El reto de la contribución de la organización del Tratado de Cooperación Amazónica – OTCA– para el bienestar de las poblaciones locales y fronterizas
The challenge of the contribution of the Amazon Cooperation Treaty Organization — ACTO — to the wellbeing of local populations on the border
Palabras clave:
OTCA (Organización del Tratado de Cooperación Amazónica), fronteras internacionales, conflicto armado, sociedades amazónicas (es)acto (Amazon Cooperation Treaty Organization), international borders, armed conflict, Amazon societies (en)
Descargas
El documento aborda la descripción de las dinámicas sociales, económicas y políticas de las poblaciones fronterizas asentadas en la Amazonia, que discurren en medio de situaciones de conflicto y con formas diferenciadas de presencia de los Estados nacionales y sus instituciones. El escrito expone las políticas de organismos multilaterales como la OTCA (Organización del Tratado de Cooperación Amazónica), que tienen como objetivo formular planes y agendas estratégicas en torno al desarrollo sostenible y al uso y conservación de los sistemas naturales amazónicos y sus recursos. El argumento central es que tales políticas, planes y programas tienen un impacto mínimo en la resolución de los problemas y conflictos que enfrentan los pueblos amazónicos, dada la ausencia de instrumentos que articulen las formulaciones de carácter general con propuestas y proyectos que conduzcan al desarrollo sostenible y a un mejor vivir de las poblaciones amazónicas a escala regional.
This paper addresses the description of social, economic and political dynamics of the Amazonian populations living in border regions, amidst conflictual situations, and different degrees of presence of the nation-states and their institutions. The paper depicts the policies of multilateral organisms, such as acto, which have as objective the formulation of plans and strategic agendas for sustainable development and the use and conservations of Amazon natural systems and resources. The central argument is that these policies, plans and programs have a minimal impact in solving the problems and conflicts that Amazonian local populations face, given the absence of instruments that allow for the articulation of the broad formulations of the policies with the concrete proposals and projects to attain a sustainable development and better living conditions for these populations
Cómo citar
APA
ACM
ACS
ABNT
Chicago
Harvard
IEEE
MLA
Turabian
Vancouver
Descargar cita
Visitas a la página del resumen del artículo
Descargas
Licencia
Derechos de autor 2015 Fernando Franco Hernández
![Creative Commons License](http://i.creativecommons.org/l/by-nc-nd/4.0/88x31.png)
Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0.
Los autores son responsables de todas las autorizaciones que la publicación de sus contribuciones pueda requerir. Cuando el manuscrito sea aceptado para publicación, los autores deberán enviar una declaración formal sobre la autenticidad del trabajo, asumiendo personalmente la responsabilidad por todo lo que el artículo contenga e indicando expresamente su derecho a editarlo. La publicación de un artículo en Mundo Amazónico no implica la cesión de derechos por parte de sus autores; sin embargo, el envío de la contribución representa autorización de los autores a Mundo Amazónico para su publicación. En caso de realizarse una reimpresión total o parcial de un artículo publicado en Mundo Amazónico, ya sea en su idioma original o en una versión traducida, se debe citar la fuente original. Los artículos publicados en la revista están amparados por una licencia Creative Commons 4.0.
Los autores que publican en esta revista están de acuerdo con los siguientes términos:
- Los autores conservan el copyright y otorgan a la revista el derecho de la primera publicación, con el trabajo simultáneamente licenciado bajo una Creative Commons Attribution License que permite a otros compartir el trabajo con el reconocimiento de la autoría y la publicación inicial en esta revista.
- Los autores pueden hacer arreglos contractuales adicionales para la distribución no-exclusiva de la versión publicada en la revista (por ejemplo, colocar en un repositorio institucional o publicarlo en un libro), con el reconocimiento de su publicación inicial en esta revista.