Matis y Korubo, contacto y pueblos aislados: narrativas nativas y etnografía en la Amazonia brasilera
Matis and Korubo, Contact, and Isolated Indigenous Peoples: Native Narratives and Ethnography in the Brazilian Amazon
Palabras clave:
contacto, pueblos aislados, narrativas, Pano, Matis, Korubo (es)contact, isolated peoples, narrative, Panoan, Matis, Korubo (en)
Descargas
Este artículo es acerca de aislamiento, contacto y relaciones entre los pueblos Matis y Korubo, de la familia lingüística Pano, que viven en la Terra Indígena Vale do Javari, en el estado del Amazonas, en Brasil. Los Matis fueron contactados por el gobierno brasilero en 1976 y trabajaron en el 'frente de atracción' de los Korubo en 1996. Los Matis son, desde entonces, los principales traductores e intermediarios entre ellos y los demás indígenas y no-indígenas. Basada en mi investigación, en este artículo busco clasificar el aislamiento de algunas maneras diferentes, y presento narrativas matis de su contacto con los blancos y con sus vecinos Korubo con el objetivo de intentar acercarnos a una concepción nativa sobre que significa –si es que significa algo– aislamiento y pueblos aislados.
This article is about isolation, contact, and relations between two Amazonian indigenous peoples: the Matis and the Korubo. Both groups, of the Panoan linguistic family, live in the Vale do Javari Indigenous Land, in the state of Amazonas, Brazil. The Matis were contacted by the Funai (the Brazilian agency for indigenous affairs) in 1976, and they worked as intermediaries helping the Brazilian government to make contact with the Korubo in 1996. Since then, the Matis have been the main translators and mediators between the Korubo and the rest of the world (indigenous and non-indigenous). Based on my investigation, I propose to classify “isolation” in different ways and to relate the Matis’ own narratives about their contact with their neighbors the Korubo in order to approximate a native conception of what “isolation” and “isolated peoples” mean—if they mean anything at all.
Cómo citar
APA
ACM
ACS
ABNT
Chicago
Harvard
IEEE
MLA
Turabian
Vancouver
Descargar cita
Visitas a la página del resumen del artículo
Descargas
Licencia
Derechos de autor 2015 Barbara Maisonnave Arisi

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0.
Los autores son responsables de todas las autorizaciones que la publicación de sus contribuciones pueda requerir. Cuando el manuscrito sea aceptado para publicación, los autores deberán enviar una declaración formal sobre la autenticidad del trabajo, asumiendo personalmente la responsabilidad por todo lo que el artículo contenga e indicando expresamente su derecho a editarlo. La publicación de un artículo en Mundo Amazónico no implica la cesión de derechos por parte de sus autores; sin embargo, el envío de la contribución representa autorización de los autores a Mundo Amazónico para su publicación. En caso de realizarse una reimpresión total o parcial de un artículo publicado en Mundo Amazónico, ya sea en su idioma original o en una versión traducida, se debe citar la fuente original. Los artículos publicados en la revista están amparados por una licencia Creative Commons 4.0.
Los autores que publican en esta revista están de acuerdo con los siguientes términos:
- Los autores conservan el copyright y otorgan a la revista el derecho de la primera publicación, con el trabajo simultáneamente licenciado bajo una Creative Commons Attribution License que permite a otros compartir el trabajo con el reconocimiento de la autoría y la publicación inicial en esta revista.
- Los autores pueden hacer arreglos contractuales adicionales para la distribución no-exclusiva de la versión publicada en la revista (por ejemplo, colocar en un repositorio institucional o publicarlo en un libro), con el reconocimiento de su publicación inicial en esta revista.