Autores
Fecha límite: 2 de mayo de 2025
Editores invitados
Edward Blumenthal, Véronique Hébrard y Flavia Macías
Ejes temáticos
-El impacto del conflicto armado en la construcción de definiciones de ciudadanos y extranjeros.
-Categorías jurídicas tales como el asilo, el destierro, el indulto, el perdón, la amnistía.
-La desmovilización y el lugar de las fuerzas armadas en el escenario “post-conflicto”.
-Las compensaciones económicas y sociales de guerra.
-La economía política de la posguerra.
Andrés-Felipe Pabón-Lara. “Estado, petroleras e indígenas en el Catatumbo (Norte de Santander, Colombia): formas de violencia y despojo territorial durante la primera mitad del siglo XX”. Historia y Sociedad, no. 47 (2024). https://doi.org/10.15446/hys.n47.113985
Tesis de maestría en Historia (FCHE)
Repositorio de tesis de la maestría en Historia. Facultad de Ciencias Humanas y Económicas. Universidad Nacional de Colombia - Sede Medellín
Universidad Nacional de Colombia - Sede Medellín. Facultad de Ciencias Humanas y Económicas. Departamento de Historia.
Dirección postal: Carrera 65 Nro. 59A-110, edificio 46, oficina 108, Centro Editorial, código postal 050034, Medellín, Antioquia, Colombia
Teléfono: (57 4) 430 90 00 ext. 46282
Correo electrónico: revhisys_med@unal.edu.co
ISSN 0121-8417
E-ISSN 2357-4720
ISSN-L 0121-8417
DOI:10.15446/hys
Año de inicio de la revista: 1994
*Historia y Sociedad no corresponde a la revista editada por la Universidad de Puerto Rico, Recinto de Río Piedras, ni a la editada en México, ambas descontinuadas.