyada en una amplia información documental y en abundantes referencias bibliográficas -entre las que se encuentran trabajos de estudiosos de la experiencia colonial latinoamericana, como Ots Capdequi y Silvio Zavala- y recurriendo a una perspectiva de historia económica y social sobre la base del método comparativo''23.

La premisa de Bagú partía de dos supuestos. En primer lugar, que feudalismo y capitalismo ''no tienen por qué ser, en todas las alternativas de su desarrollo, extremos irreconciliables''24, por lo que elementos de ''configuración feudal''25 y elementos de ''configuración capitalista''26 cohabitaron en el régimen económico colonial. Y en segundo lugar, que las colonias hispano-lusas de América ''no surgieron a la vida para repetir el ciclo feudal, sino para integrarse en el nuevo ciclo capitalista que se inauguraba en el mundo.27 Por tanto, de acuerdo con Bagú:

El régimen económico luso-hispano del período colonial no es feudalismo. Es capitalismo colonial. [...] El capitalismo colonial presenta reiteradamente en los distintos continentes ciertas manifestaciones externas que lo asemejan al feudalismo. Es un régimen que conserva un perfil equívoco, sin alterar por eso su incuestionable índole capitalista. Lejos de revivir el ciclo feudal, América ingresó con sorprendente celeridad dentro del ciclo del capitalismo comercial, ya inaugurado en Europa. Más aún: América contribuyó a dar a ese ciclo un vigor colosal, haciendo posible la iniciación del período del capitalismo industrial, siglos más tarde. La esclavitud no tiene nada de feudal y sí todo de capitalista.28

Afirmaba, incluso, que ''no hubo servidumbre en vasta escala, sino esclavitud con múltiples matices, oculta a menudo bajo complejas y engañosas formulaciones jurídicas''29. Según Matías Giletta,30''para comprender la naturaleza del capitalismo colonial, es importante, enfatizar el lugar central de la institución de la esclavitud [...], así como de sus relaciones con los propietarios de los medios de producción y de dinero''. Por su parte, para Emilio Corbière, la obra de Bagú tuvo su correlato en el terreno del debate acerca de las estrategias políticas revolucionarias:

España era una nación capitalista comercial, distinta al capitalismo industrial de Gran Bretaña y en parte, de Alemania, pero no transfirió, según Bagú, una suerte de feudalismo a sus colonias. Las etapas que habían bosquejado las corrientes populistas, desarrollistas, socialdemócratas y particularmente el comunismo de matriz estalinista, cayeron bajo el peso del documentado descubrimiento. No había necesidad de una revolución democrático-burguesa en la América Latina, sino que el socialismo podía crecer, como lo había intuido el peruano José Carlos Mariátegui, con perfiles propios en el continente. La revolución socialista, de eso se trataba y se trata.31

Por otro lado, Bagú recibió las críticas de Liborio Justo (1968) -de las cuales nos ocuparemos más adelante- y de José Carlos Chiaramonte (1984). Este último afirmaba que:

Bagú considera que en Iberoamérica predominó un ''capitalismo colonial''; y entiende a este como una variante del capitalismo comercial, con lo que incurre en el mismo tipo de confusión que tanto influirá, por ejemplo, en los análisis de André Gunder Frank y que, a partir de esos textos, fuera tan frecuente y justamente criticada en etapas más recientes de la polémica. Tal tipo de crítica acertaba en la debilidad fundamental de la tesis de Bagú, cuya obra no dejó de constituir una valiosa contribución, en una época escasa de trabajos generales en el campo de la historia económica y social iberoamericana, por la calidad de otros aspectos de la misma. Donde más resaltaba la debilidad de los cimientos de este nuevo diagnóstico sobre el tipo histórico de economía y sociedad coloniales (...), es al darse el tránsito del plano de la economía al resto de la estructura social. Si en economía de la sociedad colonial hallamos esa economía definida como capitalista, nada más lógico hubiera sido encontrar, en el estudio de las clases sociales, la existencia de una burguesía, correlato históricamente inevitable. Sin embargo ello no ocurre.32

Bagú tuvo la oportunidad de alegar su defensa de forma parcial, con motivo de la reedición de su obra en 1992: ''No dije en ninguna de mis páginas, que el capitalismo colonial fuera una variante del capitalismo comercial. Esta es una interpretación libre de mi texto, que rechazo con vigor (...) Ni por el análisis que hice en tantas páginas ni por la terminología que utilicé se puede afirmar que confundí capitalismo colonial con capitalismo comercial''33. La teoría del capitalismo colonial influenció profundamente análisis posteriores como los de Nahuel Moreno, Milcíades Peña y André Gunder Frank.

4. Nahuel Moreno y los orígenes de la tesis capitalista en el seno del trotskismo

En 1948 Nahuel Moreno (1924-1987)34 redactó sus ''Cuatro tesis sobre la colonización española y portuguesa'', en las que de manera precursora lanzó una cruzada en contra de la tesis feudal, la cual entendía como una degeneración estalinista:

He sido uno de los primeros, si no el primero, que desde el año 1948 vengo luchando en los medios marxistas latinoamericanos contra la teoría de la colonización feudal, que en su momento levantaba el estalinismo como justificación teórica para su política de hacer una revolución antifeudal y constituir frentes populares con la burguesía ''antifeudal'' y ''liberal''.35

Reconoció, asimismo, la influencia de George Novack en su análisis: ''Sin emplear la expresión de combinación de distintas formas y basándome en Marx, que definió la colonización esclavista de Estados Unidos como 'capitalismo feudal', mi interpretación ha sido esencialmente la de Novack, que a su vez es la de Marx, aunque sin citarlo''36. La tesis de Moreno sobre los rasgos de la economía colonial combinaba objetivos capitalistas pero relaciones de producción esclavistas o semiesclavistas y, a su vez, terminología feudal:

La colonización española, portuguesa, inglesa, francesa y holandesa en América fue esencialmente capitalista. Sus objetivos fueron capitalistas y no feudales: organizar la producción y los descubrimientos para efectuar ganancias prodigiosas y para colocar mercancías en el mercado mundial. No inauguraron un sistema de producción capitalista porque no había en América un ejército de trabajadores libres en el mercado. Es así como los colonizadores para poder explotar capitalísticamente a América se ven obligados a recurrir a relaciones de producción no capitalistas: la esclavitud o una semiesclavitud de los indígenas. Producción y descubrimientos por objetivos capitalistas; relaciones esclavas o semiesclavas; formas y terminologías feudales (al igual que el capitalismo mediterráneo) son los tres pilares en que se asentó la colonización de América.37

El carácter de la formación socioeconómica colonial fue capitalista, porque en definitiva ''la preocupación principal de los conquistadores y colonizadores son las minas de oro y plata para el mercado mundial, la desesperada búsqueda de El Dorado, y no tierras para cultivar con relaciones feudales''38. Pero, además, dos cuestiones centrales llevaron a que Moreno asumiera tales consideraciones: por un lado, el hecho de que la mano de obra indígena no fuera de índole feudal, puesto que se contrataba libremente formando un mercado de trabajo sui generis; y por otro, el hecho de que a diferencia de la economía autosuficiente de tipo feudal, la empresa colonial se propuso la venta de productos al mercado virreinal o mundial. Tal como veremos más adelante, Liborio Justo se ocupó de brindar argumentos en contra de esta tesis.

De otro lado, Moreno también reconoció el impacto político del debate. Sopesando el atraso de los países latinoamericanos y las tesis sobre la Revolución permanente de Trotsky, aquel concluyó que existía la necesidad de instalar una estrategia revolucionaria que combinara la revolución democrático-burguesa y la socialista:

Esta discusión teórica no es una polémica académica sin relaciones con la política. Las tesis de la Revolución Permanente no son las tesis de la mera revolución socialista, sino de la combinación de las dos revoluciones, la democrático-burguesa y socialista. La necesidad de esa combinación surge inexorablemente de las estructuras económico-sociales de nuestros países atrasados, que combinan distintos segmentos, formas, relaciones de producción y de clase. Si la colonización fue desde un principio capitalista no cabe más que la revolución socialista en Latinoamérica y no una combinación y supeditación de la revolución democrático-burguesa a la revolución socialista.39

5. Milcíades Peña: tras los pasos del maestro

Entre los años 1955 y 1957, Milcíades Peña40 mecanografió su Historia del Pueblo Argentino, una exégesis de la historia nacional redactada en una serie de capítulos que fueron divulgados en diversas publicaciones durante la década del sesenta. Tras la muerte de Peña, su discípulo Jorge Schvarzer optó, junto con el resto del equipo de la revista Fichas, por editarla en un único volumen, tal como lo había planeado su mentor. Sin embargo, debido a los altos costos de publicación se subdividió en seis volúmenes, los cuales fueron publicados sin orden cronológico entre 1968 y 1973.41 En el año 2012, la editorial Emecé compiló y reimprimió la obra completa en un tomo de más de 530 páginas.

Concentrándonos en el tema que nos ocupa, vemos que en el capítulo destinado al análisis de la colonización americana, Peña rechazaba de plano la tesis feudal y afirmaba que si bien la injerencia española había obstruido el desarrollo autónomo americano, a la vez, también le confirió un avance a nuestras fuerzas productivas.42Remitiéndose al vínculo que Bagú estableció entre la conquista americana y la expansión comercial del capitalismo europeo, Peña sostenía que el objetivo de la colonización fue ''eminentemente capitalista'': ''Producir en gran escala para vender en el mercado y obtener una ganancia'', a diferencia de las empresas feudales de conquista ''cuyo propósito era obtener tierra para subsistir''43. Por tanto, la producción a gran escala para el mercado no coincidía ni con la pequeña escala productiva ni con el volumen reducido de intercambio del período feudal. Peña defendía -tal como su maestro lo había hecho con anterioridad- la tesis del capitalismo colonial:

La España feudal levantó en América una sociedad básicamente capitalista, un capitalismo colonial, bien entendido, del mismo modo que, a la inversa, en la época del imperialismo el capital financiero edifica en sus colonias estructuras capitalistas recubiertas de reminiscencias feudales y esclavistas. Este es precisamente el carácter combinado del desarrollo histórico.44

Siguiendo de cerca los aportes de Sergio Bagú y Silvio Zavala, Peña argüía que el régimen de trabajo que impuso la formación socioeconómica colonial tuvo como base la esclavitud y no la servidumbre:

En ese sentido, la colonización española anticipó la obra que el capital imperialista realizará en África, en Asia y en algunas zonas de América durante las últimas décadas del siglo XIX y las primeras del XX, cuando los grandes consorcios imperialistas levanten sistemas de producción híbridos, que siendo en lo esencial capitalistas se asemejarán bastante a la esclavitud.45

Peña, reconoció, no obstante, ''una variedad de rasgos feudales'' que se combinaron con el capitalismo comercial, pero que no modificaron su estructura capitalista. Por caso, el autor tomó al señor encomendero, quien manteniendo algunas diferencias con el señor feudal europeo, se asemejaba en buena medida a este último: ''A lo largo de toda la historia colonial existió en la América un tipo de señor cuyos hábitos, cuya actuación y cuya mentalidad guardan estrecha semejanza con el señor del medievo''46. En otro sentido, Peña sostuvo que la relación jurídica que España mantenía con sus colonias revestía un carácter feudal; no así, en cambio, el vínculo socioeconómico entre ambos espacios, el cual se teñía de una fuerte impronta capitalista. Nuestro autor confundió, por tanto, producción mercantil con capitalismo. Polemizando entonces con Puiggrós, afirmaba:

Evidentemente Puiggrós y Cía. entienden por feudalismo la producción de mercancías en gran escala con destino al mercado mundial y mediante el empleo de concentraciones de mano de obra semiasalariada, similares a las que muchos siglos después acostumbrará a levantar el capital financiero internacional en las plantaciones afroasiáticas. Si esto es feudalismo, cabe preguntarse con cierta inquietud qué será capitalismo.47

Por otro lado, el discípulo de Nahuel Moreno, también evidenciaba el trasfondo político de la controversia en torno a los modos de producción en el período colonial:

Determinar el carácter de la colonización española tiene una importancia para nada académica. Baste decir que la conocida teoría sobre el carácter ''feudal'' de la colonización española sirvió durante largo tiempo a los moscovitas criollos como telón de fondo para afirmar que la Argentina ''muestra aún hoy en su estructura rasgos inconfundiblemente ''feudales'' [...] y para enrollar la madeja de una fantasmagórica revolución ''antifeudal'' que abriría el camino a una supuesta ''etapa capitalista''.48

6. Leonardo Paso: el desarrollo de origen desigual

Leonardo Voronovitsky,49 mejor conocido como Leonardo Paso, publicó en 1963 -sin mayor sustento documental- De la Colonia a la Independencia Nacional, un texto que tenía por objetivo desentrañar ''las razones concurrentes que se conjugaron en 1810 en favor de la independencia''50. De acuerdo con Omar Acha, Paso ''tiene la tarea de contrariar la interpretación histórica que en el seno del comunismo había comenzado a proponer Puiggrós''51, a causa de la expulsión de este último del Partido Comunista. La caracterización historiográfica de la obra de Paso ''consiste en que siempre escribe dentro del perímetro de lectura de la dirigencia del PCA''52.

De otro lado, la preocupación de Paso por la Revolución de Mayo hundía sus raíces en el debate con los historiadores ''rosistas'', es decir revisionistas, quienes buscaban en sus operaciones historiográficas ''restablecer el vínculo con la tradición hispánica''53. Paso encontraba allí una actitud anticientífica y ahistórica, a la cual oponía un conocimiento marxista basado en el análisis de las fuerzas productivas, las relaciones de producción, las formaciones económico-sociales, las relaciones y contradicciones entre estructura y superestructura, el papel de la ideología y de los factores externos:

Para algunos historiadores, como Bagú, el capital comercial nos indujo abiertamente en la senda del capitalismo y ello nos salvó del atraso. Para los nacionalistas como Sierra y Rosa, el capital comercial, al introducirnos en la senda del capitalismo, nos empujó al atraso y a la pobreza. Sería cuestión de decir: ni tanto ni tan poco. No podemos pedir que otros sigan a Marx y conozcan las funciones del comercio dentro de ''cualquier régimen de producción''. Pero sí podemos pedirles objetividad en el análisis de los hechos del pasado y del presente. Para ello es preciso conocer el desarrollo de la producción y de las fuerzas productivas y de sus relaciones, en cada etapa y en cada lugar, a fin de no establecer falsas comparaciones.54

En la medida en que Leonardo Paso pretendía comprender el proceso que desembocó en la Revolución de Mayo, este debió indagar en la historia española previa a la colonización americana para demostrar el carácter parasitario de la conquista. España experimentaba, de acuerdo con este autor, un atraso de tres siglos que había ahogado todo impulso burgués. En este marco, fueron los intereses feudales los que estimularon la colonización americana y los que terminaron beneficiando a otras potencias europeas: ''España atravesó tres siglos de riguroso atraso que significaron virtualmente la supeditación del país a los intereses de otras fuerzas europeas que, en el ínterin, transitaban exitosamente por el camino burgués''55. En un texto posterior, Raíces históricas de la dependencia argentina, Paso sintetizó sus aportes con respecto a la relación entre los orígenes feudales de la conquista española y el carácter precapitalista de la colonización americana:

Por diversas razones [...] España no sería la principal beneficiaria de la colonización, salvo algunas capas dominantes, de allí que su acción bien puede llamarse parasitaria, usurera, adaptando sus objetivos a la diferente evolución de las masas indígenas y a los intereses de los diferentes núcleos sociales colonizadores. Tal fue la esencia de su colonialismo precapitalista. Si el desarrollo interno de España durante esos siglos de dominación colonial se caracteriza por un proceso contradictorio entre desarrollo burgués y persistencia feudal y en el que se afirmaron los elementos de un feudalismo tardío, los efectos de esa lucha repercutieron tanto en España como en América.56

La repercusión de los orígenes feudales de la empresa conquistadora en América fue lo que configuró una formación socioeconómica ajena al capitalismo:

No fue el nuestro ''capitalismo colonial'', como quiere Bagú, ni burguesía, como dice Kossok, sino capital comercial y latifundismo ganadero con los elementos feudales señalados en su interior. El capital comercial entroncado con el latifundismo desarrolló elementos pequeñoburgueses y alguna artesanía en la ciudad.57

En esta misma línea, Paso estableció algunas diferencias en nuestra formación socioeconómica colonial, tributarias no solo del carácter feudal de la colonización sino del desarrollo desigual de las sociedades indígenas que habitaban nuestro territorio:

Interesa tener en cuenta, entonces, que los elementos incorporados por los colonizadores españoles, no obraron en el conjunto de la sociedad indígena del mismo modo, y más bien lo hicieron en un orden contradictorio Así las zonas indígenas más desarrolladas fueron lentamente quedando atrás en su evolución, cuando, en otras condiciones, hubieran podido continuar siendo las más evolucionadas.58

De esta forma, se configuró una formación socioeconómica de carácter múltiple y desigual:

En lo que hace a nuestro territorio podemos hablar de un desarrollo desigual de origen, no conformándose una única formación económico-social: feudal esclavista en el norte; feudal-burguesa en la zona litoral y rioplatense; una zona cuyana con características aún imprecisas y la zona de las comunidades indígenas patagónicas.59

Sin embargo, la variable que determinó este desarrollo contradictorio ''es el sometimiento a los conquistadores españoles, al cumplimiento que ellos dieron de sus leyes de Indias, lo que obraba sobre ese orden social en forma tan original''60. En síntesis, Leonardo Paso -polemizando con Bagú- se alejó de la tesis de capitalismo colonial y formuló en su lugar, una hipótesis arriesgada que apelaba a elementos precapitalistas, cuyo despliegue habría sido dispar a lo largo del territorio virreinal.

7. Liborio Justo y la tesis de feudalismo colonial

En 1967 Liborio Justo -cuyo seudónimo era Quebracho-61 publicó Bolivia: La revolución derrotada, una obra que proponía trazar un recorrido desde el Tahuantinsuyu hasta las masacres de mayo y septiembre de 1965. Allí, tal como lo hizo recurrentemente en sus obras de corte historiográfico, Quebracho retomó Economía de la sociedad colonial de Sergio Bagú para demostrar que la tesis del capitalismo colonial era solo un mito, al igual el supuesto carácter ''socialista'' del Tahuantinsuyu. Siguiendo a Alejandro Lipschutz y a José María Ots Capdequí, Justo afirmaba que el descubrimiento de América significó una ''desviación'' de la trayectoria histórica iniciada en la Edad Moderna, dando lugar al renacimiento de usos y privilegios señoriales y, por ende, a un trasplante del feudalismo europeo medieval. Por lo tanto, desde un punto de vista marxista ''hay que descartar por completo la peregrina teoría de la existencia de un 'capitalismo colonial'''62.

Para justificar su posicionamiento este autor se remitió al grado de desarrollo de las fuerzas productivas latinoamericanas en el período colonial y a la distinción entre ''apropiación del sobretrabajo'' y ''capitalismo''. Tomando algunos conceptos de El Capital, Liborio Justo señalaba que, en primer lugar, aceptar la existencia de un capitalismo colonial equivalía a colocar a las colonias españolas a la vanguardia del ciclo capitalista mundial, atribuyéndoles un nivel de desarrollo económico que nunca tuvieron. En segundo lugar, Quebracho afirmaba que era posible caracterizar a una formación social como capitalista, solo si el producto del plustrabajo se convertía en plusvalía y si el obrero se encontraba libre de trabas sociales para vender su fuerza de trabajo.

En 1968, Justo editó el primero de los volúmenes de su monumental obra sobre historia argentina: Nuestra patria vasalla. En el apartado destinado al análisis de la sociedad colonial, el escritor se preguntaba: ''¿Qué clase de organización social existía en América Latina bajo el dominio de la Corona de España?''63. Polemizando con Sergio Bagú, Quebracho respondió a este interrogante con un rotundo rechazo a la tesis del capitalismo colonial, en primera instancia, porque aceptarla suponía atribuirle a las colonias un grado de desarrollo económico que no detentaron. En segundo lugar, y citando a El Capital de Karl Marx y al Anti-Dühring de Friedrich Engels, Justo aclaraba -en alusión al trabajo compulsivo indígena- que la ''apropiación del sobretrabajo en la producción de valores de cambio no es privativo del capitalismo moderno'' y que solo a partir de la conversión del producto del plustrabajo en plusvalía y de que el productor fuera un obrero libre, los medios de producción podían asumir el carácter de capital.64 En otras palabras, las relaciones de producción coloniales configuradas bajo coacciones extraeconómicas, no coincidían con las de un régimen capitalista. Por tanto ''hay que descartar por completo la peregrina teoría de la existencia de un 'capitalismo colonial'''. En 1975, Quebracho expuso con claridad -en un manuscrito sobre Salvador Allende-65 su tesis feudal:

Sostenemos que España y Portugal establecieron en el Nuevo Mundo un régimen análogo al existente en esas metrópolis y, por consiguiente, que tal régimen fue feudal [...] Fue un trasplante, pues, del feudalismo europeo. Pero este no podía ser enteramente idéntico al metropolitano, desde el momento que se establecía, en buena parte, para beneficio del mismo. Por lo que fue un feudalismo colonial. De manera que afirmar que en la América hispana no hubo feudalismo, sino capitalismo, porque el régimen colonial no estaba constituido totalmente por economías cerradas, sino que también producían para el mercado metropolitano, no quiere decir que constituyeran un régimen burgués (...), sino señores feudales que ocasionalmente actuaban como burgueses, según lo hizo notar el mismo Marx en ''Revelaciones sobre el proceso de los comunistas de Colonia'' y también lo hizo Carlos Kautsky en ''La cuestión agraria''. Tampoco es posible sostener hoy que la liquidación de la herencia feudal y la liberación frente al imperialismo va a ser lograda por alguna burguesía revolucionaria porque en la actualidad no existen.66

Hacia 1984, en otro de sus manuscritos inéditos -en este caso sobre Caio Prado Junior y el carácter de la revolución en Brasil-, Justo subrayó la vinculación entre el modo de producción predominante en el período colonial y la revolución social contemporánea:

En síntesis, y como conclusión, podemos decir que la existencia de feudalismo, 'feudalismo colonial', en el Brasil y en América Latina, y la consiguiente subsistencia de residuos feudales en casi todos nuestros países, no pueden ser negadas. Y ello es muy importante, como hemos dicho, para encarar el carácter de la revolución social que enfrentan.67

Con la publicación en 1995 de Subamérica, Quebracho recuperó algunos de los conceptos vertidos en sus obras anteriores y completó su mirada en torno a la índole de la economía latinoamericana. En primera instancia, afirmaba que si bien el descubrimiento de América fue una empresa capitalista, la conquista fue, en cambio, producto del feudalismo peninsular, el cual se vio revigorizado a partir del saqueo americano. Sin embargo el ''trasplante'' de dicho sistema no reprodujo exactamente, la formación social de la metrópoli, por lo que cabe caracterizar su nueva existencia como ''neofeudalismo'' o ''feudalismo colonial''68.

En segundo lugar, Justo ensayó en Subamérica una jerarquización feudal de la sociedad colonial, sin profundizar en el concepto de clase. Por lo tanto, este autor sostenía que si bien la casta de los blancos no tenía una presencia numéricamente significativa fue la que ostentó una posición de dominio sobre el resto de los grupos sociales. Los indios por su parte, fueron la principal riqueza que explotaron los españoles, convirtiéndose así en la base de todo el sistema colonial. En ese sentido Quebracho destacó, especialmente, el rol de los curacas, quienes se transformaron en funcionarios del sistema colonial y obturaron la capacidad de rebelión indígena:

Es evidente que dentro del régimen de opresión de la masa indígena que existía en la Colonia, los únicos miembros de la raza autóctona que podían ensayar una sublevación frente al conquistador extranjero, eran los caciques, por ser solo ellos quienes disponían educación de poder para intentarlo.69

Por otro lado, frente a los esclavos negros de las Antillas y de América del Sur, fuente de prosperidad económica y quienes sobrellevaban condiciones de vida muy duras, Quebracho apeló a la Revolución haitiana, para afirmar que fue el negro y no el indio el factor revolucionario de la sociedad colonial.70 Por tanto, en la trayectoria de sus obras historiográficas (1967-1995), Liborio Justo declaró que era necesario descartar completamente la tesis del capitalismo colonial defendida por Sergio Bagú. Quebracho, por su parte, recuperó la tradición marxista clásica para construir su oposición. En primer lugar, afirmó que la aceptación de la tesis del capitalismo colonial para pensar el período colonial latinoamericano equivalía a aceptar un grado de desarrollo de las fuerzas productivas locales, que no encajaba con el grado de evolución económica de tales territorios.

En segundo lugar, argüía que el hecho de que existiera la apropiación de sobretrabajo de mano de obra indígena, no implicaba que estuviéramos frente a un modo de producción capitalista, pues solamente cuando el producto de este plustrabajo tenía la forma de plusvalía y el productor era un obrero libre podía atribuirse un carácter capitalista a la producción. Y en tercer lugar, sostuvo que la producción de mercancías para su venta en el mercado metropolitano, no constituía una variable explicativa suficiente para afirmar que el régimen colonial fuese una economía abierta y, por tanto, capitalista.

En síntesis, la tesis de Liborio Justo indicaba que si bien el descubrimiento de América fue una empresa capitalista, no lo fue así el proceso de conquista, el cual debía definirse como ''producto del trasplante del feudalismo peninsular'' y como una ''desviación'' de la trayectoria histórica que se había iniciado en la Edad Moderna. Sin embargo, no estamos frente a una mera reproducción del modo de producción feudal, sino ante un ''neofeudalismo'' o ''feudalismo de tipo colonial''.

8. El debate con André Gunder Frank

En 1967 André Gunder Frank publicó su célebre Capitalismo y subdesarrollo en América Latina,71 en el cual insistía que la conquista europea del espacio latinoamericano dio el puntapié inicial al modo de producción capitalista en nuestros territorios. De acuerdo con Frank, las tres contradicciones que caracterizaron al desarrollo del capitalismo (la expropiación-apropiación del excedente, la estructura dividida en centro metropolitano y satélite periférico y la continuidad en el cambio) hicieron su aparición en el siglo XVI:

América Latina fue conquistada y su pueblo colonizado por la metrópoli europea para expropiar el excedente económico de los trabajadores del satélite y apropiárselo para su acumulación de capital, iniciando con ello el presente subdesarrollo del satélite y el desarrollo económico de la metrópoli. La relación capitalista metrópoli-satélite entre Europa y América Latina fue establecida por la fuerza de las armas. Y por esta misma fuerza, así como por la fuerza de la creciente vinculación económica y de otro tipo, se ha mantenido esta relación hasta hoy. Las principales transformaciones ocurridas en América Latina en los cuatro últimos siglos han sido producto de sus respuestas a las influencias económicas, políticas y otras que, o bien partieron de la metrópoli, o bien surgieron de la estructura metrópoli-satélite. Excepto en la Cuba postrevolucionaria, todos estos cambios no han alterado las esencias de esa estructura.72

El postulado de Frank recibió una serie de objeciones provenientes de intelectuales latinoamericanos, que fueron reunidas parcialmente por el grupo Pasado y Presente durante la década del setenta, en un volumen titulado Modos de producción en América Latina.73 Recuperaremos brevemente74 en este apartado, las réplicas de los argentinos Ernesto Laclau,75 Horacio Ciafardini,76 y Carlos Sempat Assadourian.77

Ernesto Laclau señaló una serie de errores teóricos que, a su parecer, cometió André Gunder Frank. La piedra angular de su crítica tomó como punto de partida la definición conceptual que este último brindó acerca del ''modo de producción capitalista''. De acuerdo con Laclau, Frank prescindió deliberadamente de las relaciones de producción cuando hizo referencia a la noción de ''capitalismo'':

Lo primero que sorprende es que Frank prescinde totalmente de las relaciones de producción en sus definiciones de capitalismo y feudalismo. A la luz de este hecho no resulta tan sorprendente su anterior caracterización de la relación entre explotadores y explotados como la contradicción fundamental del capitalismo. Porque, en efecto, su perspectiva ideológica obliga a Frank a prescindir deliberadamente de las relaciones de producción en su definición del capitalismo: solo haciendo abstracción de estas puede llegar a una noción lo suficientemente amplia del capitalismo como para incluir las diferentes situaciones explotativas sufridas por el campesino indígena peruano, el inquilino chileno, el huasipunguero ecuatoriano, un esclavo de las plantaciones azucareras antillanas o un obrero textil de Manchester. Todos estos productores directos destinan su producto al mercado, trabajan en beneficio de otros y son privados del excedente económico que contribuyen a crear. En todos los casos la contradicción económica fundamental es la que opone a explotadores y explotados. Solo que la lista es demasiado corta, ya que podría haber incluido también a los esclavos de los latifundios romanos o a los siervos de la gleba en la Edad Media europea, al menos en aquellos casos -la abrumadora mayoría- en que el señor destinara a la venta parte del excedente económico extraído al siervo. Deberíamos concluir, en consecuencia, que desde la revolución neolítica en adelante solamente ha existido capitalismo.78

Laclau precisó, además, que la acumulación de capital comercial no significaba para Marx la existencia de un modo de producción capitalista. Por el contrario, la expansión del mercado mundial significó la consolidación del carácter precapitalista de las relaciones de producción latinoamericanas:

Este carácter precapitalista de las relaciones de producción dominantes en América Latina no solo no fue incompatible con la producción para el mercado mundial, sino que por el contrario, fue intensificado por la expansión de este último. El régimen feudal de las haciendas tendió a incrementar las exacciones serviles sobre el campesinado a medida que las crecientes demandas del mercado mundial impulsaron a maximizar el excedente. De tal modo, lejos de constituir el mercado externo una fuerza desintegradora del feudalismo, tendió a acentuarlo y consolidarlo.79

De hecho, Laclau también rechazó la idea de que en la Europa del siglo XVI existieran las condiciones estructurales para la existencia del capitalismo. Más allá de que Frank se apoyara en una cita de Marx para sostener el origen temprano del capitalismo europeo y latinoamericano, Laclau aclaró que, una vez más, su compatriota había malinterpretado el arsenal teórico marxista, confundiendo ''capital'' con ''capitalismo'':

Marx solo dice que la ampliación del mercado mundial en el siglo XVI, a consecuencia de la expansión ultramarina, creó las condiciones y el marco general dentro del cual la moderna expansión del capital pudo verificarse, dando por sentado que existieron formas anteriores del capital -por ejemplo en la Edad Media y en la Antigüedad-. Pero en ningún momento habla de capitalismo.80

La definición tan amplia de capitalismo que brindó Gunder Frank fue lo que -según Laclau- le permitió expresar derivas políticas igualmente erróneas. Ya que América Latina podía ser considerada capitalista ab initio, no era necesario insistir en la revolución democrático-burguesa, sino concentrar los esfuerzos en la lucha directa por el socialismo. En este contexto, Laclau concluyó que la polémica por los modos de producción coloniales latinoamericanos estaba marcada por el pecado original de la falta de distinción conceptual entre modo de producción capitalista y participación en el sistema capitalista mundial:

Volviendo, pues, al debate ''feudalismo versus capitalismo'', creo que resulta claro que sus protagonistas han confundido constantemente, a lo largo del mismo, los conceptos de modo de producción capitalista y de participación en el sistema capitalista mundial. Considero que la distinción entre estos dos conceptos no es una cuestión puramente académica ya que, si la argumentación anterior es correcta, permite aclarar importantes aspectos del conjunto de relaciones entre metrópoli y satélites. Por el contrario, equiparar a ambos solo puede perpetuar el constante quid pro quo en el que se ha movido Frank.81

En el mismo volumen editado por el grupo Pasado y Presente, también participó Horacio Ciafardini, cuya preocupación fundamental fue subrayar que el capitalismo era siempre de índole comercial -por lo que no sería válida la construcción conceptual de Frank que designaba un momento particular del capitalismo colonial como mercantil-, pero que no todo incremento del intercambio comercial implicaba necesariamente la existencia de un modo de producción capitalista:

Desde el punto de vista del carácter más o menos ''mercantil'' de los diversos tipos de sociedad, o sea de la amplitud que alcanza en cada uno de ellos el intercambio, en relación con la masa total de los productos, el capitalismo resulta ser el sistema más ''mercantil'' que se pueda concebir [...] No hay, ni mucho menos, capitalismo que no sea ''mercantil''. ''Capitalismo comercial'' constituye pues una expresión redundante, carácter que afecta igualmente a otras formulaciones, como ''capitalismo industrial'', forjadas en el mismo marco conceptual y por oposición a aquella.82

Ciafardini también se opuso a la hipótesis de Frank, según la cual el intercambio comercial en América Latina determinó la instauración del capitalismo, porque para aquel en el siglo XVI no se habían desarrollado todavía las condiciones ''esenciales'' para su formación, es decir, cierto grado de evolución de las fuerzas productivas de la sociedad, la existencia de la burguesía y un proceso de acumulación originaria.83 Ciafardini concluyó, entonces, que en lugar de conceptualizar al período como ''capitalismo comercial'', convendría, en todo caso, hablar de ''expansión de la producción mercantil y de las actividades de la esfera de la circulación'':

El período aquí discutido presenta aspectos peculiares que merecen destacarse; sin embargo, es inadecuada la expresión ''capitalismo comercial'', en los diversos niveles en que se ha tratado la cuestión. Una propuesta, y solo una de las posibles, puede ser la de denominarlo '''expansión de la producción mercantil y de las actividades de la esfera de la circulación'', como etapa de formación y difusión del modo de producción capitalista. Con todo, no parece que se haya acuñado todavía una formulación preferible a la de Marx: ''Subordinación formal del trabajo al capital''84.

Como parte del debate, Carlos Sempat Assadourian se ocupó de analizar en términos generales las condiciones históricas que determinaron la formación socioeconómica colonial latinoamericana y su vinculación con las estrategias políticas que sustentaron los diversos análisis a su alrededor:

La caracterización histórica de América Latina ha estado polarizada bajo los términos contradictorios capitalismo o feudalismo (aunque algunos hayan preferido no arriesgar, optando por un prudente término medio: coexistencia de los regímenes capitalista y feudal). Las corrientes marxistas criollas han dado una relevancia excepcional a este aspecto teórico, ya que para transformar el presente, la praxis, al reflexionar sobre sí misma, emprende necesariamente un análisis histórico. En esta búsqueda era necesaria una comprensión correcta del pasado, sobrentendiendo que el análisis histórico fundamentaba las estrategias nacionales a corto, mediano y largo plazo.85

Assadourian le recriminó a Gunder Frank la sobregeneralización al usar el concepto de capitalismo, sin diferenciar capital comercial, industrial o financiero:

Es la consecuencia de un enfoque proyectado demasiado unilateralmente sobre el fenómeno de la circulación y de su tesis sobre la continuidad sin advertir, en este caso, que el cambio entre dos regímenes de producción específicamente distintos ha terminado por romper un estado de continuidad.86

Por otro lado, nuestro autor rechazó la concepción de feudalismo como un sistema cerrado, concentrado solamente en las relaciones sociales que intervinieran en su interior. La ausencia de las relaciones de producción implicaba -de acuerdo con Assadourian- la negación misma de la existencia de las formaciones económico-sociales.

En síntesis, y como consecuencia de la ''apropiación de los bienes y del trabajo compulsivo y no remunerado de los indígenas, sería impropio definir el período latinoamericano de los siglos XVI y XIX como una formación capitalista en el sentido específico que Marx le adjudicó'' -Assadourian ubicaba los orígenes del fenómeno a fines del siglo XIX-87. Para este autor, la América latina colonial se encontraba inserta en la fase del sistema de la economía mercantil, la cual podía ''influir en el tránsito hacia el régimen capitalista pero 'no contribuye de por sí a revolucionar el antiguo régimen de producción (feudal) sino que lejos de ello lo conserva y lo mantiene' [...]. En el caso específico de América Latina lo impuso''88. En otras palabras, ''el sistema de producción para el mercado y el dominio del capital comercial en América Latina no disuelve sino que impone formas feudales, ya que estas le permiten un nivel de apropiación del excedente de intensidad máxima''89. Siguiendo a Marx, nuestro autor halló en el predominio del capital comercial en detrimento del industrial, el origen del atraso del territorio rioplatense. En el tercer tomo de El Capital, Karl Marx afirmaba:

La ley de que el desarrollo autónomo del capital comercial se halla en relación inversa al grado de desarrollo de la producción capitalista se manifiesta con el mayor relieve en la historia del comercio intermediario (carrying trade), como entre los venecianos, genoveses, holandeses, etc., es decir donde la ganancia principal se obtiene no por exportación de los productos del propio país, sino por la mediación del intercambio de los productos de comunidades de escaso desarrollo comercial y económico general, y por explotación de ambos países productores. En este caso el capital comercial es puro, estando separado de los extremos, de las esferas de producción entre las cuales intermedia. Esta es una fuente principal de su formación. Pero este monopolio del comercio intermediario decae, y con ello ese mismo comercio, en la misma proporción en que avanza el desarrollo económico de los pueblos que explotaba en ambos sentidos, y cuya falta de desarrollo constituía la base de la existencia de ese capital. En el caso del comercio intermediario, esto aparece no solo como la decadencia de un ramo particular del comercio, sino también como la decadencia de la supremacía de los pueblos puramente comerciales y de su riqueza comercial en general, que se fundaba en este comercio intermediario. Esta es solo una forma particular en la cual se expresa la subordinación del capital comercial al capital industrial a medida que avanza el desarrollo de la producción capitalista. Por lo demás, acerca de la manera en que depreda el capital comercial allí donde domina directamente la producción, nos ofrece un ejemplo convincente no solo la economía colonial en general (lo que ha dado en denominarse el sistema colonial), sino muy especialmente la economía de la antigua Compañía Holandesa de las Indias Orientales.90

Sin embargo, el historiador cordobés no consideraba apropiado extrapolar literalmente el modelo de evolución europeo a América Latina, por lo cual no estaba de acuerdo con caracterizar al modo de producción colonial latinoamericano, como feudal. Proponía, en cambio, ''investigar acerca de las condiciones históricas más concretas de cada formación [...] de acuerdo a su jerarquía y a su conexión orgánica en el interior del sistema mundial de la fase de la economía mercantil y del régimen capitalista de producción''91. En conclusión, las contribuciones reunidas por el grupo Pasado y Presente tenían un doble mérito. Por un lado, pusieron punto final a la dicotomía feudalismo-capitalismo de corte evolucionista, que había caracterizado a la controversia hasta el momento. Y por otro, acrecentaron la profundidad teórica y analítica del debate que hemos recuperado, destacando cuán complejo resultaba extrapolar a la realidad latinoamericana, conceptos forjados al calor de la historia europea.

A modo de cierre

Una mirada de conjunto sobre la polémica, nos permite reconocer en ella tres etapas. La primera, fue aquella que transcurrió a partir de las intervenciones precursoras de fines del siglo XIX, hasta la década del cuarenta. Estos primeros autores estaban anclados en la tesis feudal y optaron por no ahondar en detalles teórico-conceptuales. La segunda fase corresponde a la existencia de una producción académica que giró en torno a la propuesta de Sergio Bagú y de sus críticos (1949-1967). Este momento se caracterizó por un intento de afinar conceptualmente la discusión con base en las categorías marxistas, y por plantear, además, la posibilidad de un capitalismo latinoamericano ab initio. La tercera etapa, por su parte, tuvo como eje central el debate con André Gunder Frank (desde 1967 en adelante), en un movimiento cuyo principal logro fue dar por tierra con el dualismo simplista y meramente esquemático que había dominado la producción teórico-política de la intelectualidad argentina de izquierda.

La periodización planteada también nos habilita para distinguir el rumbo seguido por esta polémica en otros países. Por ejemplo, contamos con el debate Dobb-Sweezy sobre la transición del feudalismo al capitalismo en Europa, el cual fue recibido en los medios intelectuales hispanohablantes, solo a partir de la década de 1970, por lo que difícilmente pudo haber incidido en las primeras etapas de la discusión latinoamericana.

Más allá de esto, la controversia que hemos reseñado hasta aquí, se jugó en el terreno del binomio conceptual capitalismo-feudalismo y sus respectivas derivaciones (''capitalismo colonial'' o ''feudalismo colonial''). Sin embargo, tal como Assadourian demostró, estamos ante una falsa dicotomía.

Buena parte de los análisis que centraron sus argumentos en un origen colonial del capitalismo, hicieron hincapié en factores ajenos a la noción marxista del término. Así, variables como la producción para el mercado externo o la esclavitud como una relación de producción predominante, no son inherentes al modo de producción capitalista. Por el contrario, el componente central que determina su emergencia es la transformación del trabajo asalariado en mercancía, libremente ofrecido en el mercado. En palabras de Lenin:

El capitalismo es la fase de desarrollo de la producción mercantil en la que también la fuerza de trabajo se transforma en mercancía. La tendencia fundamental del capitalismo consiste en que toda la fuerza de trabajo de la economía nacional se aplica a la producción únicamente después de haber sido negociada su venta y compra por los patronos.92

En términos políticos, la tesis del capitalismo colonial legitimó la consigna de la lucha por el socialismo y la prescindencia de la necesidad de alcanzar la revolución democrático-burguesa. Por su parte, la tesis feudal se sustentó a partir de dos argumentos. De un lado, afirmando la existencia de relaciones de producción esclavistas (como en el caso de Avé-Lallemant), ajenas a la conceptualización del modo de producción feudal. Y de otro, eludiendo el hecho de que la colonización española tuvo como premisa el desarrollo del capital comercial y la búsqueda de metales preciosos -característicos ambos del mercantilismo-. Al respecto cabe decir, que dada la compleja naturaleza del fenómeno colonizador, no fue posible la existencia de una simple extensión del feudalismo sans phrase. Desde un punto de vista de las estrategias políticas, la tesis feudal procuró validar el imperativo de concentrar los esfuerzos en las tareas de la revolución democrático-burguesa, como un paso previo en el camino hacia el socialismo. Es decir, cada uno de los posicionamientos en torno a este debate estuvo vinculado a una lectura más global de la historia y del presente argentinos, y a una interpretación propia de cuál debía ser el carácter de la revolución en nuestro país.

Bibliografía

AA. VV. Modos de producción en América Latina. México: Siglo XXI, 1973.

Acha, Omar. Historia crítica de la historiografía argentina. Vol. 1: Las izquierdas en el siglo XX. Buenos Aires: Prometeo, 2009.

Assadourian, Carlos Sempat. ''Modos de producción. Capitalismo y subdesarrollo en América Latina''. En Modos de producción en América Latina. Córdoba: Pasado y Presente, 1973, 47-77.

Bagú, Sergio. Economía de la sociedad colonial. Ensayo de Historia comparada de América Latina. Buenos Aires: El Ateneo, 1949.

Bosch Alessio, Constanza y Laura Catena. ''El Concepto de Formación socio-económica en la obra de José María Aricó: un cotejo con las fuentes marxianas''. Revista Izquierdas n.o 17 (2013): 93-105.

Chiaramonte, José Carlos. Formas de sociedad y economía en Hispanoamérica. Buenos Aires: Grijalbo, 1984.

Coggiola, Osvaldo. Historia del trotskismo en Argentina y América Latina. Buenos Aires: Ediciones RyR, 2006.

Corbière, Emilio. ''Un gran intelectual argentino. Falleció Sergio Bagú''. E-l@tina Vol: 1 n.o 2 (2003): 50-52.

Cueva, Agustín. ''El uso del concepto de modo de producción en América Latina: algunos problemas teóricos''. Revista Ola Financiera n.o 5 (2010): 235-260.

Dal Maso, Juan. ''Los mitos de la colonización y la Revolución de Mayo. A propósito de Milcíades Peña y Liborio Justo''. Lucha de Clases. Revista marxista de Teoría y Política n.o 5 (2005): 16-32.

Gaido, Daniel y Constanza Bosch Alessio. ''Primera aproximación a una interpretación materialista de la historia argentina: 'Aportes para una historia de la cultura en Argentina' de Germán Avé-Lallemant (1890)''. Revista Izquierdas n.o 15 (2013): 141-169.

Galarza, Antonio y Leandro González. ''El 'descubrimiento' del mercado interno colonial: Carlos Sempat Assadourian y sus aportes al conocimiento sobre las economías latinoamericanas''. En Debates y diagnósticos sobre las sociedades coloniales latinoamericanas, compilado por Antonio Galarza. Mar del Plata: GIHRR, 2010, 95-120.

Giletta, Matías Fernando. Sergio Bagú. Historia y sociedad en América Latina. Una biografía intelectual. Buenos Aires: Imago Mundi, 2013.

Hernández, Juan Luis. ''La historiografía socio-económica colonial y los debates teórico-metodológicos. Algunas reflexiones''. Revista Nuevo Topo n.o 1 (2005): 33-54.

Justo, Liborio. Caio Prado Junior y la revolución brasileña y latinoamericana. Buenos Aires: mimeo, 1984.

Justo, Liborio. Nuestra patria vasalla. (Historia del coloniaje argentino). De los Borbones a Baring Brothers. Mayo y Antimayo. Buenos Aires: Schapire, 1968.

Justo, Liborio. Así se murió en Chile. Reformismo y revolución en la trágica experiencia de la Unidad Popular. Buenos Aires: mimeo , 1975.

Lenin, Vladímir. El desarrollo del capitalismo en Rusia. El proceso de la formación del mercado interior para la gran industria. Santiago de Chile: Editorial Quimantú, 1972.

López, Horacio. Homenaje. Buenos Aires: mimeo, 2009.

Marx, Karl. El Capital. Libro tercero. El proceso global de la producción capitalista. Buenos Aires: Siglo XXI, 1976.

Melo, Julián y Gerardo Aboy Carlés. ''La democracia radical y su tesoro perdido. Un itinerario intelectual de Ernesto Laclau''. PostData n.o 19 (2015): 395-417.

Moreno, Nahuel. ''Cuatro tesis sobre la colonización española y portuguesa''. https://www.marxists.org/espanol/moreno/obras/01_nm.htm. [Link]

Paso, Leonardo. De la colonia a la independencia nacional. Buenos Aires: Ediciones Futuro, 1963.

Paso, Leonardo. Raíces históricas de la dependencia argentina 1. Buenos Aires: Centro Editor de América Latina, 1985.

Peña, Milcíades. Historia del pueblo argentino. Buenos Aires: Emecé, 2012.

Puiggrós, Rodolfo. De la Colonia a la Revolución. Buenos Aires: Leviatán, 1940.

Tarcus, Horacio, dir. Diccionario biográfico de la izquierda argentina. De los anarquistas a la ''nueva izquierda'' 1870-1976. Buenos Aires: Emecé , 2007.

Tortorella, Roberto. ''La 'tesis feudal'. Rodolfo Puiggrós en la historiografía colonial''. En Debates y diagnósticos sobre las sociedades coloniales latinoamericanas, comp. Antonio Galarza. Buenos Aires: GIHRR, 2010, 41-68.

Artículo recibido el 2 de diciembre de 2014 y aprobado el 10 de septiembre de 2015.
Véase José Carlos Chiaramonte, Formas de sociedad y economía en Hispanoamérica (Buenos Aires: Grijalbo, 1984).
Tal como demostramos en un trabajo anterior sostenemos que en Marx hay un uso indistinto de las categorías de ''modo de producción'' y ''formación socioeconómica''. Al respecto ver Constanza Bosch Alessio y Laura Catena, ''El Concepto de Formación socio-económica en la obra de José María Aricó: un cotejo con las fuentes marxianas'', Revista Izquierdas n.o 17 (2013): 93-105.
Se puede consultar una recopilación de este debate en Rodney Hilton, Transición del feudalismo al capitalismo (Barcelona: Crítica, 1977).
Incluimos a Germán Avé-Lallemant en la presente reseña del debate, habida cuenta de que su contribución a la polémica fue escrita durante su larga residencia en la Argentina.
Es el caso del texto de Roberto Tortorella sobre Rodolfo Puiggrós. Ver: Roberto Tortorella, ''La 'tesis feudal'. Rodolfo Puiggrós en la historiografía colonial'', en Debates y diagnósticos sobre las sociedades coloniales latinoamericanas, comp. Antonio Galarza (Buenos Aires: GIHRR, 2010), 41-68.
Esto es particularmente evidente en un conjunto de artículos que han tratado la polémica desatada a partir de la intervención de André Gunder Frank. A modo de ejemplo, ver Juan Luis Hernández, ''La historiografía socio-económica colonial y los debates teórico-metodológicos. Algunas reflexiones'', Revista Nuevo Topo n.o 1 (2005): 33-54; y Agustín Cueva, ''El uso del concepto de modo de producción en América Latina: algunos problemas teóricos'', Revista Ola Financiera n.o 5 (2010): 235-260.
José Carlos Chiaramonte, Formas de sociedad y economía en Hispanoamérica (Buenos Aires: Grijalbo, 1984).
José Carlos Chiaramonte, Formas de sociedad, 15.
Juan Dal Maso, ''Los mitos de la colonización y la Revolución de Mayo. A propósito de Milcíades Peña y Liborio Justo'', Lucha de Clases. Revista marxista de Teoría y Política n.o 5 (2005): 16-32.
Omar Acha, Historia crítica de la historiografía argentina. Vol. 1: Las izquierdas en el siglo XX (Buenos Aires: Prometeo, 2009).
Nacido en la ciudad alemana de Lübeck en 1835 o 1836, Germán Avé-Lallemant fue un naturalista, agrimensor, docente e ingeniero especialista en metalurgia y minería. Arribó a la ciudad de Buenos Aires en 1868, luego de abandonar Alemania tras concluir sus estudios de grado. A continuación de un breve paso por Mendoza se radicó finalmente en San Luis en 1870. En la década del ochenta del siglo XIX integró el club de alemanes socialistas ''Vorwärts'' y colaboró con su periódico homónimo. Apoyó críticamente a la Unión Cívica Radical en sus comienzos y llegó a conformar las listas de candidatos puntanos a principios del siglo XX. En 1890 se convirtió en el responsable del seminario El Obrero. Defensor de los intereses de la clase proletaria, medio de la Federación Obrera; y desde 1894 fue el corresponsal argentino del órgano teórico de la socialdemocracia alemana, Die Neue Zeit. En: Horacio Tarcus, dir., Diccionario biográfico de la izquierda argentina. De los anarquistas a la ''nueva izquierda'' 1870-1976 (Buenos Aires: Emecé, 2007), 36-39.
Daniel Gaido y Constanza Bosch Alessio, ''Primera aproximación a una interpretación materialista de la historia argentina: 'Aportes para una historia de la cultura en Argentina' de Germán Avé-Lallemant (1890)'', Revista Izquierdas n.o 15 (2013): 141-169.
Daniel Gaido y Constanza Bosch Alessio, ''Primera aproximación'', 166.
Daniel Gaido y Constanza Bosch Alessio, ''Primera aproximación'', 168.
Daniel Gaido y Constanza Bosch Alessio, ''Primera aproximación'', 158.
En 1928 José Carlos Mariátegui publicó sus Siete ensayos de interpretación de la realidad peruana, en los que intentó describir, aunque no sin ambigüedades, los rasgos feudales de la colonización hispana del Perú. Ver: José Carlos Chiaramonte, Formas de sociedad, 70-82.
Rodolfo Puiggrós, nacido en Buenos Aires en 1906, fue historiador, periodista y profesor universitario. Comenzó su militancia a fines de la década de 1920 en las filas de la Federación Agraria Argentina. En 1933 optó por integrarse al Partido Comunista, el cual lo expulsó en agosto de 1946 por el cuestionamiento de la línea antiperonista. Finalmente, en 1956 inició su participación formal en las facciones de izquierda del peronismo. Amenazado por la Triple A, se exilió en México incorporándose en 1977 al Consejo Superior de los Montoneros. Ver: Horacio Tarcus, dir., Diccionario biográfico, 532-533.
Rodolfo Puiggrós, De la Colonia a la Revolución (Buenos Aires: Leviatán, 1940), 20 y 28.
Rodolfo Puiggrós, De la Colonia, 20.
Rodolfo Puiggrós, De la Colonia, 43.
Rodolfo Puiggrós, De la Colonia, 23.
Nacido en Buenos Aires en 1911, Sergio Bagú se reconocía a sí mismo como miembro de la segunda generación de la Reforma Universitaria. En 1930 inició sus estudios de grado en Abogacía, en cuyo marco tuvo lugar una activa militancia en organizaciones de orientación antifascista. Entre 1930 y 1932 fue presidente de la Federación Universitaria Argentina. Trabajó como periodista y colaboró junto a su hermano en la revista Claridad. Durante los años cuarenta orientó sus investigaciones hacia la historia económica, publicando Economía de la sociedad colonial (1949), Estructura social de la colonia (1952) y El plan económico del grupo rivadaviano (1966). Bagú fue uno de los fundadores del Instituto de Desarrollo Económico y Social, organismo que publicaba la revista Desarrollo Económico. Luego de ''La Noche de los Bastones Largos'' se dirigió a Venezuela y, tras un breve regreso a Buenos Aires, viajó a Santiago de Chile, donde trabajó como investigador de FLACSO hasta el golpe de Estado de 1973. En 1974 se radicó definitivamente en México. En: Horacio Tarcus, dir., Diccionario biográfico, 41-43; y Matías Fernando Giletta, Sergio Bagú. Historia y sociedad en América Latina. Una biografía intelectual (Buenos Aires: Imago Mundi, 2013).
Matías Fernando Giletta, Sergio Bagú, 21.
Sergio Bagú, Economía de la sociedad colonial. Ensayo de Historia comparada de América Latina (Buenos Aires: El Ateneo, 1949), 102.
Como la gran propiedad territorial, la servidumbre, las ciudades como baluartes —especialmente en Brasil— y los agregados en torno a los ''señores'' americanos.
Por ejemplo la acumulación de capitales gracias a la sobreexplotación de mano de obra servil, la venta de productos coloniales, el diezmo, las donaciones piadosas, la presencia de ''capital financiero'' crediticio, la producción para el mercado externo, la operación de capitales comerciales, la complementariedad de la economía colonial y la metropolitana, el pago del ''salario'' a los mitayos y la existencia de ciudades abiertas al intercambio comercial.
Sergio Bagú, Economía de la sociedad, 103.
Sergio Bagú, Economía de la sociedad, 142-143.
Sergio Bagú, Economía de la sociedad, 260.
Matías Fernando Giletta, Sergio Bagú, 25.
Emilio Corbière, ''Un gran intelectual argentino. Falleció Sergio Bagú'', E-l@tina Vol: 1 n.o 2 (2003): 51.
José Carlos Chiaramonte, Formas de sociedad, 90.
Sergio Bagú, Economía de la sociedad, 256-257.
Nahuel Moreno, seudónimo de Hugo Miguel Bressano Capacete, fue un ensayista nacido en Buenos Aires el 24 de abril de 1924. Su militancia comenzó junto a los primeros grupos del trotskismo argentino. En primer lugar tomó contacto con el grupo de Héctor Raurich, pero luego ingresó, a sus 17 años, al Partido Obrero de la Revolución Socialista (PORS), del cual luego se alejó para acercarse a la Liga Obrera Revolucionaria (LOR) liderada por Liborio Justo, quien lo bautizó con el seudónimo que lo acompañó toda su vida. En 1943, se desvinculó de la LOR para fundar el Grupo Obrero Marxista. En 1954 su corriente ingresó como fracción al Partido Socialista de la Revolución Nacional (PSRN). Luego del Golpe de Estado de 1955 y de la clausura del PSRN, Moreno convocó a la creación de agrupaciones sindicales de resistencia junto al peronismo combativo, táctica que radicalizó al punto de practicar sistemáticamente el entrismo en el peronismo. Editó por entonces Palabra Obrera, periódico dirigido por Ángel Bengochea. En 1965 su tendencia se unificó con el Frente Revolucionario Indoamericanista Popular (FRIP), conformando así el Partido Revolucionario de los Trabajadores (PRT). En 1968 el partido se dividió en PRT-La Verdad (por el periódico que editaba), liderada por Moreno, y el PRT-El Combatiente, liderado por Santucho. En 1971 la facción morenista se adhirió a otro bando de origen socialista —el Partido Socialista Argentino— originando el Partido Socialista de los Trabajadores. Tras el Golpe de Estado de 1976, Moreno se exilió en Bogotá. Regresó a su país en 1982 y constituyó el Movimiento al Socialismo (MAS). El argentino falleció en Buenos Aires el 25 de enero de 1987. En: Horacio Tarcus, dir., Diccionario biográfico, 439-441.
Nahuel Moreno, ''Cuatro tesis sobre la colonización española y portuguesa'', https://www.marxists.org/espanol/moreno/obras/01_nm.htm (consultado el 2 de noviembre de 2014).
Nahuel Moreno, ''Cuatro tesis'', s.p.
Nahuel Moreno, ''Cuatro tesis'', s.p.
Nahuel Moreno, ''Cuatro tesis'', s.p.
Nahuel Moreno, ''Cuatro tesis'', s.p.
Milcíades Peña, historiador y ensayista, nació en La Plata el 12 de mayo de 1933. Comenzó su militancia en la década de 1940 en las Juventudes Socialistas de La Plata. Hacia 1947 ingresó al Grupo Obrero Marxista liderado por Nahuel Moreno abandonando sus estudios secundarios para consagrarse por completo a la aprendizaje marxista. Cuando la organización de tendencia trotskista le exigió su proletarización, Peña decidió distanciarse. Entre 1955 y 1957 escribió sus dos obras más importantes: ''un análisis marxista de la formación socioeconómica argentina'' y ''una historia argentina desde un punto de vista materialista''. En 1957, junto a Moreno, editó la revista teórico-marxista Estrategia. En la década de 1960 publicó, junto a sus discípulos, Fichas de Investigación Económico Social. Peña falleció por decisión propia el 29 de diciembre de 1965 a los 32 años de edad. En: Horacio Tarcus, dir., Diccionario biográfico, 501-502.
Horacio Tarcus, dir., Diccionario biográfico, 25-26.
Milcíades Peña, Historia del pueblo argentino (Buenos Aires: Emecé, 2012), 61-63.
Milcíades Peña, Historia del pueblo, 65.
Milcíades Peña, Historia del pueblo, 70.
Milcíades Peña, Historia del pueblo, 67
Milcíades Peña, Historia del pueblo, 68.
Milcíades Peña, Historia del pueblo, 69.
Milcíades Peña, Historia del pueblo, 63-64.
Dentista de profesión, Leonardo Paso se afilió a la Federación Juvenil Comunista Argentina en 1931. Años después militó en el Partido Comunista. Para la década del cuarenta comenzó a publicar pequeños artículos de divulgación partidaria y desde entonces mantuvo una producción constante hasta la emisión de su último libro en 1997. Voronovitsky falleció en 2008. En: Horacio López, Homenaje, (Buenos Aires: mimeo, 2009).
Leonardo Paso, De la colonia a la independencia nacional (Buenos Aires: Ediciones Futuro, 1963), 7.
Omar Acha, Historia crítica, 179.
Omar Acha, Historia crítica, 180.
Leonardo Paso, De la colonia, 8.
Leonardo Paso, De la colonia, 187.
Leonardo Paso, De la colonia, 17.
Leonardo Paso, Raíces históricas de la dependencia argentina 1 (Buenos Aires: Centro Editor de América Latina, 1985), 20.
Leonardo Paso, De la colonia, 220.
Leonardo Paso, De la colonia, 43.
Leonardo Paso, Raíces históricas, 21.
Leonardo Paso, De la colonia, 43.
Nacido en Buenos Aires el 6 de febrero de 1902, en el seno de un hogar argentino tradicional, hijo de Agustín Justo y Ana Bernal —dos descendientes de familias terratenientes cuyos orígenes se remontaban al Virreinato—, Liborio escribió a los 16 años su primer artículo sociológico titulado: ''¿Cambiará de nombre la época en que vivimos?''. En 1919 ingresó a la Universidad de Buenos Aires para estudiar Medicina, en un contexto convulsionado por la Reforma Universitaria. Hacia fines de 1937 integró el Partido Socialista Obrero (PSO) encabezado por Antonio Gallo, Aquiles Garmendia y David Siburu. Para 1938, Justo se alejó del PSO para formar su propia organización trotskista junto a Aquiles Garmendia, Esteban Rey, Reinaldo Frigerio y Mateo Fossa: el Grupo Obrero Revolucionario. Tras una fallida unificación con la Liga Obrera Socialista —el grupo trotskista de Antonio Gallo—, el GOR se transformó en 1941 en la Liga Obrera Revolucionaria. Sin embargo, las constantes disputas internas entre sus escasos militantes acabaron por vaciar de sentido la continuidad de la agrupación en 1943. Finalizada su etapa pública, Quebracho se recluyó a escribir —hasta su muerte en 2003— alternando literatura y análisis sociohistóricos. En: Osvaldo Coggiola, Historia del trotskismo en Argentina y América Latina (Buenos Aires: Ediciones RyR, 2006), 83.
Liborio Justo, Bolivia: la revolución derrotada (Buenos Aires: Ediciones RyR, 2007), 76.
Liborio Justo, Nuestra patria vasalla. (Historia del coloniaje argentino). De los Borbones a Baring Brothers. Mayo y Antimayo (Buenos Aires: Schapire, 1968), 39.
Liborio Justo, Nuestra patria, 42-43.
Liborio Justo, Así se murió en Chile. Reformismo y revolución en la trágica experiencia de la Unidad Popular (Buenos Aires: mimeo, 1975).
Liborio Justo, Así se murió, 12.
Liborio Justo, Caio Prado Junior y la revolución brasileña y latinoamericana (Buenos Aires: mimeo, 1984), 16.
Liborio Justo, Subamérica. América Latina, de la colonia a la revolución socialista (Buenos Aires: Badajo, 1995).
Liborio Justo, Subamérica. América Latina, 33-34.
Liborio Justo, Subamérica. América Latina, 40.
André Gunder Frank, Capitalismo y subdesarrollo en América Latina (México: Siglo XXI Editores, 1967).
André Gunder Frank, Capitalismo y subdesarrollo, 25.
AA. VV, Modos de producción en América Latina (México: Siglo XXI, 1973).
Tal como anticipamos, este momento de la controversia por los modos de producción coloniales latinoamericanos ha recibido una mayor cantidad de reseñas. No incorporamos la mirada de Juan Carlos Garavaglia incluido en el volumen de Pasado y Presente, puesto que su trabajo se circunscribe a la realidad altoperuana-rioplatense.
Ernesto Laclau (1935-2014) inició su militancia política en 1958 en el seno del Partido Socialista Argentino. Poco tiempo después integró las filas del Partido Socialista de Vanguardia, hasta que en 1963 terminó incorporándose al Partido Socialista de la Izquierda Nacional. Se graduó en Historia en la Universidad de Buenos Aires en 1964. Gracias al auspicio de Eric Hobsbawm, Laclau, obtuvo una beca para estudiar en Inglaterra. Finalmente, se doctoró en Essex en 1977, habiendo ya abandonado el marxismo y la historia, para desempeñarse en el área de la teoría política y el análisis del discurso posfundacionalista. En: Julián Melo y Gerardo Aboy Carlés, ''La democracia radical y su tesoro perdido. Un itinerario intelectual de Ernesto Laclau'', PostData n.o 19 (2015): 395-417.
Horacio Ciafardini nació en Rosario en 1943. Fue militante estudiantil, profesor universitario y autor de importantes obras y artículos sobre economía marxista. Tradujo, asimismo, dos obras clásicas para la editorial del grupo Pasado y Presente. Militó en el Partido Comunista Revolucionario y estuvo a cargo de la redacción de su órgano teórico, Teoría y Política. En 1976 fue detenido por la última dictadura argentina y posteriormente liberado en 1981. Desde su liberación acompañó el reclamo de docentes universitarios de la Universidad de Buenos Aires y de las Madres de Plaza de Mayo. Falleció en 1984. En: Horacio Tarcus, dir., .Diccionario biográfico, 133-135.
Carlos Sempat Assadourian nació en 1937 en la ciudad de Córdoba. Se graduó de licenciado en Historia en la Universidad Nacional de Córdoba a comienzos de los años sesenta. Su tesis acerca del tráfico de esclavos provenientes de África y destinados a Potosí, estuvo dirigida por Ceferino Garzón Maceda. Se exilió en Chile luego del golpe de Estado de 1966. Luego del golpe militar en Chile en 1973 comenzó a alternar su vida entre Argentina y México, hasta que en 1975 fijó como residencia permanente la ciudad de México. En: Antonio Galarza y Leandro González, ''El 'descubrimiento' del mercado interno colonial: Carlos Sempat Assadourian y sus aportes al conocimiento sobre las economías latinoamericanas'', en Debates y diagnósticos sobre las sociedades coloniales latinoamericanas, comp. Antonio Galarza (Mar del Plata: GIHRR, 2010), 95-120.
Ernesto Laclau, ''Feudalismo y capitalismo en América Latina'', en Modos de producción en América Latina (Córdoba: Pasado y Presente, 1973), p. 29.
Ernesto Laclau, ''Feudalismo y capitalismo'', 36.
Ernesto Laclau, ''Feudalismo y capitalismo'', 33.
Ernesto Laclau, ''Feudalismo y capitalismo'', 43.
Horacio Ciafardini, ''Capital, comercio y capitalismo: a propósito del llamado capitalismo comercial'', en Modos de producción en América Latina (Córdoba: Pasado y Presente, 1973), 111-112.
Horacio Ciafardini, ''Capital, comercio'', 114.
Horacio Ciafardini, ''Capital, comercio'', 123.
Carlos Sempat Assadourian, ''Modos de producción. Capitalismo y subdesarrollo en América Latina'', en Modos de producción en América Latina (Córdoba: Pasado y Presente, 1973), 66-67.
Carlos Sempat Assadourian, ''Modos de producción'', 68-69.
Carlos Sempat Assadourian, ''Modos de producción'', 70-72.
Carlos Sempat Assadourian, ''Modos de producción'', 74-75.
Carlos Sempat Assadourian, ''Modos de producción'', 75.
Karl Marx, El Capital. Libro tercero. El proceso global de la producción capitalista (Buenos Aires: Siglo XXI, 1976), 420-421.
Carlos Sempat Assadourian, ''Modos de producción'', 76.
Vladímir Lenin, El desarrollo del capitalismo en Rusia. El proceso de la formación del mercado interior para la gran industria (Santiago de Chile: Editorial Quimantú, 1972).

Referencias

AAVV. Modos de producción en América Latina. México: Siglo XXI, 1973.

Acha, Omar. Historia crítica de la historiografía argentina. Vol. 1: Las izquierdas en el siglo XX. Buenos Aires: Prometeo, 2009.

Assadourian, Carlos Sempat. “Modos de producción. Capitalismo y subdesarrollo en América Latina”. En Modos de producción en América Latina, editado por Pasado y Presente. Córdoba: Pasado y Presente, 1973, 47-77.

Bagú, Sergio. Economía de la Sociedad Colonial. Ensayo de Historia comparada de América Latina. Buenos Aires: El Ateneo, 1949.

Bosch Alessio, Constanza y Laura Catena. “El Concepto de Formación socio-económica en la obra de José María Aricó: un cotejo con las fuentes marxianas”. Revista Izquierdas n.o 17 (2013): 93-105.

Chiaramonte, José Carlos. Formas de sociedad y economía en Hispanoamérica. Buenos Aires: Grijalbo, 1984.

Coggiola, Osvaldo. Historia del Trotskismo en Argentina y América Latina. Buenos Aires: Ediciones RyR, 2006.

Corbière, Emilio. “Un gran intelectual argentino. Falleció Sergio Bagú”. E-l@tina Vol: 1 n.o 2 (2003): 50-52.

Cueva, Agustín. “El uso del concepto de modo de producción en América Latina: algunos problemas teóricos”. Revista Ola Financiera n.o 5 (2010): 235-260.

Dal Maso, Juan. “Los mitos de la colonización y la Revolución de Mayo. A propósito de Milcíades Peña y Liborio Justo”. Lucha de Clases. Revista marxista de Teoría y Política n.o 5 (2005): 16-32.

Gaido, Daniel y Constanza Bosch Alessio. “Primera aproximación a una interpretación materialista de la historia argentina: ‘Aportes para una historia de la cultura en Argentina’ de Germán Avé-Lallemant (1890)”. Revista Izquierdas n.o 15 (2013): 141-169.

Galarza, Antonio y Leandro González. “El ‘descubrimiento’ del mercado interno colonial: Carlos Sempat Assadourian y sus aportes al conocimiento sobre las economías latinoamericanas”. En Debates y diagnósticos sobre las sociedades coloniales latinoamericanas, compilado por Antonio Galarza. Mar del Plata: GIHRR, 2010, 95-120.

Giletta, Matías Fernando. Sergio Bagú. Historia y sociedad en América Latina. Una biografía intelectual. Buenos Aires: Imago Mundi, 2013.

Hernández, Juan Luis. “La historiografía socio-económica colonial y los debates teórico-metodológicos. Algunas reflexiones”. Revista Nuevo Topo n.o 1 (2005): 33-54.

Justo, Liborio. Caio Prado Junior y la Revolución Brasileña y Latinoamericana. Buenos Aires: mimeo, 1984.

Justo, Liborio. Nuestra Patria Vasalla. (Historia del coloniaje argentino). De los Borbones a Baring Brothers. Mayo y Antimayo. Buenos Aires: Schapire, 1968.

Justo, Liborio. Así se murió en Chile. Reformismo y revolución en la trágica experiencia de la Unidad Popular. Buenos Aires: mimeo, 1975.

Lenin, Vladímir. El desarrollo del capitalismo en Rusia. El proceso de la formación del mercado interior para la gran industria. Santiago de Chile: Editorial Quimantú, 1972.

López, Horacio. Homenaje. Buenos Aires: mimeo, 2009.

Marx, Karl. El Capital. Libro tercero. El proceso global de la producción capitalista. Buenos Aires: Siglo XXI, 1976.

Melo, Julián y Gerardo Aboy Carlés. “La democracia radical y su tesoro perdido. Un itinerario intelectual de Ernesto Laclau”. PostData n.o 19 (2015): 395-417.

Moreno, Nahuel. “Cuatro tesis sobre la colonización española y portuguesa”. href=https://www.marxists.org/espanol/moreno/obras/01_nm.htm

Paso, Leonardo. De la Colonia a la Independencia nacional. Buenos Aires: Ediciones Futuro, 1963.

Paso, Leonardo. Raíces históricas de la dependencia argentina 1. Buenos Aires: Centro Editor de América Latina, 1985.

Peña, Milcíades. Historia del Pueblo Argentino. Buenos Aires: Emecé, 2012.

Puiggrós, Rodolfo. De la Colonia a la Revolución. Buenos Aires: Leviatán, 1940.

Tarcus, Horacio, dir. Diccionario biográfico de la izquierda argentina. De los anarquistas a la “nueva izquierda” 1870-1976. Buenos Aires: Emecé, 2007.

Tortorella, Roberto. “La ‘tesis feudal’. Rodolfo Puiggrós en la historiografía colonial”. En Debates y diagnósticos sobre las sociedades coloniales latinoamericanas, comp. Antonio Galarza. Buenos Aires: GIHRR, 2010, 41-68.

Cómo citar

APA

Bosch Alessio, C. D. (2016). El debate marxista sobre los modos de producción coloniales latinoamericanos en el seno de la intelectualidad argentina (1890-1973). Historia y sociedad, (31), 75–106. https://doi.org/10.15446/hys.n31.55562

ACM

[1]
Bosch Alessio, C.D. 2016. El debate marxista sobre los modos de producción coloniales latinoamericanos en el seno de la intelectualidad argentina (1890-1973). Historia y sociedad. 31 (jul. 2016), 75–106. DOI:https://doi.org/10.15446/hys.n31.55562.

ACS

(1)
Bosch Alessio, C. D. El debate marxista sobre los modos de producción coloniales latinoamericanos en el seno de la intelectualidad argentina (1890-1973). Hist. Soc. 2016, 75-106.

ABNT

BOSCH ALESSIO, C. D. El debate marxista sobre los modos de producción coloniales latinoamericanos en el seno de la intelectualidad argentina (1890-1973). Historia y sociedad, [S. l.], n. 31, p. 75–106, 2016. DOI: 10.15446/hys.n31.55562. Disponível em: https://revistas.unal.edu.co/index.php/hisysoc/article/view/55562. Acesso em: 27 ene. 2025.

Chicago

Bosch Alessio, Constanza Daniela. 2016. «El debate marxista sobre los modos de producción coloniales latinoamericanos en el seno de la intelectualidad argentina (1890-1973)». Historia Y Sociedad, n.º 31 (julio):75-106. https://doi.org/10.15446/hys.n31.55562.

Harvard

Bosch Alessio, C. D. (2016) «El debate marxista sobre los modos de producción coloniales latinoamericanos en el seno de la intelectualidad argentina (1890-1973)», Historia y sociedad, (31), pp. 75–106. doi: 10.15446/hys.n31.55562.

IEEE

[1]
C. D. Bosch Alessio, «El debate marxista sobre los modos de producción coloniales latinoamericanos en el seno de la intelectualidad argentina (1890-1973)», Hist. Soc., n.º 31, pp. 75–106, jul. 2016.

MLA

Bosch Alessio, C. D. «El debate marxista sobre los modos de producción coloniales latinoamericanos en el seno de la intelectualidad argentina (1890-1973)». Historia y sociedad, n.º 31, julio de 2016, pp. 75-106, doi:10.15446/hys.n31.55562.

Turabian

Bosch Alessio, Constanza Daniela. «El debate marxista sobre los modos de producción coloniales latinoamericanos en el seno de la intelectualidad argentina (1890-1973)». Historia y sociedad, no. 31 (julio 1, 2016): 75–106. Accedido enero 27, 2025. https://revistas.unal.edu.co/index.php/hisysoc/article/view/55562.

Vancouver

1.
Bosch Alessio CD. El debate marxista sobre los modos de producción coloniales latinoamericanos en el seno de la intelectualidad argentina (1890-1973). Hist. Soc. [Internet]. 1 de julio de 2016 [citado 27 de enero de 2025];(31):75-106. Disponible en: https://revistas.unal.edu.co/index.php/hisysoc/article/view/55562

Descargar cita

CrossRef Cited-by

CrossRef citations0

Dimensions

PlumX

Visitas a la página del resumen del artículo

2387

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.